3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel

La marca italiana acaba de lanzar una edición especial de su bici de Gravel Exploro aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología AXS de SRAM.

Héctor Ruiz

3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel
3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel

El Gravel es una disciplina que reúne lo mejor de dos mundos tan diferentes como el Mountain Bike y la carretera, supone el mejor equilibrio entre lo más interesante de ambos, y con la llegada de esta Exploro Team Force Eagle Etap Torno montada con una mezcla de los grupos Eagle AXS y Force AXS de carretera refleja precisamente estas ganas de fundir dos mundos en uno.

3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel

Fiel a tus ideales

Cuando 3T creara su modelo Exploro hace ya algunas temporadas, abría la puerta a todo un abanico de posibilidades con ella. Ruedas de 700 con neumáitcos de Gravel, o con neumáticos de carretera si queremos ir a veranear en los puertos míticos del Tour o del Giro, o de 650B (hasta balones de 2.1”) para poder realizar rutas más exigentes a nivel técnico o travesías de varios días con alforjas. Muchas ideas resumidas en una sola bici, y que con la llegada de los nuevos grupos AXS electrónicos e inalámbricos de SRAM se hace aún más sencillo y atractivo, pudiendo combinar componentes de carretera con los de Mountain Bike con una sencillez sin precedentes. Y así ha nacido esta edición especial Exploro.

3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel

En la transmisión combina los mandos del nuevo Force AXS de carretera con un cambio XX1 Eagle AXS en la parte trasera, y han optado por un rango de coronas 11-50 en el casete en lugar del 10-50 característico de los grupos Eagle de jerarquía superior para lograr un salto de coronas menor en los piñones más bajos, algo característico del mundo de la carretera.

3T ha recurrido a su calidad de fabricación propia y al acabado espectacular de su conjunto de platos y bielas 3T Tomo, con un diseño que gira en torno a la aerodinámica, quizás no el factor más importante en el Gravel, pero que nunca viene de más cuando nuestras rutas incluyen tramos de carretera. Sorprende su fabricación aún más por la construcción completamente en carbono tanto de la araña de los platos como del eje. Su producción es tan elaborada que requieren ser fabricadas a mano en su fábrica en las cercanías de Bergamo (Italia), con un proceso muy controlado para lograr un conjunto extremadamente rígido y ligero.

3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel

El montaje también recurre a un juego de ruedas de 3T superiores a las del montaje de serie, unas DiscusPlus i28 LTD, con una llanta de carbono de 28 mm de ancho interno y con 27,5” de diámetro, girando sobre los bujes Bulletproof. Y si tu opción preferente son las ruedas de 700c, también se puede optar por las Discus 45/32 LTD.

Esta edición especial no podía serlo sin un esquema de colores llamativo y único, como el azul caribeño y el naranja fuego. El precio de esta jpoya (con ruedas Fulcrum Racing 700 DB en 650B de serie) es de 6.499€.

3t Exploro Team Force: Cómo el SRAM AXS consigue la máxima polivalencia en el Gravel

Más información en www.3t.bike