La Stumpjumper FSR Comp EVO 650b es sin duda una de las bicis más populares del año, simplemente por el hecho de que la marca, gran defensora de las 29”, cambió su discurso en el primer tercio de este año lanzando urgentemente un modelo con ruedas de 27,5”. El mercado manda, y si los usuarios demandan las ruedas de 27,5” pues ahí está Specialized para satisfacerlo. La decisión de sacar inminentemente a la venta una 650b apenas dejó tiempo a la reacción a Specialized, sin la posibilidad de invertir meses en la producción de nuevos moldes de fibra de carbono, por lo que los cerebros de Specialized tomaron una rápida y a la vez, drástica decisión: reutilizar triángulos delanteros de Stumpjumper de 29” para lanzar al mercado a mitad de año su primera 650B, que se verá acompañada para 2015 de otros modelos desde Stumpjumper hacia arriba (Enduro y Demo) y en la gama económica con la aparición de las nuevas Pitch con el nuevo diámetro de rueda. De una marca que es la número uno mundial cabe esperar que ofrezca el máximo nivel en todos sus aspectos, se la exige más que a ninguna, y claro, la han llovido críticas por todos los lados por este “reciclado”, tanto desde otras marcas del sector, como de usuarios y prensa internacional. Pero… ¿y si realmente funciona? ¿Es más importante el cómo se ha producido que el resultado final? Desde BIKE hemos querido probarla para que saques tus propias conclusiones conociendo toda la información al respecto del desarrollo de este modelo. Y poniendo todo en la balanza, la nueva SJ, ante todo sigue teniendo mucho de Specialized, siendo una bici que cuando subes en ella te adaptas perfectamente en el minuto uno, algo que por mucho que intentan otras marcas, no es fácil de conseguir.
Tus opciones
La línea Stumpjumper FSR está más completa que nunca. Nada menos que 10 modelos para elegir, desde un primer precio y única opción con rueda de 26”, la Comp EVO (2.750€) pasando por las dos versiones de rueda de 27,5” Comp EVO 650B (2.825€) y Expert Carbon EVO 650B. Las 7 restantes son todas modelos de 29”, partiendo en la Comp EVO 29 (2.750€) y acabando en la S-Works Stumpjumper FSR 29 (8.299€).
Color verde maduro
Como ya comentábamos, el triángulo delantero es el mismo que el de la Stumpjumper de 29”. Es de fibra de carbono, llamado FACT (Tecnología Funcional Avanzada del Composite), con diferentes fibras combinadas de tipo no revelado, para conseguir unos altos niveles de rigidez y absorción. Al provenir de un modelo de 29” con ángulo de dirección de 68º se le ha tenido que montar ese casquillo para levantar la parte delantera y conservar el mismo ángulo al ser ensamblado con una horquilla para ruedas de 27,5”. El eje de pedalier se sitúa bajo, ya que originalmente está preparado para unas ruedas más altas, lo que tiene sus pros y sus contras, como veremos.
El basculante es totalmente nuevo, de aluminio, con medidas adecuadas a las 27,5” y con la inclinación de la bieleta correcta para obtener el máximo partido al sistema FSR y a toda la cinemática de la suspensión trasera que aporta 150 mm de recorrido.
A todo tren
Estamos de acuerdo en que es una bicicleta de gama alta de casi seis mil euros, pero es que viene montada de forma ideal para un uso Trail. Por sus suspensiones de 150 mm podemos pensar que se trata de una Enduro, pero por comportamiento se aleja ligeramente de esta disciplina. La horquilla delantera es una RockShox Pike RC, sin el sistema hidráulico Rapid Recovery de la sensacional versión RCT3, pero aún así con una gran capacidad de absorción. Controla el pedaleo a través de la plataforma Charger Damper, que va endureciendo la compresión a lo largo de 13 posiciones hasta casi un bloqueo completo. El amortiguador es un pata negra, un Fox Float Factory CTD Adjust, con Autosag. Facilita un ajuste perfecto y al milímetro a nuestro gusto, y además su mando azul de control es fácilmente accesible en marcha para poder cambiar rápidamente el modo: Climb, Trail o Descend.
Equipa una transmisión SRAM XO1 de un plato de 32 dientes (en nuestra unidad) y 11 coronas traseras. La combinación es suficiente para todo uso si tus pretensiones no son extremas (subidas imposibles o rodar a gran velocidad en llano o bajada). Además, el concepto 1x11 ahorra mucho peso -unos 600 gramos calculado por nosotros- respecto a las transmisiones convencionales. Se completa con unos potentes frenos Shimano Deore XT, de exquisito tacto, como nos tienen acostumbrados, y estabilidad notable en descensos largos.
Vuelo rasante
Como doble de Trail, para hacer rutas largas y complejas, la Stumpjumper EVO 650B ofrece un comportamiento más que óptimo. Es más manejable que sus hermanas de rueda de 29” por lo que te resultará ideal si te gusta jugar con la bici. Las polivalentes suspensiones, capaces de ofrecer un tacto firme, la otorgan un buen comportamiento pedaleador. No son excesivamente absorbentes, sí sensibles, lo que mejora aun más sus aptitudes Trail, moviéndose con soltura. Si la inclinación del terreno no es excesiva ni hay grandes escalones su capacidad para bajar rápido es adecuada, pero si el terreno se empina, se nota un tanto nerviosa y vertical de dirección. En senderos tendidos repletos de rocas se desenvuelve muy bien, en parte por su bajísimo pedalier y gran rigidez general, que bajan el nuestro al nivel del suelo y ofrecen un estupendo aplomo. Sin embargo, si pedaleas entre rocas hay que andarse con ojo ya que es muy fácil golpearlas con los pedales.
¿Es lo correcto lo que ha hecho Specialized adaptando el cuadro de 29 a una 27,5? Para algunos lo será, para otros no. Para nosotros está claro que la bicicleta cumple siempre que el terreno no sea muy abrupto y vertical, con la patente limitación del pedalier bajo que nos obliga a estar más pendiente de los pedales y los posibles toques con piedras. Para todo lo demás, como bici Trail, sin limitaciones.
FICHA TÉCNICA
Marca: Specialized
Modelo: Stumpjumper FSR Expert Carbon 650B
Tipo: Dobles
Año: 2015
Precio: 5.399€.
Cuadro: Carbono FACT 9m/aluminio. 150 mm de recorrido.
Amortiguador: Fox Float CTD Factory Autosag.
Horquilla: RockShox Pike RC. 150 mm de recorrido.
Pedalier: SRAM S-2200. 175 mm. 34 dientes,
Pedales: No incluidos.
Cambio: SRAM X01.
Mandos cambio: SRAM X01.
Casete: SRAM PG1195. 10-42.
Cadena: SRAM.
Frenos: Shimano Deore XT. Discos 180/160 mm.
Dirección: Integrada.
Potencia: Specialized XC.
Manillar: Specialized All-Mountain.
Sillín: Body Geometry Henge Comp.
Tija sillín: Command Post IR. 30,9 mm. 125 mm de recorrido.
Ruedas: Roval Traverse 650b.
Cubiertas: Specialized Butcher Control / Slaughter Control 27,5”x2,30”.
Peso: 11,980 Kg (sin pedales).
Tallas: S, M, L, XL.
GEOMETRÍA
A: 1.137
B: 327
C: 435
D: 430
E: 595
F: 74º
G: 68º
Más información: Specialized España, 902 100 554. www.specialized.com