Tal vez no vaya a cambiarte la forma de vida, pero sí puede hacerte más facil vivir la vida que quieres. Sobre todo si lo tuyo es divertirte con la bici. Ese es el leit motiv de la nueva Canyon Spectral que ya está disponible.
¿Y qué hace que una bicicleta de trail sea divertida? Estudiando los estilos de conducción de Joe Barnes y los Dudes of Hazzard, el equipo de desarrollo de Canyon se propuso encontrar el mejor balance en tracción, control, conducción y, sobre todo, diversión. El resultado es una bici sencilla y robusta y con un mantenimiento fácil. Desde suspensión y geometría hasta ruedas y neumáticos.
La nueva Spectral ofrece 140 mm de recorrido trasero llegando a 150 mm en la horquilla, y ruedas de 27,5” con neumáticos en 2,60” de balón. Es más robusta y poderosa que su versión precedente, pero a la vez cuenta con unas prestaciones pedaleadoras mejoradas.
La Spectral se puede encontrar en tres versiones: 100% full carbon en las tope de gama, mix de triángulo delantero de carbono con basculante de aluminio, y aluminio. La nueva contruccón más robusta empuja a la nueva Spectral a dar el salto de la Categoría de uso 3 a la 4, la misma que la de Strive (categorías normalizadas en función de la resistencia).
Geométricamente se actualiza con una parte frontal más larga y una trasera más corta (vainas de 430mm) para lograr la combinación entre seguridad en secciones inclinadas y manejo. El tubo diagonal es más bajo, y también el pedalier, mejorando la estabilidad. El ángulo de dirección se sitúa en 66º.
Siguiendo el concepto del modelo Sender de Descenso, la cinemática se estructura en lo que llaman una Triple Fase: una 1ª fase sensible, una 2ª fase estable (para un buen pedaleo) y una 3ª fase progresiva para manejar los impactos más fuertes.
Canyon ha apostado por las ruedas 27,5 x 2,60” como la opción ideal entre la tracción extra de las ruedas grandes o gruesas y el manejo de las ruedas pequeñas. Las montan sobre llantas de 30 mm de ancho, que da estabilidad a neumático y precisión en la conducción.
Canyon ha inventado el primer guiado de cables interno que es externo, o viceversa. Los cables discurren adosados externamente al tubo diagonal, para un fácil mantenimiento, pero son cubiertos por una tapa plástica desmontable que cierra el tubo y crea la sensación visual de un guiado interno.
El cierre de la tija de sillín también desaparece a la vista. Queda integrado, oculto dentro del tubo vertical, y se manipula desde la parte frontal con una llave allen. El sistema es discreto, efectivo y ligero.
Pensando en la durabilidad, todos los rodamientos sellados son reforzados con nuevas juntas externas que duplican la protección. Los puntos sometidos a mayores cargas, como el lado del plato del pivote principal, o las punteras traseras, se apuntalan con doble rodamiento. El cierre 12x148 mm de la rueda trasera esconde una palanca plegable que facilita su apertura.
El cuadro queda protegido en caso de caída por el tope de dirección IPU (Impact Protection Unit) que limita el giro completo del manillar en caso de caída, impidiendo que la maneta de cambio pueda golpear el tubo.
Canyon ha diseñado algunos accesorios optimizados para la Spectral, como una caja triangular para acoplar en el cuadro y poder llevar repuestos, un portabidón de entrada lateral (necesario por la cercanía del amortiguador, o un doble portabidón con dos pequeños bidones laterales para los cuadros en talla S o XS, donde hay menos espacio aún.
LA PROBAMOS
Durante dos lluviosos días pusimos a prueba en la isla de Madeira (Portugal) las novedades Canyon 2018.
No sólo pudimos ver y probar esta Spectral que hoy te presentamos, sino alguna más que te mostraremos en lo próximos días y de las que te hablaremos en profundidad en el próximo número de la revista BIKE.
A pesar de lo resbaladizo del terreno de los tramos Enduro World Series que realizamos con la Spectral, pudimos sacarle mucho jugo y llegar a algunas primeras conclusiones tras esta primera toma de contacto. La primera, que la nueva Spectral es casi una Enduro.
Salvo por las limitaciones geométricas de sus medidas más enfocadas a un uso polivalente, su comportamiento es muy robusto, sólido, el de una bici muy capaz. Es muy manejable, aunque por contra un poco nerviosa bajo una conducción agresiva, y ofrece una capacidad de pedaleo ejemplar. El sistema no oscila prácticamente nada pedaleando, lo que nos permitirá realizar rutas épicas de alta montaña conservando energía para los descensos técnicos que se avecinan.
La Spectral se estructura en 8 versiones:
Canyon Spectral AL 5.0: 2.199€
Canyon Spectral AL 6.0: 2.499€
Canyon Spectral AL 7.0: 2.699€
Canyon Spectral CF 8.0: 2.999€
Canyon Spectral CF 9.0: 3.499€
Canyon Spectral CF 9.0 Pro: 3.999€
Canyon Spectral CF 9.0 SL: 4.999€
Canyon Spectral CF 9.0 LTD: 6.999€
Más info en www.canyon.com/es