En los últimos días se han multiplicado los mensajes a través de diferentes medios y en redes sociales sobre el contenido de algunos comunicados remitidos por la organización de este circuito. Hemos esperado a tener toda la información para poder informar en un solo artículo sobre estos hechos.
El Circuito 7 Estrellas es un referente en el MTB popular y deportivo en la Comunidad de Madrid. Hoy por hoy es el Circuito que más apuesta por las carreras XCM federadas en la Comunidad, y ha sido a lo largo de sus muchas ediciones la puerta de entrada al MTB de muchos y muchas participantes.
Sin embargo en este caso no está en primera plana por esta razón, sino por unos lamentables comunicados enviados a la base de datos de la carrera que, con la finalidad de dar a conocer y promocionar las citas del calendario 2024 en un tono pretendidamente desenfadado, han caído en algunos casos en un discurso que reproduce actitudes y estereotipos machistas que tenemos que condenar.
Desde BIKE y www.mountainbike.es censuramos absolutamente estos comentarios vertidos por el organizador y lamentamos este tipo de actitudes. No podemos fomentar o dar cobertura a estos modos de conducta inapropiada, discriminatoria o de falta de respeto hacia las ciclistas.
La denuncias de colectivos de mujeres y distint@s participantes del Circuito han tenido eco en patrocinadores del Circuito 7 Estrellas como Scott o X-Sauce, que han emitido comunicados de condena y han retirado su apoyo al circuito, al igual que la Federación Madrileña de Ciclismo, que ha emitido este comunicado.
El Circuito 7 Estrellas, en boca de su Director Javier Donaire, ha hecho un comunicado de disculpa que puedes leer aquí, pero que no ha convencido a los colectivos denunciantes, al no asumir explícitamente el carácter machista de parte del contenido de algunos de estos mails, y por no haber sido convenientemente difundidos a la base de datos y RRSS.
Todo esta sucesión de acontecimientos ha desembocado finalmente en la suspensión de la prueba que iba a cerrar mañana el circuito en Villanueva del Pardillo, la Ruta del Cobre, tal como ha informado la organización del 7 Estrellas en un email emitido este mediodía.

Yolanda Vázquez, Directora de Sport Life y cofundadora de La carrera de la mujer y del Mountain Bike de la mujer, es la opinión más autorizada que representa el sentir de la redacción de BIKE en estos acontecimientos: “En el mundo del ciclismo, las mujeres llevamos año compartiendo sudor y kilómetros con los hombres. En la mayoría de los casos, personas, ni hombres ni mujeres, con las que entrenamos, sufrimos, competimos y disfrutamos sin importar el género. En la bici lo que importan son las piernas… pero también importa el corazón, y cuando llevas el corazón contento, subes y bajas puertos y trialeras sin peso encima, no importa quien vaya a tu lado, la dicha compartida en bici se multiplica por 10.
No es todo un camino de rosas, hay piedras en el camino que impiden que el ciclismo como deporte avance, falta de patrocinadores, apoyos, difusión, etc., dinero al fin y al cabo que afecta a hombres y mujeres, pero cuando la piedra es el machismo, cuando se hacen comentarios sexistas que denigran a las mujeres ciclistas, que hablan del tamaño del pene, es lógico que sintamos que la piedra nos la tiran en nuestro mundo ciclista, sin generalizar sobre género, personas que siguen perpetuando patrones hirientes que hacen bromas y daño a las mujeres.
Si lo que pretendían las personas que tan ligeramente han enviado los mensajes desde el circuito 7 Estrellas es hacer gracia y conseguir más participantes, pues les ha salido mal, no sólo han perdido patrocinadores, han perdido ciclistas, Mujeres y hombres que hacen grande una carrera al participar.
Pero de lo malo, siempre sale algo bueno, y ahora más que nunca, las mujeres ciclistas estamos abriendo la boca para decir, esto está mal, y hay que pararlo y pedir explicaciones. Y mucho más, junto a nosotras, “las que no tenemos pene”, se han unido muchos ciclistas, con sus penes, que aquí no se discrimina, y todos juntos, independientemente de lo que haya entre nuestras piernas, vamos a pedalear más fuerte para acabar con el lenguaje sexista y los comportamientos machistas que tantas veces sufrimos las mujeres en bici, y llevamos años aguantando, no vaya a ser que nos llamen histéricas y niñatas porque solo era una broma… y no tenemos sentido del humor.
Pues mira, sí que tenemos sentido del humor, y más en bici. Así que desde India, donde estoy en un retiro de yoga y Ayurveda y hasta aquí ha llegado el eco de esto, yo digo. Pene o no pene, penealiza a quien te ofenda.
Pd: ¿sabéis qué? En mi trabajo, en mi familia, en mi grupeta, siempre he ido en bici rodeada de hombres, y desde hace unos años, cada vez más mujeres. Y el tamaño del pene nunca ha sido un factor que tuviéramos que tener en cuenta a la hora de darle más fuerte al pedal para subir, o de hacer una buena bajada. Es el corazón lo que nos lleva más lejos.”