Ver: Prueba: Trek Remedy 9.9 2019
Presente en algunos modelos, entre ellos la nueva Remedy 2019, Trek incorpora la tecnología Thru Shaft en sus amortiguadores traseros desde 2018. Colabora para ellos con RockShox y en otros casos con Fox, y se basa en la eliminación del pistón flotante del amortiguador, evitando así el desplazamiento del aire, ofrece mayor suavidad en el accionamiento del amortiguador.
Gracias a esta tecnología, los amortiguadores abandonan el tradicional sistema de pistón flotante, o sus siglas en inglés, IFP (Internal Floating Piston) que se encarga de mantener separados aire y aceite. Por tanto, los amortiguadores RE:Aktiv con Thru Shaft prescinden de cámara de aire contando con un pistón y una cámara de aceite como puedes ver en la imagen.
Trek persigue con esta aportación dos objetivos principales, como son una respuesta más rápida del amortiguador bajo cualquier condición de uso, y además la estabilidad del funcionamiento del amortiguador al 100% de sus prestaciones, evitando pérdidas de rendimiento.
Los amortiguadores con Thru Shaft logran una respuesta de la suspensión trasera eficaz, con un amortiguador más reactivo que los tradicionales, aumentando la sensibilidad ante los pequeños impactos, además de lograr una mayor inmediatez de respuesta entre compresión y extensión. Así la rueda trasera dibuja mejor el terreno consiguiendo mayor agarre y la tracción.
Métodos diferentes
Para la aplicación de una misma tecnología, Trek ha colaborado con los dos principales suministradores de suspensiones, Fox y RockShox, encomendando a cada uno de ellos un rango en la gama.
En algunos modelos, se recurre a Fox, quienes han utilizado el propio interior del vástago para la compensación térmica del aceite, mientras que para el Rock Shox que vemos en la Remedy se recurre a un Piggy Back, aunque el funcionamiento y tecnología es exactamente la misma, ambas en amortiguadores RE:Aktiv.
La sensibilidad es claramente perceptible frente a un amortiguador tradicional gracias a esta tecnología, que solamente está disponible en los modelos estrella de cada una de las gamas así como en versiones de cuadros sueltos de fibra de carbón.
La colaboración con Penske ha ido dando sus frutos al sistema ABP de Trek, y esta aportación es un paso más hacia las máximas prestaciones de la suspensión trasera.