Matan salvajemente a un roble centenario

Ubicado en el mayor bosque de robles de Europa, el Valle del Jerte en Extremadura se queda sin este mítico amigo de la zona.

MOUNTAINBIKE.ES

Matan salvajemente a un roble centenario
Matan salvajemente a un roble centenario

 

Naturaleza y MTB siempre van de la mano, por eso es preciso concienciar a todas las personas que el respeto por la naturaleza y por los demás debe prevalecer por encima de intereses. Aquí reproducimos la denuncia que Luis García, un lector habitual de BIKE, nos ha hecho llegar sobre esta terrible noticia y la convocatoria propuesta para el 7 de mayo a modo de protesta:

 

   Soy Luis García, lector habitual de vuestra publicación desde los inicios y en la actualidad profesional de las actividades en la naturaleza, entre ellas la bicicleta de montaña con mi empresa La Aldea Juglar. Me pongo en contacto con vosotros para que, como amantes de la naturaleza, nos ayudéis a dar difusión a un deleznable atentado contra nuestro patrimonio natural, con la intención de que la repercusión en los medios ayude a encontrar a los culpables y a concienciar al resto de la población para que cosas así no vuelvan a suceder.

   Estamos localizados en el Valle del Jerte en Extremadura, famoso por sus cerezos, pero que esconde el mayor bosque de robles de Europa. En el corazón de este bosque encontrábamos el roble grande de la solana, catalogado dentro de la red de árboles singulares de Extremadura. Este frondoso roble centenario, con una copa de más de cincuenta metros se encontraba junto un bonito itinerario para caminantes o bicicletas muy frecuentado a pesar de sus desniveles.

   La semana pasada un desalmado ha matado este árbol y otro de características similares que estaba en la misma ruta y que este año iba a ser también reconocido como árbol singular. La fórmula para matar el árbol ha sido realizar hasta ocho cortes de motosierra en la base del árbol, justo en el nacimiento de las raíces que han sido rellenados con un potente herbicida, asegurándose la muerte total de ambos árboles sin posibilidad alguna de recuperarlos.

   Parece que la intención de este atentado es alejar a la gente del bosque. Hay personas que piensan que la naturaleza no es de todos y que sus intereses están por encima del bien común. Tristemente nos estamos acostumbrando a actos de este tipo: cortes de caminos, dañinas trampas o atentados naturales, son las herramientas de los que pretenden convertir lo que es de todos en un "cortijo particular".

   Creo que es un ejercicio de responsabilidad que empresas, medios de comunicación, clubs o simplemente las personas que vivimos la naturaleza utilicemos nuestras herramientas para luchar contra esto. Por esto nos alegraría mucho que dentro de vuestras posibilidades le dierais difusión al acto.

   Para el Viernes 7 de Mayo, numerosos colectivos han acordado una marcha de protesta a pié o en bici de montaña que terminará junto al Roble grande de la solana.