Ruta finalista Concurso BIKE Rutas 2009
Fresnedillas de la Oliva es un pequeño municipio de unos 1200 habitantes situado a 55 Km de Madrid a los pies del Oeste de la Sierra de Guadarrama. El carácter rural de Fresnedillas ha favorecido la conservación de lugares, tradiciones y costumbres que hacen de este municipio un lugar único.
La orografía es poco escarpada y se encuentra surcada por numerosos caminos vecinales empleados, fundamentalmente, para acceder a las fincas donde se cría el ganado. Por lo tanto este entorno es ideal para disfrutar de la naturaleza y el deporte, especialmente de la bici de montaña.
La ruta discurre a través de dehesas en las que pasta el ganado rodeado de vegetación compuesta por encinas, enebros, tomillos, romeros, retamas y fauna como jabalíes, halcones y cernícalos entre otros. Esta zona está catalogada como Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA).
Por otra parte dos tramos de la ruta tienen importancia histórica ya recorren parte del Cordel del Puente de San Juan y de La Cañada Real Leonesa. Ambos se utilizaron en la antigüedad como vías de comunicación para el ganado trashumante pero actualmente se encuentran en desuso y poco transitadas.
PASO A PASO
Km 0 La ruta comienza en un camino empinado junto al colegio público "San Bartolomé". En breve se alcanza el Camino de la Yunta o Cordel del Puente de San Juan, amplia cañada que alcanza hasta treinta metros de anchura.
Km 1,62 Nos encontramos con el Cordel del Puente de San Juan. Girando a la derecha, continuaremos por la cañada. A poca distancia encontraremos una fuente en la que podremos reponer agua.
Km 1,32 Alcanzamos otro camino por el que giraremos a la izquierda cruzando un arroyo seco denominado Arroyo de la Yunta. El camino se estrecha a partir de aquí.
Km 3,62 Llegamos a una valla cerrada con una cadena y un mosquetón. Tenemos que abrirla y abandonar el camino anterior que conduce a la base de seguimiento aeroespacial que en su día perteneció a la Nasa. Merece la pena acercarse hasta las instalaciones para observar las gigantescas dimensiones de las antenas. Después de pasar por la valla nos adentramos en la dehesa donde probablemente encontraremos ganado pastando.
Km 4,57 Sólo tenemos que seguir todo el camino recto y pasar una valla hecha a base de ramas de encina, alambre y tubo.
Km 5,97 Nos encontramos una segunda valla junto a un muro de dos metros de alto que pertenece a una residencia de jesuitas. Atravesarla y continuar de frente hasta la entrada principal donde giraremos a la izquierda.
Km 6,10 Justo frente a la puerta principal giramos bruscamente a la izquierda para subir hasta un depósito de agua. Desde aquí nos espera una bajada disfrutona hasta Navalagamella.
Km 7,41 Llegamos a la carretera que va de Fresnedillas a Navalagamella. Giramos a la derecha descendiendo por ella 50 m.
Km 7,46 Abandonamos la carretera por un camino que surge a la izquierda prestando atención ya que hay poca visibilidad.
Km 7,84 Llegamos a un paraje denominado "Mirador del Hondillo". La vista desde aquí es espectacular ya que se puede contemplar una dehesa fantástica repleta de encinas con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo. Nos preparamos y cogemos el camino ancho de grava que parte a la derecha del mirador en claro descenso. Atención con la barrera que hay a 50 metros del comienzo de la bajada. Cuando pasemos la barrera los más atrevidos podrán soltar los frenos sin miramientos alcanzando hasta 50 Km/h. Pero pronto veremos nuestro gozo truncado por varias rampas de subida que aunque son cortas ponen a prueba las piernas y el corazón. Este camino ha sido acondicionado recientemente mejorando el firme existente y equipándolo con mesas, bancos, carteles indicadores de fauna y flora, englobándolo dentro del programa "Sendas Verdes de Madrid".
Km 9,59 El camino cruza por encima del trasvase Picadas-Valmayor.
Km 10,3 Alcanzamos el Río Perales que tenemos que cruzar para poder continuar. Si habéis decidido venir en verano cruzareis sin problemas por el lecho del río seco pero en época de lluvias tendréis que cruzar con la bici al hombro por encima de las rocas. De todos modos la mayor parte de las ocasiones atravesaremos montados en la bici teniendo el río un poco de agua lo cual dará a la ruta un pequeño aliciente adicional. Las emociones nos habrán servido para coger fuerzas porque tenemos que afrontar una subida de más de dos kilómetros con una pendiente nada despreciable sobre todo en el último tramo.
Km 12,64 Cuando nos encontremos con una pista asfaltada sin apenas circulación, nos dirigiremos a la derecha avanzando por el asfalto unos 700 metros.
Km 13,35 Por la pista asfaltada llegamos a un cruce con un camino de tierra que tomaremos a la izquierda para dirigirnos hacia un paraje denominado "El Verdinal".
Km 14,7 Pasamos un paso ganadero. Nada más pasarlo, abandonaremos por la izquierda el camino por el que veníamos, siguiendo por otro menos evidente.
Km 15,35 Poco mas adelante el camino se bifurca en dos. Nosotros tomaremos el ramal de la izquierda.
Km 15,67 En breve llegamos a una pequeña construcción en donde giraremos nuevamente a la izquierda pasando por debajo de un gran grupo de encinas siguiendo junto a una valla.
Km 16,81 Continuando por el camino llegamos a una nueva fuente de la que podemos beber sin problemas. Justo al lado de la fuente hay un puente hecho con traviesas de ferrocarril por el que tenemos que pasar y seguir recto todo el camino.
Km 17,96 Subiremos hasta un cruce de caminos por el que también hay que continuar recto. Después bajaremos hasta el último puente de la ruta.
Km 18,9 Desde este río subiremos un camino duro tanto por la pendiente como por el terreno suelto que hay en el tramo final. Llaneando volvemos a ver las primeras casas de Fresnedillas. Este último tramo es impresionante porque podremos ver una gran parte de la Sierra de Guadarrama desde la Pedriza, La Maliciosa, Navacerrada, etc. hasta el Monte Abantos.
Km 19,3 Cuando nos encontremos de frente con la primera casa, girar a la izquierda hasta llegar a la carretera que va desde Navalagamella a Fresnedillas.
Km 19,6 En la carretera giramos a la derecha hasta llegar al punto de partida.
Km 20,9 Colegio público "San Bartolomé".
FICHA TÉCNICA:
Tipo de ruta: circular.
Punto de partida y llegada: Fresnedillas de la Oliva (Madrid).
Tipo de terreno: caminos de tierra (90%), pista asfaltada (3%) y carretera comarcal (7%).
Poblaciones cercanas: San Lorenzo del Escorial, Robledo de Chavela, Colmenar del Arroyo, Navalagamella y Zarzalejo.
Cota máxima: 940 m
Cota mínima: 740 m
Longitud: 20,9 Km
Ciclabilidad: 100%
CARTOGRAFÍA:
Mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a escala 1/50.000, hoja nº 533-San Lorenzo del Escorial y hoja nº 558-Majadahonda.
Datos de la ruta:
CÓMO LLEGAR:
Salir de Madrid por la M-40, tomar la salida a la Autovía M-503 hasta cruzar con la carretera M-600. Continuar por ésta hasta Valdemorillo, desviarse a la. M-510 hacia Navalagamella y en esta población tomar la. M-521 hasta Fresnedillas.
DÓNDE DORMIR:
- Hostal Fresnedillas
C/Real, 53
Tel.: 91 898 90 11
- Alojamientos rurales Fresnedillas
C/. Praderas Matías 14
Tel.: 646.818.400
info@alojamientosfresnedillas.com
www.alojamientosfresnedillas.com
DÓNDE COMER:
- Bar-Casa de Comidas Amador
C/Real, 57
Tel.: 91 898 90 44
Menú diario y fines de semana.
PRODUCTOS TÍPICOS
- Quesería la Cabezuela
Elaboración de quesos y derivados de cabra.
Finca "La Cabezuela"
Tel.: 91 898 92 79
cabezuelas@teleline.es
MAPA
PERFIL