Las medidas de tu bici que hay que saber

De tu bici, seguramente sepas cosas como: el tamaño del plato o la corona más grande que llevas, el recorrido de la suspensión, la presión de los neumáticos o la talla que usas. Sin embargo, hay unas medidas que seguramente nunca te hayas preocupado ni de saber ni de medir: las de tu bici.

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

Las medidas de tu bici que hay que saber
Las medidas de tu bici que hay que saber

SOLO1€ PREMIUM BIKE

1 Altura del sillín

Las medidas de tu bici que hay que saber

Es la medida más importante de la bici, ya que de ella depende el trabajo muscular. Para medirla, debemos marcar con un rotulador o con una pegatina el centro del sillín. Para ello, mediremos la longitud total del sillín y calcularemos el punto medio entre la punta y el final del mismo. Mediremos la distancia entre ese punto del sillín y el centro del eje del pedalier, en diagonal.

Más información

2 Retroceso del sillín

Las medidas de tu bici que hay que saber

El retroceso mide la relación horizontal entre la vertical de la punta del sillín y el eje del pedalier. Esta medida sirve para valorar si estamos pedaleando “encima" de los pedales o por detrás. Cuanto más adelantado el sillín más peso pondremos en la rueda delantera. Aunque se puede medir con una plomada, puedes usar este otro método. Es preferible medirlo colocando la bici perpendicular a una pared con la rueda trasera tocando la misma y en perfecto ángulo recto con la misma. Mientras alguien sujeta la bici, debemos medir la distancia en línea recta desde la pared hasta el eje del pedalier así como desde la pared hasta la punta del sillín. La diferencia será el retroceso del sillín. Más información

3 Alcance del manillar

Las medidas de tu bici que hay que saber

Es la distancia que hay entre la punta del sillín y el manillar y determina lo encogidos o alargados que vamos en la bici. Como es lógico, aquí debemos buscar un término medio para ir cómodos. Esta medida es la más fácil de coger. Simplemente hay que colocar el metro en la punta del sillín y medir la distancia al centro del mismo.

4 Altura del puño

Las medidas de tu bici que hay que saber

Podemos decir que esta medida es la gran olvidada y no deja de ser importante, ya que determina como vamos de levantados sobre la bici. Contrariamente a lo que se suele pensar, un manillar muy elevado no es sinónimo de comodidad ni mucho menos. Como norma muy generalista, la idea sería que el manillar y el sillín quedasen a la misma altura. Cuanto más alto y más competitivo sea el biker más diferencia de altura tendremos entre el sillín y el puño. Para obtener esta medida, de nuevo tendremos que hacer una resta. Tendremos que medir la distancia desde el suelo hasta el centro del sillín así como desde el suelo hasta el centro del puño y ver la diferencia. Más información

5 Otras referencias

Las medidas de tu bici que hay que saber

Además de estas medidas, también es importante comprobar que el sillín está nivelado o ligeramente inclinado hacia delante para reducir presión en la zona perineal cuando subimos cuestas pronunciadas. También debemos tener en cuenta la longitud de las bielas que estamos usando.

Texto: Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com.

3 pasos para adaptar la bici a nuestras medidas

Relacionado

3 pasos para adaptar la bici a nuestras medidas