¿Por qué llevará así el sillín Kulhavy?

Siempre se recomienda que el sillín debeir paralelo al suelo, pero si nos fijamos en Jaroslav Kulhavy vemos que lleva el sillín muy caído de la nariz y parece que no pierde eficiencia ni se lesiona.
¿Cómo puede ser que todo un Campeón Olímpico lleve tan mala posición en la bici?

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

¿Por qué llevará así el sillín Kulhavy?
¿Por qué llevará así el sillín Kulhavy?

Efectivamente, el ángulo del sillín de Kulhavy no es que esté precisamente horizontal. Debe tener unos 8-10 grados de inclinación. La indicación de colocar el sillín horizontal es una recomendación general que quizá debería ser revisada puesto que en general suele ser más cómodo bajar la punta del sillín ligeramente, entre 1 y 3 grados en función del sillín que estemos usando. Debemos tener en cuenta que Kulhavy es un competidor, y por lo tanto, sus necesidades no son las mismas que las del biker rutero. Esto no quiere decir que todos los competidores deben llevar así el sillín, ni mucho menos pero sí debemos diferenciar el uso que le damos a la bici.

Es posible que lo que Kulhavy busca con el sillín en esa posición es una especie de respaldo para tener la sensación de hacer más fuerza sobre los pedales. Lo malo de un sillín tan inclinado es que es inevitable la sensación de escurrirse hacia el manillar, que suele causar cansancio de manos, antebrazos y hombros debido al exceso de tensión que soportan para evitar resbalarse. Es lo que nos pasaría a cualquiera de nosotros si inclinamos tanto el sillín. Una buena indicación para colocar el ángulo a vuestro sillín sería bajar la punta lo suficiente como para no sentir presión en el perineo sin llegar a tener sensación de escurrirse sobre él.

Texto: Yago Alcalde. Ciclismo y Rendimiento  


 VER:   ¿Qué esconde el sillín?

También te puede interesar


Altura y posición del sillín