Esta ruta, corta pero exigente, pretende mostrar la parte más alta de una de las dos sierras más importantes a nivel paisajístico y de altura de la provincia de Lugo, junto con la Sierra de Ancares (en el norte de la provincia y limítrofe con Asturias y León), donde se ubican los picos más altos de la provincia con alguno que supera los 2000 mts.

La Sierra de O Courel se establece en el sur de la provincia, incluyendo los ayuntamientos de Quiroga, Folgoso de O Courel y parte de los de O Incio y Pobra do Brollón. La sierra de O Courel, forma parte de la red de Geoparques de la UNESCO, y es una zona en la que habitan lobos y se divisan osos de vez en cuando que se acercan desde las zonas leonesas de picos de Europa y Ancares.

O Courel es un entorno de grandes desniveles, hondos valles y picos elevados, tal vez la zona más recóndida de Galicia, un tesoro a nivel paisajístico que mantiene su esencia en gran parte debido a su difícil acceso, con carreteras tortuosas que nos regalan lugares únicos. El terreno de la ruta es principalmente pista forestal amplia, con dos senderos intercalados de dificultad técnica alta debido a que en alguna zona es necesario subir algún tramo a pie tanto por inclinación como por ser zona muy escarpada y de difícil ciclabilidad.

Un punto destacado de la ruta es el paso por la Devesa da Rogueira. Las devesas son bosques de tipo atlántico orientados al norte. Actualmente, en la sierra de O Courel quedan pocas y las que hay están siempre en laderas muy empinadas y son muy húmedas. La de Rogueira es la más emblemática y visitada, bosque de castaños centenarios y abedules, zona muy húmeda y protegida, donde tendremos que circular con mucha precaución priorizando el paso a los senderistas que visitan la zona que suelen ser muchos. La ruta discurre de manera “horizontal” habiendo otra ruta que sube desde Moreda pero que no es ciclable debido por un lado a la dificultad técnica e inclinación y por otro a que, al ser área reservada, no se permite transitar salvo a pie para evitar su degradación.

PASO A PASO

Km 0. El punto de inicio lo establecemos en la plaza del ayuntamiento de Folgoso de Courel, e iniciamos en la rotonda de la carretera la ruta en dirección a Seoane de Courel, a 500 mtrs tomamos el desvío a la derecha que inicia ya con una fuerte pendiente por asfalto unos 300 mts, y que se mantendrá prácticamente hasta que coronemos la zona de las cumbres por pista ancha de pizarra y bien pisada. Es una ascensión larga, con lo cual no queda otra que ir a un ritmo constante y pausado ya que prácticamente todo el desnivel que se acumula en la ruta se hace en esta parte inicial, visualizando durante el recorrido la capitalidad del municipio, Folgoso de Courel, así como el valle que describe el rio Lor ampliamente.
Km 3. En el km 3 continuamos la pista principal a la izquierda, en el 3,3 a la derecha, en el 4 continuamos a la derecha y en el km 5 nos encontramos con uno de los tramos dentro de la dura subida que más inclinación tiene durante unos 100 m.
Km 5.4. Una vez vencida esta dificultad física, la pista gira a la derecha y relaja mucho la pendiente, permitiendo darnos un ligero respiro, continuamos en el km 5,5 por la que continua recta en nuestra dirección, en el km 6 seguimos a la izquierda para coger la pista que nos llevará a la Campa Do Abedul, km 8,3, ya a las faldas de uno de los dos picos más altos a los que tendremos acceso, Pia Paxaro (1610 mts) y desde donde podremos observar del otro lado de la pista, una de las mayores canteras de pizarra de la zona.
Km 8.3. Desde la Campa do Abedul, continuamos la subida hasta el km 10,8 donde nos podremos desviar unos 500 mts para acercarnos al Mirador de Penaboa, final de uno de los recorridos míticos de la zona del trail de montaña de km vertical.
Km 11.4. Continuamos subiendo y en el km 11,4 si nos queremos complicar uno poquito más, nos podemos desviar para subir unos 2 km hasta la caseta forestal de Pia Paxaro.
Km 12,2. Proseguimos la subida hasta el km 12,2 que será el final de la contínua subida desde Folgoso de Courel para hacer un sube-baja continuo durante unos 6 kilometros desde donde podremos divisar hacia nuestra derecha el valle de A Seara y del rio Soldón, y hacia la izquierda el valle de Seoane do Courel formado por el rio Lor.
KM 14. En el km 14 llegamos al cruce donde se encuentran dos desvíos, a la derecha para bajar a A Seara y si caminamos unos metros acceder a A Lagoa da Lucenza y a la izquierda a la entrada sur de la Devesa da Rogueira.
Km 16.2. Continuamos por la pista que sube bordeando el pico más alto de la sierra O Formigueiros (1643 mts) y en el km 16,2 llegamos a otro desvío, donde continuaremos a la izquierda ya por una bajada que nos llevara al Alto do Couto y a la entrada de A Devesa da Rogueira en el km 18,4.
Km. 20.6. Una vez atravesamos de manera “horizontal” este bosque, salimos hacia la derecha para acercarnos por un desvio al mirador Pico Polín desde donde podremos observar toda la magnitud de A Rogueira asi como las crestas que venimos de realizar.
Km 22.6. Desandamos desde el mirador hasta el punto inicial de entrada a La Rogueira, para iniciar la bajada contínua hasta el pueblo de Ferreiros de Abaixo durante 8 km, teniendo en cuenta que en el km 25,3 nos vamos a encontrar un repecho de unos 500 m que nos lleva al Pico de Pinzas (1.615 m).
Km 28,8. Deberemos girar a la derecha, y llevar al pueblo de Ferreiros de Abaixo, dónde podremos visitar el Bar O Pontón el cual tiene su mobiliario íntegramente realizado en madera.
Km 30.2. Una vez llegamos a la carretera LU 651, nos dirigimos a la izquierda durante unos 200 mtrs para iniciar, a la derecha, el sendero exigente final de unos 4 km que va paralelo al río Lor, y en el que deberemos tener precaución ya que hay algunas zonas técnicas y rotas e incluso subidas escarpadas que nos impedirán realizarlas encima de la bicicleta.
Km 34. En el Km 34 llegamos a la pista de subida final de 1,5 km que nos llevará de nuevo a Folgoso de Courel. Si vamos justos de fuerzas, esos 4 km de sendero los podemos realizar por la carretera hasta Folgosob de Courel para finalizar la ruta de una manera más cómoda y rápida.
FICHA TÉCNICA

Localización: Folgoso de Courel, sur de la provincia de Lugo
Distancia total: 36 km
Dificultad técnica: media alta
Dificultad física: alta
Época ideal: final de primavera, verano, principios de otoño
Bicicletas aconsejables: MTB doble suspensión, E-bike
Cómo Llegar: Para llegar a Folgoso do Courel, desde la ciudad de Lugo iremos por la AG-2.2 hasta Sarria y luego por la N120 hasta Quiroga, donde tomaremos la LU 651. Desde Ourense iremos por la N 120 dirección Monforte, Quiroga y desde ahí la LU-651. Si venimos desde fuera de Galicia, desde la A-6, a la altura de Pedrafita do Cebreiro desviándonos hacia O Cebreiro por la LU-633, dirección Samos y un nuevo desvío en la LU 651.
Más actividades: O Courel es un paraíso para el senderismo, que nos permite acceder a sus múltiples caminos y senderos en ocasiones con un gran desnivel, también siguiendo el transcurso de ríos como Louzara, Pequeno o el más importante, el Rio Lor. La Devesa da Rogueira también es un territorio para conocer a pie y llegar a todos sus rincones. El punto de partida es la pequeña aula de naturaleza de Moreda donde hay una exposición permanente que pretende dar información sobre las rutas y senderos que se pueden realizar por la zona, y sensibilizar en cuanto a los valores ecológicos de la sierra y de las costumbres de la gente
Flora y fauna: La devesa da Rogueira es la joya ecológica de la sierra, con 3 kilómetros cuadrados de bosque primario y una impresionante diversidad arbórea. La fauna no desmerece la flora. Los riachuelos que bajan formando cascadas acogen especies endémicas en el norte peninsular como el tritón ibérico o la rana patilarga. La devesa protege corzos, martas, comadrejas, turones, garduñas, gatos monteses y lirones. Lobos y ocasionalmente oso pardo también son habitantes de O Courel
Más información: es.wikipedia.org/wiki/Folgoso_de_Caurel. folgosodocourel.com/. www.serradocourel.es/relieve.html. www.courelmountains.es/. museosquiroga.org/es/. www.cimar.gal
(*) En móvil mantener pulsado/descargar enlace
En PC botón derecho/guardar enlace como