Comparativa grupos mecánicos SRAM Eagle 1x12

Aunque SRAM es el fabricante abanderado de la transmisiones electrónicas e inalámbricas, sus opciones mecánicas aún conforman una parte relevante de su catálogo, desempeñando un papel muy importante en todas las gamas. Vamos a ver las distintas opciones de SRAM Eagle con cable y sus diferencias.

Ignacio Díaz Cuadrado // FOTOS: César Cabrera

Comparativa grupos mecánicos SRAM Eagle 1x12

Hemos preparado una comparativa a fondo de los grupos de transmisión mecánicos 1x12 que SRAM tiene actualmente en catálogo, el SX, NX, GX, X01 y XX1, pero antes de entrar en detalles, vamos a hacer un pequeño repaso a la historia de estos grupos. En mayo de 2016, SRAM lanzó sus dos primeros grupos monoplato de 12 velocidades, el X01 y el XX1, estrenando una tecnología que denominaron Eagle, y cambiando para siempre la historia de las transmisiones en Mountain Bike. Esto supuso, prácticamente, la desaparición de los desviadores delanteros, ya que el rango de desarrollos de estos grupos alcanzaba el 500%, comparable al de la mayoría de transmisiones de 2x11 velocidades existentes entonces. Para alcanzar estos rangos, SRAM tuvo que diseñar un núcleo que permitiera el uso de casetes con un piñón pequeño de 10 dientes, ya que el núcleo estándar hasta la fecha, el Shimano HG, no admitía un piñón tan pequeño. Así es como nacieron los núcleos tipo XD. En 2020, SRAM fue un paso más allá en el desarrollo de la tecnología Eagle, sacando al mercado casetes 10-52 para los grupos GX, X01 y XX1, incrementando el rango de estas transmisiones a un 520%. Para ello, también tuvieron que rediseñar los cambios, alargando ligeramente las cajas.

 

TECNOLOGÍAS EN COMÚN

Además, todos estos grupos de transmisión utilizan o tienen en común algunas tecnologías o características que contribuyen a su fantástico funcionamiento. Vamos a hacer un repaso de las más importantes:

X-SYNC2: es un llamativo tallado de los dientes de los platos, diseñado para conseguir una mayor retención de cadena y reducir al máximo la fricción. Este diseño evita además la acumulación de barro y reduce su desgaste.

Detalles (2)

DUB (durable unified bottom bracket): son las siglas que se refieren al sistema diseñado por SRAM para aligerar, mejorar y tratar de unificar el conjunto formado por el eje de bielas y rodamientos de pedalier. Este sistema utiliza un ligero y sobredimensionado eje de aluminio de 28.9mm de diámetro solidario con la biela izquierda, que, junto con un cartucho de rodamientos, mejora significativamente la rigidez, el peso, el sellado y la durabilidad de todo el pedalier.

Detalles (3)

X-HORIZON: limita el movimiento del paralelogramo del desviador al eje horizontal, haciendo imposible cambios accidentales y reduciendo al mismo tiempo la fuerza necesaria para el cambio.

CAGE LOCK: es un sencillo e ingenioso sistema con el que es posible bloquear la pata del cambio en una posición que hace mucho más cómodo y fácil sacar o instalar la rueda trasera y la cadena. Sin duda supuso un antes y un después en esta operación, simplificándola al máximo.

SRAM XX1 (2)

ZERO LOSS: significa que no existe ningún tipo de juego libre cuando se actúa sobre el pulsador de cambio, ya sea para subir o bajar marchas. En todos los mandos es posible subir hasta 5 piñones cuando realizamos una pulsación a fondo aunque en todos los grupos existe una versión específica para e-bikes que solo permite subir un piñón, para evitar daños en la transmisión de las e-bikes.

SRAM XX1 (9)
Mando SRAM XX1

 

ASÍ SON LOS GRUPOS

Antes de entrar en detalle vamos a hacer un repaso a las características generales y el enfoque de cada grupo: El SX no se vende como conjunto, es más bien un grupo destinado a montajes OEM en fábrica, sin embargo, algunos de sus componentes se venden individualmente como recambios. Tanto el SX como el NX tienen una importante característica y es que los casetes que utilizan, prácticamente idénticos en peso y construcción, son solo válidos para su montaje en núcleos tradicionales HG, de ahí que su piñón más pequeño sea de 11 dientes. Esta característica hace que ambos grupos sean la puerta de entrada más económica a la tecnología Eagle, pues no es necesario contar con una rueda trasera con núcleo XD.

Grupo SRAM SX
Grupo SRAM SX
Grupo SRAM NX
Grupo SRAM NX

Como veremos luego al comparar características, el GX es el grupo más equilibrado en cuanto a la relación peso/precio/funcionamiento y durabilidad. Además, a partir del año 2020, SRAM sacó a la venta un grupo GX con bielas de carbono unos 100 gramos más ligero que el grupo con bielas de aluminio y a un precio mucho más contenido que los topes de gama X01 y XX1, en torno a los 750€, aunque más tarde veremos los precios recomendados.

Grupo SRAM X01
Grupo SRAM X01

X01 y XX1 son los grupos tope de gama y, aunque comparten muchas características, tienen enfoques diferentes. El X01 es un grupo diseñado para disciplinas más agresivas como el Enduro o Trail y por eso es más robusto a pesar de que la diferencia de peso con respecto al XX1 está solo en torno a los 60 gramos. En el XX1 todo está enfocado al ahorro de peso, como veremos.

Grupo SRAM XX1
Grupo SRAM XX1

En cuanto al tacto y funcionamiento, hay que decir que todos los grupos, una vez ajustados correctamente, funcionan perfectamente. Sin embargo, a medida que vamos subiendo en la gama se aprecia de manera clara una mejora, más cualitativa que cuantitativa, en cuanto a tacto, nitidez.

 

TABLA PESOS&PRECIOS

A continuación, os mostramos una tabla comparativa de los pesos totales de cada grupo y sus componentes, y el coste por gramo en cada grupo. Como dato curioso y significativo, hemos calculado el incremento de precio que supone el ahorro de peso en porcentajes. Así, por ejemplo, vemos que entre el grupo GX y el X01, un ahorro de peso de poco más del 14% supone un incremento del precio del 109%. Muy llamativa es también la diferencia entre el X01 y el XX1, ya que para un ahorro de peso de poco más del 4% el incremento de precio es del 39%.

cuadro 1
 
cuadro 2
 

 

COMPONENTE VERSUS COMPONENTE

Compararemos ahora componente a componente. Es importante señalar que, con las excepciones que iremos explicando en cada caso, los distintos componentes de estos grupos son compatibles entre sí, lo que puede resultar una gran ventaja al permitir mezclar los más adecuados de uno y otro grupo en función del uso que vayamos a dar.

BIELAS Y PLATOS

Empezando por bielas y platos, las SX, con 780g, penalizan mucho en peso, siendo 130g más pesadas que las NX y140g más que las GX. Las SX están disponibles desde 155 hasta 175mm. de longitud mientras que NX y GX desde 165 hasta 175mm. SX, NX y GX están fabricadas en aluminio aunque existe una versión GX de carbono bastante más asequible que las X01 y XX1. Estas últimas están disponibles desde 165 hasta 175mm. y van enfocadas a usos diferentes. Las X01, a pesar de tener un peso muy contenido de 483g, son las bielas más robustas de todo el ecosistema Eagle, y las XX1 las más ligeras, con tan sólo 435g, un peso absolutamente increíble para un conjunto bielas/plato. Ambas cuentan con una estructura interior conificada y escalonada que ahorra peso sin comprometer la rigidez. Estos 2 modelos están disponibles en 2 decoraciones, Signature y Oxy Red, para combinar con los distintos casetes y cadenas disponibles.

Bielas
 

MANDOS DE CAMBIO

En los mandos de cambio, las diferencias de peso son mínimas, no llegan a los 15 gramos, siendo curiosamente el más ligero el mando NX. En todos los casos hay 2 versiones disponibles, la normal que permite subir hasta 5 velocidades y la e-mtb que solo permite subir de una en una para preservar la transmisión de las e-bikes. El mando SX es el único no compatible con el Matchmaker, que es el sistema de anclaje directo a la abrazadera de la maneta de freno. Por lo demás, tanto X01 como XX1 utilizan rodamientos de bolas y permiten variar el ángulo de la palanca de subir velocidades. El XX1 cuenta con pulsadores y tapa fabricadas en fibra de carbono. Como opción, es posible montar el mando giratorio Grip Shift que está disponible en varias versiones, siendo el tope de gama el XX1 que cuenta con carcasa de fibra de carbono, con un peso de 138g.

SRAM XX1 (9)
 

CAMBIOS

En cuanto al cambio SX y NX solo se pueden usar con casetes de un máximo de 50D, mientras que GX, X01 y XX1 son compatibles con casetes 10-52D. El SX es el único que no cuenta con el sistema de embrague “Roller Bearing Clutch” que elimina los rebotes de la pata del cambio. Constructivamente, SX y NX utilizan pasadores remachados en el paralelogramo, mientras que el resto utiliza pasadores desmontables sobre casquillos, lo que asegura un movimiento más suave y previene las holguras. En cuanto a pesos, tanto SX como NX están en torno a 350g y el más ligero XX1, gracias entre otras cosas al uso de carbono en la placa exterior de la pata, consigue un peso de 270g, no habiendo una gran diferencia entre este y el X01 que pesa 289g y el GX con 298g.

 

CASETES

En los casetes, junto con las bielas, es donde encontramos las mayores diferencias en pesos. Como vimos, SX y NX tienen piñones 11-50 y son sólo compatibles con núcleos HG mientras que GX, X01 y XX1 solo se pueden montar en núcleos XD y tienen un mayor rango de 10-52D. SX y NX tienen características muy parecidas con coronas de acero estampado y pesos en torno a los 630g. El GX utiliza coronas aligeradas y conectadas entre sí mediante 123 pines de acero, consiguiendo reducir el peso casi 200g. X01 y XX1, además de muy parecidos, son auténticas piezas maestras, pues están fabricados a partir de un bloque mecanizado de acero al que se une un último piñón de aluminio anodizado. Ambos tienen un peso muy parecido, en torno a los 370g. El X01 está disponible en negro mientras que el XX1 se puede encontrar en combinación negro/dorado, negro/arcoiris y negro/cobre.

otros1
 

CADENAS

Las diferencias de peso son de solo 15g. Todos los modelos utilizan el famoso eslabón de cierre Powerlock. No existe una cadena SX. La NX tiene un peso de 275g y cuenta con placas de acero pulido. La GX utiliza placas exteriores con tratamiento de Nickel e interiores Black Oxide mejorando el peso en 8g. y sobre todo en cuanto a durabilidad. Tanto X01 como XX1 utilizan pines huecos y tienen un peso similar en torno a 260g. La X01 utiliza tratamiento HARD CHROME en placas interiores y pasadores y NICKEL PLATED en placas exteriores aumentando la resistencia a la elongación. La XX1 combina estos tratamientos con un proceso llamado PVD que se utiliza para depositar sobre la superficie de las placas, una capa de materiales específicos en función del color que se desea obtener. Está disponible en 4 colores, negro, dorado, cobre y arcoiris.

otros2
 

 

Archivado en: