Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

Ponemos a prueba esta revolución en el mundo de las ruedas para Mountain Bike.

Iván Mateos. Fotos: Alejandro Cubino. Vídeo César Cabrera

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto
Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

No son de un nuevo diámetro, ni de un nuevo material, pero tienen una tecnología, que puede sentar las bases de una nueva tendencia en la construcción de ruedas: la tecnología “Moto". Tampoco se han devanado demasiado los sesos para buscar el nombre: Zipp 3Zero Moto, una clara declaración de intenciones que hace referencia a sus orígenes, el mundo del motocross o MX.

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

Lo mejor: Comodidad, estabilidad. Sensación de más agarre.

Las Zipp 3Zero Moto presentan una llanta de fibra de carbono de pared simple (lo habitual es doble) y está diseñada para permitir una cierta pivotación sobre los radios. Este movimiento calculado permite al neumático mantenerse en perpendicular contra el suelo en las inclinaciones en curvas o apoyos en laterales, logrando una mejor pisada y agarre. El radiado, y las amplias alas de los bujes, se encargan de otorgar a las ruedas una rigidez rotacional.

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

El fondo de llanta se descolocó durante el montaje de la rueda trasera y ocasionó pérdidas de presión y líquido sellante.

Aparte de la tecnología Moto, las Zipp cuentan con otra exclusiva, los sensores de presión TyreWiz de serie. Con estos sensores puedes ver en el móvil la presión exacta de cada rueda y en función del color del parpadeo del led en el propio sensor saber si estás dentro de tu presión preferida o si es necesario realizar un reajuste.

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

El color y parpadeo del LED te indica de un vistazo si estás en el rango de presión correcta.

En el buje trasero, el núcleo Double Time tiene 4 palas o trinquetes y 26 dientes que en total crean 52 puntos de contacto, con un giro muerto de 6,9 grados según los datos facilitados por SRAM. El buje trasero es compatible con Torque Caps, los apoyos laterales más amplios de las horquillas RockShox, para una rigidez lateral superior.

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

Las alas de los bujes de gran diámetro conservan la rigidez lateral y torsional.

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

El núcleo se desmonta a mano, para un sencillo mantenimiento.

Seguro que te haces estas preguntas: ¿Pero… si la llanta se mueve de lado a lado, no genera flaneos o imprecisiones? Pues no, aparentemente la llanta no se mueve, es muy difícil apreciar esa pivotación que la tecnología Moto las proporciona, pero en marcha, se nota. En comparación con otras ruedas de carbono, éstas Zipp se notan más “plásticas", en realidad son menos duras y violentas de reacciones, son cómodas y absorbentes, y lo cierto es, que dan la sensación de aumentar el agarre del neumático delantero. La bici se vuelve más cómoda, a igualdad de presiones de aire, menos nerviosa entre roca suelta y más segura, y sorprendentemente aceleran muy bien, al nivel de una rueda de XC.

A mejorar: Fondos de llanta endebles.

Prueba: Ruedas Zipp 3Zero Moto

Los TyreWiz son un dispositivo ingenioso, aunque quizá demasiado complejo (electrónica, cada uno lleva una pila…) para la información que ofrecen, aunque seguro que a futuro veremos su información intregrada en las pantallas de las eBikes. Si por el momento quieres prescindir de ellos, puedes desmontarlos sin problemas.

FICHA TÉCNICA
Características: Llanta de carbono de 30 mm de ancho interno, con fondo de llanta Tubeless. Radiado asimétrico. 32 radios acero Sapim 2.0-1.65-2.0 mm. Para discos de 6 tornillo y ejes Boost. Opciones: Versiones en 27,5" o 29", con núcleo XD o tipo HyperGlide. Línea lateral disponible en 8 colores, y logos en 2 colores. Peso: Delantera 934 g. Trasera 1.064 g. Precio: Delantera 1.000€. Trasera 1.099€. Llanta suelta 750€.

Más información en www.sram.com.

Esta tecnología cambiará el mundo de las ruedas de bici

Relacionado

Esta tecnología cambiará el mundo de las ruedas de bici