Suspensión delantera y trasera: equilibra tu MTB

La suspensión delantera y la trasera actúan en conjunto cuando vamos sobre nuestra bici. Es conveniente hacer un ajuste equilibrado...

Iván Mateos

Suspensión delantera y trasera: equilibra tu MTB
Suspensión delantera y trasera: equilibra tu MTB

Una bici con las suspensiones desbalanceadas, además de no aprovechar su capacidad de absorber impactos, también modifica su geometría con respecto a la que ha sido diseñada, lo que afecta al comportamiento. Como norma la suspensión trasera debe seguir los parámetros de la delantera. Muchas de nuestras sensaciones vendrán desde la horquilla. Hay que pensar que es más sensible porque su ratio de acción es directo 1:1, mientras que en las suspensión traseras son de 1:3, o se aproximan a 1:2 en los mejores casos (o los de menos recorrido).

El ratio de acción de una suspensión expresa cuánto se mueve la rueda respecto a la carrera del amortiguador. Por ejemplo, en una suspensión con un ratio 1:3, por cada milímetro que se comprime el amortiguador, la rueda lo hace tres milímetros. Por lo tanto, si la carrera de nuestro amortiguador es de 45 mm. el recorrido de nuestra suspensión será de 135 mm. (45x3).

La clave para que las suspensiones de tu bicicleta rindan al máximo es que actúen al unísono. Para ello debe de existir una diferencia de sag menor del 5% entre la delantera y la trasera. Así conseguirás que la bici siempre mantenga la misma horizontal y que las suspensiones no actúen la una contra la otra. Si la horquilla está más blanda que la suspensión trasera, sentirás como si la bici te quisiese escupir por encima del manillar. En cambio si la horquilla está más dura que la suspensión trasera, notarás que vas hundido de atrás, como si el amortiguador fuese muy blando, se le acabase el recorrido y fuese a hacer tope.

Así puedes ajustar el sag de tu bici:

El SAG de tu bici: cómo ajustarlo con aire, pivote virtual y muelle

Relacionado

El SAG de tu bici: cómo ajustarlo con aire, pivote virtual y muelle

Cómo averiguar la presión correcta para las ruedas

Relacionado

Presión correcta en las ruedas en MTB: lo que hay que saber

Ajustar la altura del manillar

Relacionado

Altura correcta del manillar. Un ajuste que no hay que olvidar

Sillín a la altura correcta en 3 pasos

Relacionado

3 pasos para comprobar que el sillín está a su altura

Lo más leído