AMBE celebra su Asamblea Extraordinaria

Regulación de cargo bikes, la seguridad en baterías de litio o el registro de bicicletas fueron algunos temas abordados con la participación de más de 50 empresas del sector.

AMBE celebra su Asamblea Extraordinaria
AMBE celebra su Asamblea Extraordinaria

La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) celebró con éxito su Asamblea Extraordinaria y Encuentro de la Alianza, un evento anual que reúne a empresas y expertos del sector ciclista en España para debatir y definir estrategias clave. El encuentro, que tuvo lugar en Shimano Iberia, contó con la participación de alrededor de 70 representantes de más de 50 empresas, quienes aprovecharon esta oportunidad para reencontrarse y fortalecer sus lazos de colaboración en un espacio que combinó análisis, networking y reflexión.

Durante la jornada, el presidente de AMBE, Íñigo Isasa, destacó el momento positivo que atraviesa la asociación. “AMBE está recogiendo los frutos del trabajo constante y dedicado que hemos llevado a cabo durante muchos años. Este avance es el resultado de la colaboración y esfuerzo de todas las empresas que forman parte de AMBE, a quienes agradecemos su confianza y su interés continuo en el desarrollo del sector”, comentó.

Sin titulo 1 700x466

En la asamblea, se expuso el crecimiento y el impacto de AMBE en los últimos años, reflejando su compromiso con la promoción de la bicicleta como medio de transporte, ocio, turismo y deporte en España. Además, se presentaron los logros alcanzados, el plan de trabajo y los objetivos a futuro de la asociación, que busca fortalecer aún más la capacidad de influencia del sector en la defensa de intereses comunes.

 

TEMAS CLAVE EN LA AGENDA DE AMBE

El encuentro de este año abordó temas de alta relevancia para el sector, incluyendo la regulación de las bicicletas de carga (cargo bikes), la seguridad en el uso de baterías de litio y el registro de bicicletas. Sergio González, representante de España en el Grupo de Expertos europeo sobre cargo bikes, fue uno de los ponentes principales, compartiendo información sobre las normativas y tendencias en torno a este medio de transporte. Por su parte, Silvia Casorrán y Nacho Junoy, representantes de la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta, discutieron los beneficios del BiciRegistro, un servicio que facilita la identificación y recuperación de bicicletas robadas.

Ángel López de ASECOS también participó, presentando una guía sobre las mejores prácticas para el manejo seguro de baterías de litio, un aspecto fundamental para la seguridad y eficiencia en el mercado de las bicicletas eléctricas.

Más información en Asociación de Marcas y Bicicletas de España | AMBE

Archivado en: