La ciudad Nusulmana de Vascos (Toledo)

La ciudad Nusulmana de Vascos (Toledo)

Fernando Villares

La ciudad Nusulmana de Vascos (Toledo)
La ciudad Nusulmana de Vascos (Toledo)

PASO A PASO

Km 0. Plaza de la iglesia, se sale en dirección al cementerio y un poco después se toma a la izquierda una calleja. Se cruza un pequeño arroyo y se sube tomando a la derecha la carretera.
Km 2,55. Cruce de la CM-4100, se sigue de frente por pista de tierra en ligero descenso.
Km 4,1. Bifurcación, a la izquierda se seguirá luego, se bordea la casa del potro y, a la derecha entre paredes de piedra y vallas de alambre, se llega a la finca las Cucañas y se siguen los carteles indicadores.
Km 7,8. Alcazaba de ciudad de Vascos; se ha pasado la muralla, se regresa por la izquierda para asomarse a la parte Este, por la misma pista se sale de la finca hasta la casa del potro y se toma a la derecha pasando una portera canadiense.
Km 12,7. Collado y portera canadiense, se comienza a bajar, muy poco después se toma un sendero a la derecha que desemboca en una pista perpendicular, se sube la fuerte rampa que llanea al poco y luego desciende, ya en la carretera se toma a la derecha. Se cruza el puente sobre el embalse y se comienza la subida.
Km 17,1. Se toma la carretera vieja a la derecha y se cruza una primera portera de alambre. Al pasar la segunda justo se cruza la calzada empedrada que se toma a la izquierda, luego se llanea, hasta cruzar la carretera y seguir por tierra.
Km 20,95. Carretera CM-4104, se toma a la derecha unos metros dejándola por la pista de tierra a la izquierda, en subida y luego llaneo, al superar un abrevadero a la derecha.
Km 23,6. Carretera, a la izquierda está Aldeanueva de Barbarroya a 2,4km. Se toma a la derecha, bajando hasta el puente sobre el río Uso y se sube hasta el poste nº19 del sendero R03, en donde se toma la pista de rodadas a la izquierda, se llanea y luego el trazado mejora al girar a la derecha y subir.
Km 27,95. Se toma la pista de rodadas a la izquierda junto a una pequeña huerta y se cruzan dos pistas siguiendo de frente.
Km 29,35. Giro a la derecha, varias cochiqueras, con perros y cerdos sueltos. Siempre por pista, primero en subida, luego llaneo y bajada hasta enlazar con otra pista ancha junto a  un abrevadero, se sigue a la derecha hacia el pueblo.
Km 32,6. Giro a la izquierda, Calle Carretera de La Estrella, se sigue por la calle Cañadilla y Mayor, se gira a la derecha por la Calle de la Oliva e Iglesia hasta salir del pueblo.
Km 34,15. Al empezar, bajada pronunciada, se toma a la izquierda, una pista de rodadas de hierba entre paredes de piedra. Se llega a una pista más marcada y se sigue de frente. El camino se va estrechando entre paredes de piedra, hasta cruzar un arroyo por un vado empedrado, hay pisaderas por si viene crecido. Se sube una rampa y se vuelve a bajar, se convierte en sendero estrecho y hay que vadear andando entre escobas y juncos, al otro lado hay hierba.
Km 35,6. Pista ancha y en buen estado, se toma a la izquierda cruzando el puente sobre el arroyo vadeado. Subidas, bajadas cortas y colmenas, hasta alcanzar la casa de los Riscales. Bordeándola se sigue de frente en ligera bajada por buena pista.
Km 38,5. Se llega a una pista ancha y en buen estado, es la Cañada Real Leonesa Oriental. Se toma a la derecha dejandola de lado un corral y una majada y se llega al pueblo por la plaza Diputación y por la Calle Real, Eras y Plaza de la Constitución. Se llega a la iglesia.

FICHA TÉCNICA

TIPO DE RUTA: circular.
MÁXIMA ALTITUD: 615m.
CICLABILIDAD: 100%, excepto un vadeo de arroyo.
PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Plaza de la Iglesia de Navalmoralejo, provincia de Toledo. 
TIPO DE TERRENO: pistas, senderos y carreteras vecinales. 
POBLACIONES CERCANAS/HABITANTES: Navalmoralejo/68, Aldeanueva de Barbarroya/740 y la Estrella/366.
RECOMENDACIONES: llevar agua, respetar la propiedad privada y las fechas de acceso, sábados de 9 a 14 horas,  cerrado del 1 de Febrero al 16 de Mayo.
CARTOGRAFÍA: I.G.N. 1:50000 hoja nº 654 3ªed. de 1950.
CÓMO LLEGAR: A Navalmoralejo se accede por la carretera provincial TO-7021-V, que sale de la autonómica CM-4100, esta se puede tomar desde la A-5 en Oropesa, desde la capital de la provincia hay 140 Km, desde Cáceres y Madrid 180; 152km desde Ávila y Ciudad Real 190.
DÓNDE DORMIR: Navalmoralejo es pequeño, pero muy cerca está la Casa Rural Los Yugos 925 436 760 en  Azután, en Aldeanueva Casa Rural La Era 925 706 007 www.laera.net y en Calera y Chozas el Hostal** Cuatro Caminos 925 846 174  www.hostalcuatrocaminos.net. Además de la turística Oropesa que tiene Parador Nacional de Turismo 925 430 000 www.parador.es
FLORA Y FAUNA: Extensos campos de cultivo cerealista, almendros y olivos, monte bajo de encinas y jaras, retamas, bosquetes de ribera y encinas de mayor porte ocultan perdices, zorros, reptiles y  patos en las proximidades de los cursos de agua que saldrán al paso, y se podrán observar si se circula en silencio.
OTRAS ACTIVIDADES: Hay que visitar el Centro de Interpretación de la Ciudad de Vascos de Navalmoralejo y los abundantes restos arqueológicos de la zona; los dólmenes de Azután y la Estrella, los verracos de Villar del Pedroso y Valdelacasa de Tajo, pescar en las aguas del embalse, descubrir la arquitectura popular de Puente del Arzobispo o el casco antiguo de Oropesa, pero también pedalear con toda la familia por los 52 kilómetros de la vía verde de la Jara.
MÁS INFORMACIÓN: En los Ayuntamientos de Navalmoralejo 925 436 317, Aldeanueva de Barbarroya 925 706 074 www.aldeanuevadebarbarroya.org y La Estrella 925 458 119, en la Delegación Especial de Turismo de la diputación  provincial de Toledo www.diputoledo.es, Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha 925 233 850 www.turismocastillalamancha.com. El Centro de Interpretación 'CIUDAD DE VASCOS' de Navalmoralejo está abierto todo el año de 10:00 h a 14:00 h. Excepto del 1 de febrero al 15 de mayo, 606 830 933.

Ruta completa publicada en BIKE num 215
 

DESCARGA

Imagen

Perfil

KML

GPX

Lo más leído