Probamos los nuevos pedales Renthal Revo-F

Ponemos a prueba los primeros pedales de plataforma de la marca Renthal, los Revo-F

Ivan Mateos. Fotos César Cabrera

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F
Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F

El fabricante de culto inglés de manillares y potencias Renthal se ha estrenado en el campo de los pedales con sus nuevas plataformas Revo-F que acaba de presentar hoy mismo, unos pedales para cuyo desarrollo se han apoyado entre otros del mismísimo trialero reconvertido a freerider-youtuber Chris Akrigg. Nosotros ya hemos podido probarlos.

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (1)
 

Los pedales tienen una construcción muy buena, en cuanto al material del cuerpo en aluminio 6061 CNC, con un eje de acero endurecido al cromo, muy bien pulido en los puntos de contacto con los rodamientos y casquillo de fricción, que es un IGUS, firma de gran calidad.

Pedales Renthal eje
 

El sellado contra el agua es muy bueno en el lado de la biela, con un retén real (pequeño, pero un retén, no una simple tórica) y una distancia considerable desde el retén al casquillo de fricción, con lo que el agua o suciedad que pueda penetrar tiene bastante camino para recorrer hasta llegar a afectar el casquillo de fricción.

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (3)
 

El casquillo de fricción IGUS tiene un gran longitud, con lo que su área de contacto es muy amplia, quizá la mayor que hemos visto en este tipo de ejes, y la durabilidad y rigidez también se verá elevada. El sellado en la tapa del extremo del eje consiste en una simple junta tórica.

Pedales REnthal rodamientos
 

Una vez quitado el tapón, se ven los 3 rodamientos de bolas, carentes de retén de goma. En este punto los pedales son más vulnerables aunque haciendo un mantenimiento periódico, y rellenando bien con grasa el hueco bajo el tapón, no debería haber problemas. Como punto a favor, el mantenimiento es super sencillo, y no requiere herramientas especiales.

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (4)
 

El agarre del pedal es muy bueno. Cuenta con suficientes pines y bien repartidos. Se aprecia que la zapatilla no apoya plana del todo, y eso es porque el cuerpo del pedal es más fino en la parte central del eje, es decir, la plataforma tiene forma cóncava. Esto te puede gustar o no al tacto. La teoría es que al ser cóncava crea más presión en el perímetro, que es donde están los pines.

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (8)
 

El tamaño de la base es el normal, de 104x100mm. Con los pedales se adjunta un segundo juego de pines de diferente longitud para que puedas personalizar el agarre, además de arandelas de 1mm para poder cambiar la altura de los pines a capricho, entre 2,5 y 5,5mm, introduciéndolas entre la cabeza del tornillo y el cuerpo del pedal.

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (12)
 
Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (11)
 

El punto más crítico de los pedales son los propios pines, que son unos simples tornillos, que se roscan desde la cara opuesta al lado por donde sobresalen. ¿Qué pasa con esto? Pues que si dañas la rosca de un tornillo con un golpe, al intentar sacarlo para poner uno nuevo se dañará la rosca de aluminio del propio cuerpo del pedal. A veces los tornillos también se doblan. La solución en estos casos es cortar el tornillo al ras del pedal, algo que no todos los usuarios pueden hacer. En cuanto al peso, los hay más ligeros, aunque merece la pena invertir unos gramos más en sobredimensionar la calidad del sistema de rodamientos.

Probamos los nuevos pedales Renthal Revo F (6)
 

LO MEJOR Sistema de rodamientos a prueba de bombas. Altura de pines personalizable.

LO PEOR Sustitución de pines en caso de desgaste o daño.

FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS: Cuerpo de aluminio 6061. Eje de acero cromoly endurecido. 3 rodamientos de bolas más 1 casquillo de fricción IGUS.
OPCIONES: Color negro o dorado.
PESO: 500 g.
PRECIO: 179,95€
MÁS INFORMACIÓN: Top Fun, www.topfun.com. www.renthal.com