5 accesorios para combatir el barro en bici

La preparación de una bicicleta en para afrontar rutas con barro depende en gran medida del uso concreto de cada uno. Así que aquí van unas pautas generales para configurar la bici como quieras y para que la protejas en la medida que sea necesario.

Jorge López. Foto apertura: @frabanvisuals

5 accesorios para luchar contra el barro
5 accesorios para luchar contra el barro

SOLO1€ PREMIUM BIKE

GUARDABARROS DELANTERO

Guárdate del barro» Los habituales guardabarros tienen grandes ventajas y pocas o ninguna desventaja. En primer lugar evitan que las salpicaduras se conviertan en algo molesto. Las ruedas "escupen" el agua hacia nosotros y además de empapar nuestros pies (la delantera) y la espalda (la trasera), pueden dificultar la visión especialmente a velocidades elevadas, por ello además de un elemento que garantiza estar más seco es algo que aumenta la seguridad. Para nosotros uno de los complementos obligatorios en días fangosos.

1
 

 

FUNDAS

Aisla las suspensiones» La acción del agua con la tierra tiene un efecto muy nocivo a larga: la erosión. Las micropartículas de polvo y arcilla quedan adheridas a las botellas de la horquilla y el amortiguador trasero introduciéndose en el sistema y causando un mal funcionamiento con el tiempo. Si queremos alargar la vida útil de estos componentes existen unas prácticas y asequibles fundas de neopreno que cubren por completo la estructura y la aíslan de manera eficaz.

2
 

 

GUARDABARRO TRASERO

Salva tu culo» En los momentos más lluviosos del año nos puede sorprender un aguacero en el momento menos oportuno. Si nos movemos en bici con asiduidad os recomendamos que os hagáis un con guardabarros de sillín. Una de las sensaciones más incómodas a la hora de montar es la de hacerlo con la parte baja de la espalda empapada. Se han popularizado en los últimos años y su instalación es muy sencilla. Son asequibles y funcionan. Os animamos a probarlo.

3
 

 

PROTECTORES

Protege el cuadro» Esta recomendación puede servir también para el resto del año, pero debido a la mayor concentración de sedimentos en los caminos durante la época lluviosa es especialmente interesante tenerlo en cuenta en este momento. Se trata de un adhesivo que protege las partes bajas más vulnerables de nuestro chasis. Tiene un grosor aproximado de 1,2mm y evita que se pique la pintura por el golpeo constante del barro. Obligatorio en cuadros de fibra de carbono.

4
 

 

CUBIERTAS

Neumáticos específicos» Al igual que sucede en las motos de cross unas cubiertas con unos buenos tacos nos aseguran un manejo más pleno en zonas de lodo. Este factor depende mucho de nuestro estilo de conducción, pero por lo general un neumático con taco pequeño y junto tenderá a embozarse. Por contra uno con taco generoso y separado hará las delicias de los más aventureros. ¿Y este consejo sirve para proteger mi bici? Sí, cuanto más agarre y mejor tracción menos veces te irás al suelo y menos perjudicada saldrá tu montura, elemental querido Watson.

5
 

 

Que el agua no te frene: consejos para montar bajo la lluvia

Relacionado

Que el agua no te frene: consejos para montar bajo la lluvia

Lo más leído

Lo más leído