La aparición de la Pitch como alternativa más económica al concepto de una Specialized Enduro se podría plantear como si hubiera salido un clon más accesible, lo que frecuentemente aparece bajo las siglas de alguna marca de la competencia. La Pitch es en efecto una bici similar a la "original" pero más barata, pero en este caso con al ventaja de que estamos hablando de la misma marca, y se supone que son los que mejor van a saber "copiarse" a si mismos.
Los hechos son los siguientes: los recorridos y la geometría de las Pitch (dos modelos, de 1.750 € y de 2.099 €) son iguales a los de las Enduro (cuatro modelos, entre 2.599 y 6299 €) y la verdad es que lo único por lo que han parecido haber recibido nombre propio, y no haber seguido la "saga Enduro" es porque utilizan un cuadro diferente, en los materiales, que no en la geometría, como decimos. Lo que en su día fue lo más de lo más en Specialized, el aluminio M4, es la base de las Pitch, frente al M5 (y carbono en la S Works).
Otra diferencia: Las Enduro utilizan al tecnología de amortiguadores propia de Specialized, los AFR, en cambio, las Pitch llevan los más democráticos Fox RP2 y X Fusion O2, modelos que, especialmente el primero, son garantía del mejor tacto y ajustes digamos que "suficientes". En cuanto a las horquillas, algo parecido, las Enduro llevan sus espectaculares Future Shock de doble pletina, y las Pitch de nuevo se van a "lo que no falla", sendas Rock Shox Pike (con más ajustes la que lleva la Pitch Pro, más sencilla la de la Pitch Comp). Ambas ofrecen 140 mm. Que complementan los 150 mm. de la trasera.
El tacto fino de suspensiones de Specialized está asegurado con los rodamientos sellados en las articulaciones y el Horst Link, la articulación bajo las punteras que hace "más real", más sensible, la suspensión.
En cuanto a la frenada, los Avid Juicy 3SL de la Pitch Pro siguen el mismo patrón de tacto y potencia que los Avid superiores que utilizan las Enduro, estando las limitaciones en menos ajustabilidad y algo más de peso. Las similitudes pueden mucho más que las diferencias. La Pitch Comp, que ya ajusta el precio hasta los 1.750 €, como decimos, tampoco se queda "manca" con sus Hayes Stroke hidráulicos.
El resto del equipamiento de las Pitch se base en una combinación de Shimano y SRAM, y detalles de algo más de calidad en el modelo superior, como las llantas DT Swiss o los pedales automáticos.
Lógicamente las Pitch pesan un poco más que las Enduro, pero, siendo relativa en marcha esa diferencia que sentiremos, todo lo demás respecto a las mejoras experimentadas en las Enduro la encontraremos en la ajustabilidad o cuando hagamos un juicio bastante fino del tacto de conducción. En esencia La Pitch, como la Enduro, apuesta por las prestaciones, la conducción, el buen bajar, la estabilidad, y, como la Enduro, también nos permitirá defendernos más que dignamente en todos los terrenos.
¿Diremos entonces que la Pitch es la bici para los que no se puedan permitir una Enduro, o no será realmente más exacto decir que la Enduro es la bici pensada para los que quieran el lujo que no tiene la Pitch?