Chupados de cadena, ¿por qué ocurren?

A partir de las causas vamos a poder saber qué podemos hacer para evitarlos

Iván Mateos

Chupados de cadena, ¿por qué ocurren?
Chupados de cadena, ¿por qué ocurren?

SOLO1€ PREMIUM BIKE

Los chupados de cadena tienen un origen muy simple: la cadena se encaja en el plato. Si la cadena está estirada por el uso, los rodillos de la cadena no encajan perfectamente en las cuencas interdentales del plato, llegando a encajarse por la tensión de la pedalada. También puede ocurrir que en las transmisiones de dos o tres platos  los cambios extremos (plato pequeño, corona pequeña) donde la cadena queda desalineada con el plato, los propios eslabones queden encajados. En estas velocidades también es fácil que los eslabones se enganchen con los remaches que facilitan la subida de la cadena al plato grande.

Otro de los motivos a los que puede deberse es el desgaste del plato: las cuencas interdentales se agrandan y los rodillos dejan de apoyar correctamente, sobre todo en los últimos dientes, donde sale la cadena por la parte inferior del plato hacia el cambio. En ese tramo el déficit de ajuste se habrá acumulado, la desviación será alta y los rodillos de la cadena se pueden encajar. En este caso nuestra recomendación es cambiar de marca de plato o procurar mantener la cadena siempre impoluta para evitar un desgaste prematuro.

¿Cada cuánto tengo que cambiar la cadena?

Relacionado

¿Cada cuánto tengo que cambiar la cadena?

Lo más leído