Garantías: ¿qué dice la ley?

Garantías: ¿qué dice la ley?
Garantías: ¿qué dice la ley?

La ley que principalmente regula los dos años de garantía obligatoria es la 23/2003 de 23 de julio, que es la incorporación de la directiva europea 1999/44 de mayo. Esta ley tiene los siguientes aspectos relevantes.

-La garantía de los bienes generales de consumo se extiende a un mínimo de dos años desde la fecha de compra, y el periodo para ejecutar acciones legales oportunas sobre los derechos de la garantía se extiende a los tres años desde la fecha de compra.

-Se estructura la forma en que las garantías comerciales han de presentarse. La garantía de por vida es una garantía comercial, es decir, la ofrece el fabricante como valor añadido a su mercancía.

-El consumidor podrá elegir entre exigir la reparación o la sustitución del bien, salvo que una de estas operaciones resulte imposible o desproporcionada.

-Las reglas de sustitución o reparación del bien indican que: "Serán gratuitas para el consumidor". Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales".

Llegado el caso conviene leer al completo dicha ley ya que el Certificado de Garantía del fabricante está sujeto a esta ley y, por tanto, sólo serán válidas las cláusulas siempre que no haya contradicción con dicha ley que, en todo caso, prevalecerá sobre la cláusula del fabricante.

<<volver

Lo más leído

Lo más leído