La mayor parte de los bikers consumimos bastantes suplementos alimenticios, es la conclusión que se extrae de los resultados de la última encuesta de www.mountinbike.es. En concreto, la mitad de los encuestados los consume en cada salida, mientras que más de un 40% lo hace con frecuencia, en entrenos y salidas de más duración. La mayor parte de estas ayudas se consumen en formato bebida de carbohidrato/isotónica (42%), muy por delante de geles (27%) y las barritas (21%), y si tenemos en cuenta que las propiedades isotónicas son la característica más valorada, podemos deducir que el producto estrella son las bebidas isotónicas.
No obstante la mayoría de nosotros los combinamos con alimentos convencionales (fruta, sándwich, frutos secos…), más de un 46% siempre, y más de un 34% lo hacen ocasionalmente. Las grandes superficies genéricas (supermercado/hipermercado) y las específicas de deporte son el canal de venta más usado, con un 22 y 20% respectivamente, siendo las tiendas online (específicos de ciclismo y multideporte) los canales menos usados para esta compra.
Resultados completos:
¿Cuáles de los siguientes tipos de ayudas nutricionales son los que más usas?
Bebidas de carbohidratos/isotónica 41.23 %
Geles 27.19 %
Barritas energéticas 21.05 %
Bebida energética con estimulantes (basadas en cafeína, taurina y otras sustancias “excitantes”) 1.75 %
Otro 8.77 %
¿Con qué frecuencia los consumes cuando montas en bici?
En cada salida 49.12 %
Esporádicamente, en salidas y entrenamientos de mayor duración o dureza, incluidos marchas y/o eventos 41.23 %
Únicamente en marchas y/o eventos de cierta importancia (como maratones muy largas o carreras por etapas 7.02 %
Nunca 1.75 %
A la hora de adquirir este tipo de productos, ¿cuál de las siguientes características es más importante para ti?
Que aporte propiedades isotónicas 36.84 %
Textura agradable y fácil de masticar/beber 19.3 %
Alto valor energético (Kcal) 16.67 %
Que poseea ingredientes naturales 14.91 %
Que posea estimulantes (cafeína por ej.) 8.77 %
Variedad de sabores 2.63 %
¿Con qué frecuencia adquieres productos de suplementación?
Ocasionalmente (cada 3-4 meses) 43.86 %
Mensualmente 37.72 %
Nunca 9.65 %
Pocas veces (2 o menos veces al año) 7.89 %
¿Qué importe medio sueles gastarte en tus compras de suplementos alimenticios?
Entre 10 y 30€ 43.86 %
Menos de 10€ 30.7 %
Entre 30 y 60€ 22.81 %
Más de 60€ 1.75 %
Durante las rutas, ¿combinas los suplementos con alimentos convencionales (fruta, sándwich, frutos secos…)?
Sí, siempre 46.49 %
Si, en ocasiones 34.21 %
No, nunca 17.54 %
¿Complementas los tus entrenamientos con otro tipo de suplementos?
No 56.14 %
Sí, con productos para mejorar la recuperación post-esfuerzo (basados en proteína) 18.42 %
Sí, con varios tipos de productos 10.53 %
Sí, con productos para mantener el rendimiento durante periodos prolongados (aminoácidos, creatina, por ejemplo) 9.65 %
Sí, con productos para mejorar el sistema inmune 2.63 %
¿Dónde sueles comprar los suplementos alimenticios?
Gran superficie (supermercado/hipermercado) 21.93 %
Gran superficie multideporte 20.18 %
Tienda de ciclismo 16.67 %
Tienda de alimentación deportiva 14.04 %
Tienda online multideporte 13.16 %
Tienda online de ciclismo 12.28 %