Así se denominan los diferentes tipos de dirección

Consejos para no perderte cuando tienes que cambiar la dirección de tu bici

Ivan Mateos

Así se denominan los diferentes tipos de dirección
Así se denominan los diferentes tipos de dirección

Cambiar la dirección a tu bici a veces es una locura. Si buscas entre los principales fabricantes (CaneCreek, Syncros, Ritchey, RaceFace, Hope, Pro…) todo será más fácil, porque se rigen según el SHIS o Sistema Estandarizado de Identificación de las Direcciones.

Según él, comparten unas pautas y nomenclaturas para identificar correctamente el tipo y medidas, arrojando un código de dirección de este tipo “ZS44/28,6 | ZS4V4/30”, compuesto por:

Ubicación de los rodamientos:

a) EC. External Cup. Rodamientos ubicados fuera del cuadro. Direcciones “estándar”.

b) ZS. Zero Stack. Rodamientos alojados en el interior del cuadro, mediante cazoleta. Direcciones Semi Integradas.

c) IS. Integrated. Rodamientos integrados directamente en el cuadro. Direcciones Integradas.

Diámetros del cuadro y tubo de la horquilla:

Nos indican las medidas donde se acoplará la dirección, tanto de la parte superior, como de la inferior.

En este ejemplo “ZS44/28,6 | ZS44/30” nos encontramos ante una dirección semi integrada para  tubo de dirección de horquilla cónico o tapered. La primera parte hasta la barra de separación corresponde la dirección superior y la siguiente a la dirección inferior. Las letras especifican el tipo de dirección (ZS “ZeroStack”), o semi integrada.

Los números hacen referencia a los diámetros medidos en milímetros. En el caso de la dirección superior (ZS44/28,6) primero al diámetro interior de la parte superior de la pipa de la dirección y luego al diámetro del tubo de la horquilla. En el caso de la dirección inferior (ZS44/30) hacen referencia a las mismas medidas en la parte inferior.

 

También te puede interesar


Corregir la holgura de dirección

 

Lo más leído