Giant cumple medio siglo

El gigante de las bicicletas celebra su 50 aniversario y aquí repasamos algunos de sus hitos.

Mountainbike.es

Giant cumple medio siglo
Giant cumple medio siglo

Fundada en 1972 como un fabricante local en Taiwán, el objetivo de Giant era el de hacer del ciclismo algo asequible, para ello establecieron tres principios a seguir: artesanía, innovación e inspiración. Hoy en día Giant Group se ha convertido en un gigante mundial con representación en más de 100 países, pero mantiene los lazos de su origen con una fabricación a mano de la bicicleta de principio a fin y controlando todos los pasos de la producción de principio a fin. Desde el aluminio que sale de la propia fundición de la marca o con los hilos de fibra de un cuadro de carbono.

Sin duda, durante estos 50 años de existencia, Giant ha dejado para el ciclismo no pocos hitos que han hecho que este deporte mejore significativamente. Aquí repasamos algunos de ellos:

1987. Tras dos años de investigación y desarrollo de cuadros de carbono, se lanza la primera bicicleta fabricada en este material, la Cadex 980 C.

2004. El fabricante taiwanés introduce el sistema de suspensión Maestro en los modelos de montaña de doble suspensión. Toda una revolución al convertirse en la primera plataforma capaz de abarcar todo tipo de usos, desde el DH al XC pasando por el Trail y el Enduro.

2008. Taipéi acoge la primera tienda del mundo de bicicletas solo para mujeres, y con ella el lanzamiento oficial de una nueva marca hoy muy presente, Liv.

2019. Giant anuncia el lanzamiento de CADEX, la marca de componentes de alto rendimiento, desarrollada de forma conjunta con atletas de todo el mundo, convirtiéndose en muy poco tiempo en referencia para la competición de más alto nivel.

En la actualidad, Giant Group, continúa apostando por la innovación, pero también en su compromiso con el medio ambiente defendido una mentalidad ecológica en toda la organización. La sostenibilidad está integrada en su cultura empresarial haciendose patente en diferentes medidas como pinturas a base de agua con bajas emisiones en carbono, no inflamables y libres de residuos; o reemplazando con éxito el 95 % de los componentes de protección de sus bicicletas con materiales reciclables.

Archivado en:

Lo más leído

Lo más leído