Tras el confinamiento y todos los acontecimientos derivados del covid experimentados desde entonces, una de las consecuencias ha sido la llegada de un gran número de nuevos aficionados al Mountain Bike; Por eso uno de los segmentos que más auge está experimentando es el de las bicis de gama de acceso. Son las encargadas acercarnos las prestaciones de bici de gama superior per con un precio muy reducido, y reuniendo los suficientes encantos como para “enganchar” a sus poseedores al Mountain Bike con suficientes garantías. En este segmento Orbea ha destacado con su modelo MX, y han evolucionado notablemente en este rango de precios con su nueva sustituta: Onna.

Dentro de la historia más remota de la marca, Onna fue el nombre de uno de los primeros modelos de revolver (en 1890) pertenecientes a la época en la que Orbea estaba especializado en este sector. Hoy es el nombre de un nuevo modelo que cumple requisitos para ser un top de ventas, y no es casualidad, en euskera significa “bueno”. Toda una declaración de intenciones.
Eficiencia y diversión
La principal clave del rendimiento de la Onna es su geometría, con rasgos que la asemejan en parte a su hermana más enfocada a la competición, la Alma, pero con modificaciones que la orientan hacia un uso más divertido y rutero, siendo algo más corta en términos de Reach y tubo superior. También se ha diseñado girando en torno a una horquilla con 100 mm de recorrido. La suma de características hace que la Onna se sienta una bici con un buen nivel de eficiencia y se muestre suficientemente rápida en los terrenos donde hay que apretar las bielas, pero manejable y segura cuando exploramos senderos y caminos más técnicos y complejos. Cuenta, por ejemplo, con un ángulo de dirección de 68,5º. Una cifra muy equilibrada y muy en línea con su filosofía.

Y a la hora de elegir medidas para sus componentes, todas las tallas cuentan con potencias de 70 mm de largo y manillares de 720 mm de ancho.

Otro detalle muy positivo es que su cuadro es compatible con tija telescópica, ya que se ha diseñado para poder montar una con cableado interno, algo que no es del todo habitual en bicis de este rango de precios. Aunque una tija suponga un coste que a veces equipare al de la bici, la Onna ofrece la posibilidad de que el biker encuentre que el cuadro de su bici no le imponga límites a su evolución.

De la misma manera, todo el cableado es interno en el triángulo delantero y muy cuidado en su guiado, con el objetivo no solo de tener una estética limpia sino también de que los ruidos provocados por los roces entre los cables y fundas sean inexistentes. El cuadro está fabricado en aluminio mediante técnicas muy avanzadas como las que la marca utiliza en modelos de gama superior de aluminio, incluidos los modelos de bici eléctrica y con una línea estética muy estudiada, asemejándolo nuevamente a los modelos más elitistas. Cuenta con detalles pensados en aumentar su polivalencia como las roscas para portabultos o una pata de cabra, convirtiéndola en una bici compatible con todo tipo de aventuras como una travesía de muchos días e incluso para el día a día y los desplazamientos al trabajo.

Tiene un pedalier de rosca BSA y en cuanto a sus ejes se ha optado por el estándar en esta gama de precios, con un eje trasero de cierre rápido convencional (9x135 mm) que asegura la compatibilidad con la mayoría de ruedas de precio de acceso. Las horquillas utilizadas en todos los modelos también poseen ejes de 9x100 mm.

Tallas y tamaños para todos
La Onna se pone a la venta en nada menos que 5 tallas, desde una XS a la XL, a lo que habría que añadir que Orbea, con el objetivo de adaptar al experiencia de control, majeo y rendimiento, ha optado por dotar a las dos tallas más pequeñas (XS y S) con ruedas de 27,5”, mientras que el resto (desde la M a la XL) equipan ruedas de 29”. Y no solo eso, sino que la talla S se podrá elegir con rueda de 27,5 o de 29” según nuestras preferencias, con lo que a fin de cuentas, es como si tuviéramos 6 tallas en lugar de 5, lo que da un margen añadido de posibles usuarios como mujeres y jóvenes pilotos.

De hecho, en catálogo encontramos todos los modelos Onna en su versión Junior, pensado para encajar con la estatura de niños de cierta edad (entre 1,50 y 1,60 m) y que se pone a la venta únicamente en talla XS y con rueda de 27,5”, siendo el montaje similar al de sus homónimas “para adultos”.
Desde 629 a 1.099 €
Como hemos dicho en las líneas anteriores, 5 son los modelos que Orbea ha lanzado en esta primera edición de las Onna, todas construidas sobre un mismo cuadro. También destacan los frenos de disco hidráulicos en toda la gama, el uso de neumáticos de 2,35”, un ancho generoso cada día más utilizado en bicis de alta gama de competición, y en cuanto a transmisiones tenemos versiones monoplato de 1x11 en los tres montajes superiores, y de 2x10, 2x9 y 2x8 consecutivamente según descendemos en el catálogo.

Y como valor añadido, Orbea regala la primera revisión de la bici totalmente gratuita para su comprador además de una suscripción anual de Wikiloc incluida con la bici, un detalle pensado para empujar aún más a quienes están empezando a aventurarse a descubrir rutas y formar un vínculo aún mayor con este deporte.
Onna 10. 1.099 €

Onna 20. 999 €

Onna 30. 849 €

Onna 40. 749 €

Onna 50. 629 €

Más información en experience.orbea.com/es/onna