Tordera - Barcelones

Tordera - Barcelones

admin

Tordera - Barcelones
Tordera - Barcelones

La siguiente ruta se ha convertido en un clásico entre algunos bikers de Barcelona y alrededores, consiste en volver a Barcelona desde Tordera atravesando la serralada del Montnegre, la serralada del Corredor y enlazar con la Serralada Litoral para acabar en las playas del Barcelones. Para llegar a Tordera lo más conveniente es llegar en tren pues la ruta que propongo no es circular.

Una vez en Tordera ( dos tercios del municipio son montaña, destaca por su importancia natural y paisagistica) hemos de atravesar el pueblo para encontrar el GR92, dicho GR nos servirá de guía buena parte de la ruta. Conforme nos vamos alejando de Tordera nos adentramos en bosques cada vez mas espesos; los olores, sonidos y sensaciones nos hacen recordar porque amamos el mountain bike. Nos despierta de nuestro ensueño el desvío hacia el primer escollo serio de la ruta: La Ermita de l’Erola, un camino serpenteante y duro hasta llegar a cima. Allí es buen momento para hacer fotos y reponer fuerzas con algún alimento; solo llevamos 15 km pero la ruta es larga y conviene comer y beber a menudo. Des de la Ermita nos dirigimos a Santa Maria del Montnegre, pasaremos por Hortsavinya ( si no se tiene prisa recomendamos echar un vistazo al pueblo ); el camino hasta Santa María de Montnegre es un sube-baja que se hace muy cómodamente, al pasar por el coll de Can Benet es obligada la típica fotografía a los carteles situados en el cruce de caminos. Santa Maria del Montnegre es un buen lugar para el almuerzo, hay un restaurante y se puede almorzar a lo grande o comprar bebidas frescas para acompañar bocata de casa. Desde Sant Martí continuamos por el GR92 en dirección Vallorguina, aunque nuestra intención es desviarnos antes de llegar a Vallorguina para enlazar con el corredor por Collsacreu. Hacia el KM 28 de nuestra ruta encontraremos el desvío a la derecha para abandonar el GR92 e iniciar el camino por pistas anchas hasta Collsacreu; el camino es ameno, trasncurre por pistas anchas a ratos rápidas y otros con algún repechón duro pero que permite disfrutar de la conversación y los paisajes; a lo lejos ya empezamos a divisar la cima del Santuario del Corredor ( segundo escollo del día ). Una vez en Collsacreu cruzamos la C-61 para iniciar el ascenso al Santuario del Corredor, este tramo es tal vez el mas duro de la ruta, con pocos descansos se suceden los repechones duros uno tras otro. Existen diversos caminos en este punto de la ruta que nos llevan a la cima del Corredor, nosotros optamos por enlazar un par de senderos para hacerla mas amena y finalmente llegamos al Santuario del Corredor. Hay un restuarante y una amplia zona de recreo en la cima para descansar a gusto; estamos en el ecuador de la ruta y si la hacemos en verano es muy importante cargar de agua nuestras botellas para lo que queda porque no encontraremos fuentes sin desviarnos de la ruta. Desde el Corredor iniciamos un descenso de 10 km por algún sendero en lugar de utilizar el camino, se trata de disfrutar y no solo de hacer kilómetros. Llegados a Can Bordoi de nuevo por el GR92 por pistas anchas se suceden las subidas y bajadas. Superamos el Coll de Papers atravesando un tramo de asfalto duro y enlazamos con el camino de la cantera, justo encima de Orrius; este tramo requiere de algún trozo a pie, pero otro camino nos desviaría demasiado de nuestro objetivo. Una vez superado el escollo de la cantera llegamos a la serralada de Marina, continuaremos por camino ancho subiendo y bajando continuamente superando distintos Turons hasta llegar a la Roca d’En Toni. Buen punto para fotografiarnos, ya queda menos y las fuerzas van justas ( 65 Km según GPS ). Seguiremos el GR92 para alcanzar el mirador sobre el maresme, si la visibilidad es buena se puede ver toda Barcelona, solo queda dejarse caer hasta la población de Alella y desde la playa coger el paseo hasta nuestro punto final, en nuestro caso Montgat/Tiana.

La ruta es una gran oportunidad de disfrutar a la vez de paisajes de montaña y mar, las vistas nos dejaran impresionados en varios lugares y como siempre las fotografías nos parecerán insificientes para plasmar nuestras emociones y experiencias, mas aún si las compartimos con unos buenos amigos como fue mi caso: hasta la próxima Fede, Xavi, Sergio y Joan.

Datos Tècnicos:

Fecha Ruta. 12-06-2.010

Tiempo empleado. 08:27 H

Tiempo en movimiento. 06:06 H

KM. 77 Km

Ruta no circular.

Desnivel Acumulado. 1759 m

Pendiente máxima. 17 %

Velocidad máxima. 60 km/h

Ciclabilidad. 99%.

Tipo de Terreno.

Pistas anchas y algún sendero.

Como Llegar. Cercanias Renfe hasta estación de Tordera.

Mas Información. Webs Parcs Naturals que atravesamos: http://www.diba.cat/parcsn/parcs/index.asp?parc=5 http://www.diba.cat/parcsn/parcs/index.asp?Parc=6 http://www.diba.cat/parcsn/parcs/index.asp?Parc=7

Track GPS

Lo más leído