Rutas de Clubes: El Monte de El Pardo (Madrid)

El Mountain Nogal Bikers Club nos invita a una divertida ruta por el Monte del Pardo, un entorno ideal para el mountain bike a un paso de la ciudad de Madrid. La ruta comienza en la estación de Metro de Montecarmelo

Mountain Nogal Bikers Club

Rutas de Clubes: El Monte de El Pardo (Madrid)
Rutas de Clubes: El Monte de El Pardo (Madrid)

 

El Monte de El Pardo es, probablemente, el mejor sitio del municipio de Madrid para la práctica del MTB. Los bikers residentes en Madrid tienen muy cerca un sinnúmero de pistas, senderos y trialeras que discurren por un bellísimo entorno de bosque mediterráneo que, desde la Edad Media, atrajo a reyes y nobles por la gran cantidad y variedad de su caza: no es infrecuente avistar desde la bicicleta perdices, conejos, liebres, águilas, buitres e, incluso, jabalíes y zorros; y también ciervos y gamos, en determinados puntos de la valla que rodea la zona a la que no se puede acceder.

Decidimos establecer como punto de partida y llegada de nuestra ruta la estación de metro de Montecarmelo, para que aquellos bikers que quieran acceder en transporte público puedan hacerlo. Salimos en dirección norte y, después de cruzar las calles Monasterio de El Escorial y Santuario de Valverde, empezamos a rodar por una pista que es parte del Camino de Santiago de Madrid, dejando el cementerio de Fuencarral a la izquierda. Al final de la pista, cruzamos el carril bici del Anillo Verde y seguimos por pista hasta atravesar por debajo la vía del tren y la M-40; nada más salir del túnel que pasa por debajo de la M-40 giramos a la derecha y subimos por una cómoda pista que nos llevará durante unos cuatro kilómetros por una zona de campos y granjas hasta el muro que rodea el Monte de El Pardo.

La ruta continua pegada al muro durante otros cuatro kilómetros, por senderos de sube y baja algo técnicos en algún tramo. A nuestra izquierda tenemos una bonita vista del sky-line de Madrid, en el que destacan las emblemáticas cuatro torres. Cuando llegamos a la carretera de Fuencarral-El Pardo, la cogemos en dirección a El Pardo y tomamos el sendero que sale a la derecha, apenas veinte metros después. El sendero se bifurca, y tomamos el de la izquierda, en dirección al mirador, desde el que en días despejados se puede disfrutar de unas espectaculares vistas del entorno de El Pardo y la sierra de Guadarrama. Pasado el mirador, descendemos por un sendero un poco técnico en algunos tramos y con arena en otros. La bajada acaba en una zona llana junto a la valla, sitio desde el que con frecuencia pueden verse ciervos y gamos.

Con la valla a la derecha, volvemos a subir hasta llegar a una antigua carretera asfaltada que entra en la zona del Monte de El Pardo cerrada al público. Cruzamos la carretera y volvemos a descender por un bonito sendero de bosque, un tanto técnico en algún tramo, hasta una zona desde la que se ve la tapia de los jardines del Palacio de El Pardo. Volvemos a tomar otro sendero que atraviesa un bosque de pino en dirección a la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil. Ahí tomamos un sendero a la derecha, que asciende hasta un bosque de pino, por un tramo de desnivel muy exigente. A través del bosque, llegamos otra vez junto a la valla, desde donde podemos ver en algún punto el embalse de El Pardo. Con la valla a nuestra derecha, avanzamos hasta un camino que nos llevará a la Colonia de Mingorrubio, que dejamos a la izquierda; cruzamos la carretera y avanzamos por una pista que desemboca en un aparcamiento y en una zona de merenderos junto al río Manzanares; aquí hay caminos que nos llevan junto al río hacia el pueblo de El Pardo.

Para evitar meternos en el casco urbano, al llegar a la zona de cuarteles, nos desviamos en dirección al bosque del que venimos; cruzamos la carretera a la altura de la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil y tomamos una pista ancha y cómoda que discurre por un bosque de pinos. La pista acaba en un sendero que sube, con algún tramo técnico y de desnivel exigente, hasta llegar a una pista en la que giramos a la derecha, bajando en dirección a la carretera de Fuencarral-El Pardo, hasta llegar a la altura del Restaurante El Faro. Cruzamos la carretera un poco más allá, por un túnel que la atraviesa por debajo y que nos lleva a un sendero que desemboca en otro bosque de pinos, junto a la carretera de El Pardo que pasa por el Club Deportivo Somontes.

Seguimos por senderos que discurren paralelos a la carretera y, justo antes de llegar a la vía del tren, que la atraviesa por arriba, tomamos una pista a la izquierda, que se transforma en un sendero que sube entre jaras y encinas hasta la fuente de Valpalomero, donde podemos rellenar nuestras botellas de agua. Desde este punto tenemos también una bonita vista del sky-line de Madrid, con el hipódromo de la Zarzuela en primer plano; además, cerca de la fuente, hay dos miradores orientados al oeste y a la sierra de Guadarrama.

Bajamos por un sendero con algún tramo técnico, en dirección a la carretera del Palacio de la Quinta. Seguimos por un sendero que avanza, paralelo a la carretera, por un bosque de encinas hasta llegar junto a un restaurante desde el que podemos ver el arco de entrada a los jardines del Palacio de la Quinta; cruzamos la carretera y volvemos en dirección contraria por otro sendero paralelo a la carretera que nos lleva hasta la vía del tren, la cual cruzamos por el túnel que hay en la carretera; una vez atravesado el túnel, volvemos a tomar un sendero por una abertura de madera que hay en la valla.

El sendero sube hasta el Club de Tiro al Pichón, desde donde se coge una trialera muy popular entre los amigos del descenso. Al llegar al final, nos desviamos a la izquierda por una pista que nos lleva en dirección al Club Somontes y que se acaba convirtiendo en senderos que nos aúpan hasta los túneles de El Pardo de la M-40. Desde aquí, una pista nos sube hasta el muro, junto al Club de Golf de la Federación y, antes de llegar al Club de Tiro al Pichón, atravesamos el muro por una abertura.

A partir de aquí, avanzamos con el muro a nuestra izquierda, hasta llegar a la carretera de Fuencarral-El Pardo, que cruzamos para tomar un sendero a la izquierda que nos lleva a una pista que baja hacia una zona de picaderos; seguimos por una pista en dirección este, hasta llegar a la altura de un bosque de pinos que atravesamos en dirección sur. La pista nos lleva al punto donde atravesamos la M-40 y la vía del tren poco después de salir. La estación de metro de Montecarmelo se encuentra a un kilómetro, por el mismo camino que recorrimos al comienzo de la ruta.

Mountain Nogal Bikers Club

Mountain Nogal Bikers Club surgió en septiembre de 2011 por iniciativa de tres vecinos (y sin embargo amigos) de la urbanización Montenogal del barrio de Montecarmelo, Madrid, que comparten la afición al mountain bike y la necesidad de hacer compatible la práctica de este deporte con sus obligaciones familiares. Tienen la enorme suerte de vivir junto a los montes de El Pardo: senderos biker de ensueño en un marco natural incomparable.

Sigue a Mountain Nogal Bikers Club en http://mnbikersclub.blogspot.com.es/DESCARGAS

Imagen

Perfil

GPX

KML


 

Lo más leído