Trek apuesta a lo grande

John Riley (jefe de producto de Trek) nos cuenta las intenciones de Trek de cara al futuro más inmediato.

Israel Romero

Trek apuesta a lo grande
Trek apuesta a lo grande

John Riley es un hombre Trek. Es uno de los principales responsables del éxito de la compañía en los últimos años y cuenta con una experiencia acumulada en el sector de la industria del ciclismo de más de veinte años. Riley es responsable de decidir el equipamiento de todas las bicicletas de mountain bike y forma parte del Advanced Concept Group (ACG)- el equipo de desarrollo de producto de nuevas bicicletas de mountain bike en Trek- probando cada uno de los nuevos modelos de mountain bikes antes de ponerse a la venta. Comenzó en Trek en la década de los noventa desde abajo, siendo comercial de la compañía, visitando tiendas y vendiendo las bicicletas en varias regiones de los Estados Unidos. Su interés por la marca, por el producto y cómo mejorarlo le llevó poco a poco a integrarse dentro del seno de la empresa. Lidera el departamento de producto en la división de mountain bike y es uno de los responsables en la toma de decisiones así como de guiar el rumbo de una empresa de tal magnitud.
Riley nos concedió una entrevista en la que hablamos sobre la problemática que a su parecer está creando el 27.5” en el mercado, la intención de Trek de, al menos, seguir ofreciendo bicicletas en 26” en el futuro más inmediato, la integración de Gary Fisher en Trek como marca y actual éxito de ventas provocada por la buena acogida que están teniendo los nuevos modelos Fuel EX 29 y Remedy 29.


¿Cuál es la situación de Trek ahora en los meses de verano de cara a una nueva temporada que se avecina?
Este año no está siendo fácil por el parón de ventas que hemos experimentado debido a la climatología tan adversa que hemos sufrido a nivel mundial… en estos momentos estamos trabajando en los nuevos catálogos y en presentar nuestros nuevos modelos de 29 pulgadas a nuestros dealers. Durante el mes de julio realizamos nuestra presentación internacional de modelos 2014. Es todo fotos y producto, producto, producto.

¿Cuál es la situación de Trek a nivel de negocio en la actualidad?
La primera mitad del año ha sido algo más floja a  nivel de ventas que la del pasado año que fue record histórico, pero ya preveíamos que de cara a 2013 tendríamos un bajón. A nivel de ventas estamos cumpliendo las predicciones que habíamos estimado, que son menores que las de 2012..

Trek está presentando sus nuevos modelos Fuel EX 29 y Remedy 29 pero ¿qué pasa con las nuevas Fuel EX de 130 mm de recorrido y actuales Remedy y Remedy carbon en 26” de 2013?
En Fuel EX continúan dos modelos 2013 en la gama 2014 invariables en 26” hasta que se aclare un poco la diferente guerra de medidas de ruedas. Aún pensamos que hay una gran mayoría de usuarios que demanda estas bicicletas en 26”. En la gama Remedy por el momento continúan todos los modelos de 26” y 150 mm de recorrido junto con los nuevos modelos Remedy 29” y 140 mm de recorrido con cuadro de aluminio.

Los rumores del 27,5”

Se esperaba que Trek presentase algún nuevo modelo de 27.5” en esta presentación y no ha sido así ya que Fuel EX y Remedy cuentan con ruedas de 29”, ¿qué pasa con el 27.5”?
Por encima del flojo inicio de temporada de ventas que hemos tenido debido al mal tiempo global en la mayoría de regiones del mundo, lo más frustrante para mí es lo que está confundiendo al mercado (a las tiendas y consumidores) la nueva medida de rueda de 27.5” de cara al próximo año. Comparada con la llegada del 29” -no podemos comparar porque los primeros modelos 29er contaban con muchos hándicaps a nivel de diseño, componentes, etc.- , las bicicletas 29er han tardado 11 años en convertirse en una tendencia multitudinaria, mientras que el 27.5” ha llegado y parece que está cuajando en tan sólo un año. Es demasiado en muy poco tiempo. Y esto es lo que realmente me preocupa. Es una locura para el actual propietario de una tienda ya que no puede tener en stock modelos similares en los tres diámetros de rueda diferentes. Estamos viviendo un buen momento, muchas innovaciones pero el 27.5” está confundiendo mucho las cosas sobre todo en relación con el 29” cuando ha tardado tantos años en establecerse.

¿Y el 26 en dónde va a quedar?

Por el momento en rígidas de gama media – baja y dobles suspensiones en gama media baja también. Estamos probado 27.5” también en descenso pero aún tardará dos temporadas en estar completamente consolidado.

¿Qué principal problema ves a la llegada masiva de los modelos 27.5”?
Bajo nuestras pruebas hemos comprobado que las diferencias de rendimiento 26-27.5” son realmente pequeñas . La diferencia en diámetro es muy pequeña y por supuesto comparado con el 29” la diferencia es mucho mayor.

En base a lo que vais a hacer manteniendo en gama Fuel EX y Remedy los modelos de 26”, ¿es posible que estos modelos 26” puedan ser 27.5” en el futuro en Fuel EX y Remedy? Sí, efectivamente esta sería la evolución natural más lógica que contemplamos.

Vaya jaleo. Lo que está sucediendo ya desde hace meses es que cuesta mucho en las tiendas vender las bicicletas de 26”…
Está siendo un año difícil de ventas y efectivamente todos los lanzamientos están siendo de modelos de bicicletas de ruedas más grandes. Nosotros no queremos decir abiertamente que las bicicletas de 26” están muertas; sería una locura y además aún no es el momento, pero por otra parte estamos ilusionados por las novedades que son todas de ruedas grandes… y por eso estoy preocupado pero a nivel internacional. Sucede en todos los países del mundo.

¿Cómo lo llamáis en Trek, 650B ó 27.5”? Lo decimos de las dos maneras para no confundir y no llevar a error. Además también lo emplearemos así en nuestros neumáticos con una barra de separación entre medias, 27.5” / 650B.

¿Dónde está la Remedy carbon? En principio es un proyecto que teníamos un poco más retrasado para más adelante pero hemos visto una gran aceptación por todos estos nuevos modelos Fuel EX 29 y Remedy 29, hemos puesto 3000 bicicletas a la venta y las hemos vendido todas en menos de una semana así que Remedy carbon es otro proyecto que intentaremos introducir a lo largo de esta temporada. Nos ha cogido por sorpresa la gran acogida de las nuevas bicis 29.


La actualidad y el presente en Trek

¿Cuál es la nueva estrategia de presentación de estos modelos Trek? ¿Cuándo podrán estar disponibles Fuel EX 29 y Remedy 29 a la venta a nivel internacional?
La idea en Trek es distribuir los nuevos modelos de bicicletas dos días antes del “Media Camp” (o la presentación a la prensa) y enviarlas a los distintos distribuidores internacionales para que ya estén disponibles a la venta en el momento en que la gente pueda leer en la revista acerca de ellos o descubrir por internet cómo son los nuevos modelos. En el pasado hemos sido muy criticados por hacer las cosas mal. Por presentar un modelo y luego tener que esperar 6 meses hasta tenerlo disponible en la tienda para su venta. Esto ya no volverá a pasar. Fuel EX 29 y Remedy 29 ya están disponibles en España y en el resto de países de todo el mundo.

Otra de las novedades que habéis comentado en la presentación es el hecho de abandonar o no continuar con la renovación de modelos año tras año, ¿cómo es esto? Simplemente presentaremos nuevos modelos cuando los tengamos finalizados y disponibles para la venta. Verdaderamente veremos cómo somos capaces de adaptarnos con nuestros principales suministradores de componentes como Shimano, SRAM, FOX, RockShox… es algo que tenemos que valorar.

¿Cuál es la situación actual con Gary Fisher como marca de bicicletas? Podemos decir que se ha unido a Trek y hemos aunado esfuerzos. Ahora tenemos más fuerza para hacer las cosas mejor. La nueva Remedy 29 era el proyecto de la Roscoe en 29” y la Rumblefish de 29” ha sido sustituida por la nueva Fuel EX mientras que otros modelos como Superfly, X-Caliber... permanecen en la colección heredando los nombres originales que en su día les puso Gary Fisher. El ritmo de presentación de nuevos modelos será el doble este año comparado con el anterior. Hay muchas novedades por delante de cara a la segunda parte de la temporada.

En relación al caso Armstrong, ¿de qué modo afectó negativamente a las ventas a nivel global o en carretera a nivel particular para Trek?
Bueno, fue algo delicado y que por supuesto afectó, pero tampoco fue de un modo significativo. Sí que se nos criticó y hubo gente que decía que no te volvieses a comprar una Trek y cosas así, pero ciertamente fue algo muy escaso, aislado, que no tuvo relevancia.

El pasado 31 de mayo estrenasteis Project One Mountain, de modo que cualquier usuario puede acceder a una bicicleta Trek Superfly SL, Superfly 100 SL o Fuel EX 9.9 29 y customizarla con diseño, colores y montaje a su gusto, ¿qué tal está siendo la acogida?
Verdaderamente estamos muy satisfechos de cómo están yendo las cosas. Solamente el primer día conseguimos vender 107 bicicletas con un precio medio de venta de uno 7.000-8.000 euros

¿No creéis que Trek llega un poco tarde al mercado trail-all mountain de las 29”?
Teníamos lista el modelo Roscoe 29 el año pasado pero no lo llevamos adelante porque no nos acababa de convencer su comportamiento comparado con el modelo precedente y enfrentado a sus tres rivales más directas no nos terminaba de convencer…. Así que llegamos a la conclusión de no lanzarlo al mercado hasta que tuviésemos un mejor producto y fuese tan bueno o mejor que la competencia.

¿Y por qué Fuel EX 29 llega ahora y no el año pasado o incluso hace dos años?
Bueno una buena parte de las razones es debido a la estrategia de venta que teníamos con nuestras dos marcas Trek-Fisher ya que ya teníamos el modelo Rumblefish de 120 mm en la colección de Gary Fisher así que todo ha sido terminar de decidir cómo integrábamos ambas marcas para decidir qué camino continuaríamos en el futuro con cada uno de los modelos en sus respectivas categorías. 

 

El futuro en Trek

El nuevo modelo Remedy cuenta con un recorrido de 140 mm como otros modelos 29er que también ofrecen otras marcas.. ¿es este el recorrido máximo en una bicicleta de 29 pulgadas que cree Trek que es el límite y de ahí hacia arriba tiene mayor sentido el 650B?
No. Creo que el recorrido de las bicicletas 29er irá aumentando conforme podamos ir adaptando una geometría adecuada y mientras tengamos oferta de horquillas de suspensión más reforzadas y de mayor recorrido. No podemos lanzarnos a crear modelos de doble suspensión con mayor recorrido por el momento por la imposibilidad de contar con material específico y concreto –en este caso horquillas de suspensión- y por eso tenemos que esperar e ir de la mano y convencer a FOX y RockShox que necesitamos estas horquillas de mayor recorrido para futuras bicicletas 29er. 

¿Qué tiene Trek que decir en el ámbito de las bicicletas 650B del futuro?
No vemos el mayor diámetro de rueda como una ventaja en sí misma, sino como parte de un “todo” donde un ligero mayor diámetro de rueda tiene sentido según la aplicación y el enfoque de la bicicleta. El mes de septiembre presentaremos nuestros modelos de 27.5” y desvelaremos un poco nuestras intenciones de corto plazo de cara a la próxima temporada 2014.

En Trek parece que hemos llegado a un estándar de múltiples tecnologías y parece que hemos tocado techo. En una época donde todo se tiende a hacer más fácil y simple, ¿qué tiene Trek que decir a todo esto?
Estos años pasados hemos demostrado con el ABP, Full Floater, EVO Link, amortiguadores DRCV etc.. hasta dónde podemos llegar y los hemos extendido por la mayoría de nuestros modelos de bicicletas. Desde hace un tiempo estamos trabajando en evoluciones y digamos nuevas direcciones en determinados apartados clave en el rendimiento de nuestra suspensión trasera que verán la luz en un futuro cercano.

¿La electrónica en las mountain bikes?
Creo que aún tienen mucho que mejorar. Hacemos nuestras bicicletas compatibles con componentes electrónicos pero aún pienso que queda mucho para su verdadera llegada al mountain bike.

¿Qué importancia tiene Bontrager y el mercado de los accesorios dentro de Trek?
Enorme, grandiosa. Un aspecto del que estamos especialmente satisfechos es el mercado de los neumáticos. La llegada de Frank Stacy era la pieza final que nos faltaba para rematar una gama de productos muy completa

Pese a todo este revuelo actual con las diferentes medidas de rueda, ¿cómo visualiza el futuro y la salud de la industria del ciclismo en general de cara al futuro?
Creo que la visión general tiene que ser muy positiva. El usuario está dispuesto a renovar sus bicis y quiere probar cosas nuevas, eso lo demuestra nuestro éxito reciente al presentar nuestros nuevos modelos 29 y el programa Project One Mountain. En lo que respecta a Trek hemos frenado nuestro crecimiento en los dos últimos años hasta que hemos terminado de decidir la mejor estrategia para nuestras marcas Trek y Gary Fisher pero una vez que lo hemos hecho sólo puedo pensar con optimismo de cara al futuro.