Diferencias entre carbono 3K y UD

Peso, resistencia, tipos de uso, son las claves para elegir entre una de las dos maneras más frecuentes de organizar el carbono en fibras

Ivan Mateos

Diferencias entre carbono 3K y UD
Diferencias entre carbono 3K y UD

Horquillas, cuadros, componentes... En la actualidad resulta difícil encontrar un componente que no tenga una versión de carbono. Su peso bajo y un alto grado de libertad de diseño han creado un verdadero furor. Pero, resulta difícil comparar todos estos productos diferentes, ya que el carbono está disponible en muchas variaciones. Al igual que el aluminio, es la composición que marca la diferencia.

La calidad del carbono la determinan diferentes factores. Una distinción importante es la que hay entre el tejido de carbono, por ejemplo, 3K, y el carbono unidireccional o UD. El primer tipo es el más conocido, con su conocida apariencia de trama de tejido en cruz. Para el carbono unidireccional se requiere una estructura de varias capas mucho más avanzada pero, si se construye correctamente, ofrece mucha más resistencia por unidad de peso, comparado con el 3K. Básicamente, el resultado es que el 3K es resistente en todas las direcciones, pero también donde no se necesita.

Finalmente, la resina que se utiliza para pegar el carbono también es importante. Este añadido contribuye al peso y la rigidez del material. La ventaja del carbono unidireccional es que necesita menos resina que el tejido de carbono. Esto tiene como resultado un considerable ahorro de peso. Los componentes experimentales son algo más ligeros, porque se utiliza menos resina, sin embargo, las posibilidades de rotura son considerablemente mayores al ser menos absorbentes y flexibles.