Kineticworks Quintessenz: la extraña bici de dos hermanos alemanes

Esta bici rompe los esquemas, una geometría variable y con un pedalier que está conectado al tren trasero mediante un balancín

Miguel Lorenzo

Kineticworks Quintessenz: la extraña bici de dos hermanos alemanes
Kineticworks Quintessenz: la extraña bici de dos hermanos alemanes

Olvídate de las ideas preconcebidas que tienes de una bici de suspensión total: triángulo delantero, triángulo trasero... Kineticworks rompe esta convención, porque en el cuadro de su bici no hay dos, sino tres partes. La empresa Kineticworks tiene su sede en Lübeck, Alemania y los fundadores son dos hermanos: Eric y Ulrich Bahr, que desarrollaron y patentaron su propio concepto de suspensión y están cerca de completar el desarrollo y comercialización de la idea al completo.

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

Esquema de la idea original

Lo que Kineticworks tiene de especial es que el eje de pedalier está articulado mediante un balancín (dos placas). El soporte inferior del pedalier está separado del cuadro, tanto de la parte delantera como de la trasera, con dos articulaciones. La articulación con el triángulo trasero permite que la suspensión trasera funcione, mientras que la articulación con el triángulo delantero será vital para uno de los aspectos fundamentales de esta idea: la geometría variable, que luego explicaremos.

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

La cadena no interacciona con la suspensión

Antes hay que explicar lo que parece visualmente más espectacular: el sistema de poleas que orienta la cadena desde el pedalier a la rueda trasera. Este sistema necesita transmisiones monoplato, y Kineticworks lo ha resuelto con tres versiones diferentes: con transmisión integrada Pinion (en la caja de pedalier), con cambio en buje Shimano Alfine, o también con cambio trasero convencional. Con los tres sistemas es compatible este diseño, y, además, como la parte que alberga el eje de pedalier es independiente de las otras partes del cuadro, el sistema es modular, es decir, podemos cambiar esas placas inferiores y cambiar de sistema. Esto es lo que permite también que ahí podamos insertar también un motor, y convertir esta bici en una e-bike, algo en lo que Kineticworks ya está trabajando.

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

Despiece de la Kineticworks Quintessenz

Siguiendo con el sistema de poleas, al ir la cadena completamente paralela al basculante se evita la interacción de la suspensión con la transmisión y la frenada, mejorando el comportamiento de la misma.

Así pues, tenemos: 1. Sistema modular con caja de pedalier independiente. 2. Suspensión trasera sin interacción. Nos falta la tercera pata, que antes avanzábamos: la geometría variable. Esta capacidad se debe al pistón que une el triángulo trasero y el delantero, que se puede ajustar para modificar los ángulos y la distancia entre ejes de la bici, con un margen de 3 grados en los ángulos (entre 62 y 65 grados de dirección) y en torno a 70 mm de margen de cambio en la distancia entre ejes (dependiendo de la horquilla). Por ahora este ajuste se hace mediante una llave pero está en desarrolo (anunciado para completarlo hacia finales de año) un sistema hidráulico accionable desde el manillar, que nos permitiría cambiar en marcha desde una geometría de bajada a una geometría de subida.

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

La idea de las dos geometrías, que será activable desde el manillar en el futuro

Kineticworks ha concebido por ahora un modelo con carácter enduro muy potente, con suspensión trasera de hasta 200 mm de recorrido. La marca propone la opción de comercializar el cuadro suelto, kit con amortiguador y horquilla, con Pinion o tres montajes de bici completos, como antes decíamos, basdos en Pinion, Shimano Alfine o cambio tradicional. Todos los precios ya los puedes consultar en su web, lamentablemente sólo en alemán por el momento: https://kineticworks.de/rahmen-bikes/

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

Kit cuadro suspensión

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

Montaje Pinion

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

Montaje Shimano Alfine

Kineticworks Quintessenz: la extraña idea de dos hermanos alemanes

Montaje cambio convencional
Pinion de Axxis: la caja de cambios para mtb

Relacionado

Pinion de Axxis: la caja de cambios para mtb

¿Cajas de cambio en el mountain bike? La otra transmisión

Relacionado

¿Cajas de cambio en el mountain bike? La otra transmisión