SEAT X-PERIENCE Titan Desert. La Titan Desert desde dentro. Etapa 1. ¡Sobreviví!

Esta primera etapa de la Titan Desert se antojaba relativamente accessible, a pesar de su longitud, muy ciclable, pero realmente había trampa, y mañana muchos ya no podrán contarlo. David Vaquero no las tuvo todas consigo, aunque finalmente es un “survival" y nos lo cuenta desde dentro. Así es como vivió la jornada.

David Vaquero

David Vaquero nos cuenta desde dentro la experiencia de la Titan Desert
David Vaquero nos cuenta desde dentro la experiencia de la Titan Desert

Etapa 1: Maadid-Erg Chebbi
#titandesertxperience

Amanece en el campamento, hoy es el gran día. ¡Comienza la Titan Desert!

Pronto te das cuenta de en el campamento  no  tenemos los “lujos” de Occidente, aunque la organización tiene bien  resueltas las necesidades básicas.

Hay que ponerse la “ropa de faena”.

Momento jamón clave en la comida de cada etapa. No hay nada sólido en los avituallamientos y hay que portear todo con tres litros de agua obligatoriamente.

También son obligatorios los puntos de control de paso de la etapa que hay que meter en el Garmin cada noche.

La entrega de equipajes para tenerlos en el destino al final de etapa, ¡no te equivoques de camión!

El agua es vital en la Titan Desert. El momento de la recarga será un ritual de cada día.

Llevar el perfil de la etapa a la vista es de gran ayuda en el recorrido.

Todo listo, ¡Ya estamos preparados!

Ya estamos en la salida, con el típico hormigueo en el estómago.

En línea de salida encontramos a los pros, a los que van a disputar la victoria, comentando la jugada. Ellos van en otra liga.

Como en cada etapa, el Seat León X-Perience estará dando el pistoletazo de salida.

Hoy todos empezamos con muchas dudas, sobre el papel y el brefing todo parece cómodo, terreno muy ciclable y apenas 1000m de desnivel. Buahh chupado, etapa calificada de nivel dos sobre cinco.

La etapa salio a las 8 y las fuerzas cargadas a tope. 



Las primeras dos horas de carrera se aguantan bien con 20grados, pero después...alucinas, hemos llegado a los 40 grados en un recorrido totalmente lunar con un paso de dunas a primera hora de la mañana,

La etapa para mí ha ido transcurriendo bien, conservando bien la mecánica y el físico. Estas carreras son muy largas y si te empleas a fondo al principio, no llegas y posiblemente mañana no puedas ni moverte, el peso de la mochila cargada y el sol te dejan reventado.

No penséis que me gustan las gafas de DJ para montar. ¡Hoy me dejé las buenas en la maleta, y no está el desierto para ir sin gafas!

He visto innumerables “explosiones” y retirados, a todos nos sorprendió la dureza de esta primera etapa, pensamos que sería una primera adaptación,pero la verdad es que no baja ninguna etapa de 100km

La asistencia está bien equipada en la Titan Desert

Las averías mecánicas con ruedas y cadenas han estado a la orden del día, es una prueba con mucha estrategia y hay que ir preparado para muchos percances por si acaso.

Toda la navegación se hace con GPS y como falle el GPS... ¡ese ha sido mi caso hoy!...Entonces empiezan los problemas, te toca utilizar la técnica de los sioux siguiendo huella, ya que ¡no quieres hacer ni un metro de más! Finalmente pude resolver bien el problema de navegación.

 

Finalmente encontré en un avituallamiento al equipo de asistencia técnica de Garmin y vamos a ver si me lo pueden resolver para mañana, al parecer se trata de un problema de software que ha afectado también a otros participantes

.

Más que la arena, los blandones o las subidas al 17% que en algún cerro ha puesto su puntito de dureza, tal vez el viento de 20 km\h ha sido lo que nos ha martirizado más, junto con el calor, que nos puso a prueba a todos.

Tuvimos un simpático vadeo de un arroyo, justo después de las dunas ¡y el efecto croqueta/ empanada con la arena no tardó en aparecer!

Aquí las planicies son eternas y la sensación de no avanzar y estar solo en mitad de la nada es una experiencia increíble. Como estar en mitad de un océano, sin ver nada ni nadie-

Hoy llegué a meta bastante cansado, pero llegué, a pesar de los abandonos en carrera.

Hoy ha habido mucha gente afectada de gastroenteritis, teniendo que retirarse en mitad de carrera. Cualquiera puede caer, esto es una lotería que no puedes evitar, Las verduras se lavan con agua y los productos crudos e incluso las salsas te pueden jugar una mala pasada. Uno de mis compis ha caído anoche y después de toda la ilusión y la inversión económica para disputar la prueba, se ha tenido que quedar en la cama en la primera etapa.

SEAT está representado también en la Titan Desert por un equipo que está formado por cinco trabajadores de la marca, que han sido elegidos para vivir la experiencia y que además nos han confesado ¡que son buenos lectores de BIKE! Sus nombres son Feliz Díaz. Javier Pifarre, Carlos Fernández. Juan Cruz y Toni Gallardo.

Mañana la etapa tiene el cruce de dunas más largo que se ha hecho en la historia de la Titan y ¡nos lo haremos enterito andando! Se trata del Er Chebbi de norte a sur.

 

Intentar navegar con la bici por la arena no sólo requiere de una buena técnica sino que te pegas una reventada en las patas que te quedas “listo pa chopped”. Yo hice un amago y me consagré con mi primer “frontflip” atado a la bici. Jaja que galletón me di, eso si, me vi bien en la ejecución.

Ahora, después de recoger mi equipaje y pasar por la necesaria “visita al taller” de mi bici estoy tirado en el suelo de una haima, que os diré que estoy mejor que en la cárcel intentando recuperar para la batalla de mañana que promete ser épica. Habrá masaje, bien de agua, a preparar bici y GPS...y a rezar a Alá.

La primera etapa de la Titan ha dejado huella en todos nosotros

Hora punta en el servicio de masajes.

Aquí no cuesta mucho secar la colada.

Manuel Fernández, auténtico espíritu y ejemplo de superación.