18 años de Scott Scale: la historia se repite otra vez

Hay quien dice que todas las rígidas son iguales, aunque algunas tratan de ir siempre un paso por delante. La Scott Scale es un ejemplo, por eso repasamos aquí su historia

Scott Scale 18 años
Scott Scale 18 años

SOLO1€ PREMIUM BIKE

Con la llegada del nuevo modelo 2023, la Scott Scale se va acercando a la mayoría de edad, con casi 18 años de trayectoria (nació en 2005). Y en este largo camino hay algunos modelos icónicos que no está mal recordar, un modelo siempre muiy ligado a los resultados en la competición y sobre todo a una palabra: ligereza.

El modelo Racing Pro del año 2004, la antecesora de la Scale
El modelo Racing Pro del año 2004, la antecesora de la Scale

Algo curioso de la historia de la Scale es que hasta finales de 2022 en el que se ha lanzado una nueva evolución, tan solo ha habido tres generaciones previas, lo que quiere decir que la media de edad de cada generación ha sido de seis años, algo inusual cuando en otros modelos y marcas se suele renovar antes. Aunque también hay varios hitos y modificaciones relevantes que han reflejado cómo ha ido cambiando el Moutain Bike en todo este tiempo. Vamos a hacer un repaso por los hitos históricos principales de la Scale.

Scale 2005. Presentación mundial

2005-2011. Se presenta al mundo. Como es habitual en los orígenes de las bicis usadas en competición, en esta primera Scale ya se había visto a Thomas Frischknecht montando en ella antes de ser oficialmente lanzada al mundo.

Scale 10, año 2005
Scale 10, año 2005

Este primer modelo toma el testigo de la anterior Scott Racing (una bici nacida en el año 1991), que en aquél entonces solo existía en versiones con cuadro de aluminio y escandio en el cuadro tope de gama. Esta nueva y recién llegada Scale estrenaba un cuadro de carbono ya proclamado en aquél entonces por la marca como “el cuadro de carbono más ligero”, con la técnica de construcción CR1 consiguen unas fibras más resistentes (se compactan a una mayor presión que los estándares de la época) y por tanto utilizan menos material. Destaca la tija de sillín sobredimensionada, usando un diámetro de 34.9 mm para lograr una mayor rigidez. Estamos en un momento en el que las bicis rígidas tienden a ser muy rígidas del triángulo trasero como sinónimo del máximo rendimiento, una filosofía opuesta a la actual.

Primera Scale, versión Limited tope de gama. Imagen extraída del catálogo de Scott de 2005
Primera Scale, versión Limited tope de gama. Imagen extraída del catálogo de Scott de 2005

La versión LTD pesaba solo 970 g (que son unos 130 g más que la versión de 2023 recién presentada), en 26” cosa que es obvia en ese momento, con posibilidad de montar freno de disco o V-Brake. La opción Limited (LTD) superior del catálogo pesaba 8.8 kg, con horquilla de 80 mm.  

Scale 2008. Llega la integración

La Scale estrena un tubo de sillín integrado en el cuadro, una tendencia traída de carretera que se extendió  también hacia las mountain Bikes rígidas de unas pocas marcas (Corratec o BH por ejemplo), aunque no duraría muchos años en el catálogo de Scott.

Scale 2008, un modelo que sorpredió por su minimalismo
Scale 2008, un modelo que sorpredió por su minimalismo

Gracias a esta fabricación se rebajan unos gramos, pasando a pesar ahora 10 gramos más (970 g) pero con la tija incluida, con lo que se ahorraba el peso de este componente. También pasaría a ser un cuadro solo para freno de disco, olvidándose ya por completo de los soportes V-Brake. La bici tope de gama LTD con un cuadro fabricado en carbono HMX alcanza un peso de solo 8,55 kg (bici completa).

Combo de manillar y potencia de una sola pieza del año 2008, Scott Pilot
Combo de manillar y potencia de una sola pieza del año 2008, Scott Pilot

No podemos pasar por el alto el conjunto manillar y potencia de una sola pieza de carbono equipado en este modelo más caro del catálogo, el Scott Pilot. Solo 230 g de peso… con un ancho de 600 mm. ¿Tecnología adelantada a su tiempo?

 

Esta versión de 2010 con los colores del Scott SRAM es uno de los más recordados de su historia
Esta versión de 2010 con los colores del Scott SRAM similares a los que Nino uso en las Olimpiadas de 2008 será una de las más recordados de su historia

En lo deportivo Nino Schurter ganaba su primera medalla olímpica sobre una Scale, con un bronce en los Juego Olímpicos Pekin.

Nino en los JJOO 2008
Nino en los JJOO 2008

Un año después ganaría el Cto. del Mundo en Camberra (Australia), su primer título élite, y en 2010 llega su primera general de Copa del Mundo, aún dominando los circuitos internacionales con la Scale.

Scale 2011. Segunda generación

20011-2017. Primera gran renovación, ahora ya sin el característico tubo de sillín integrado, aunque Scott se resiste a abandonar esta idea del todo –sus limitaciones a la hora de ajustar la altura y su excesiva rigidez no terminan de convencer a los usuarios- y aún integra el cierre del sillín en el propio tubo. Integración + reducción de piezas, una idea que aún hoy sigue vigente en su forma de pensar aunque en otros términos.

Scott Scale 2011
Scott Scale 2011

También llega la primera Scale de 29” (que en este primer año solo se ofrece en dos modelos de carbono y tres de aluminio) conviviendo con la de 26”, tomando algo de ventaja frente a otras grandes marcas que aún no han presentado sus modelos de “rueda grande”. Scott sigue obsesionado con el peso, anunciando solo 899 gramos en su versión de cuadro tope de gama en 26” y 50 gramos más en su hermano de 29” con 949 gramos. Estrenan un sistema de absorción de vibraciones en el triángulo trasero que la marca bautiza como Shock Damping System (SDS).

En 2011 llega la tecnología SDS y el paradigma de la rigidez del triángulo trasero da un giro
En 2011 llega la tecnología SDS y el paradigma de la rigidez del triángulo trasero da un giro de 180º

Como curiosidad, el modelo SL tope de gama (26”) detiene la báscula en 7,48 kg, una locura de cifras difícil de superar, aunque al año siguiente (2012) consiguieron 20 gramos menos en el mismo modelo.

Olimpiadas 2012. Foto Fabrice Coffrini. Getty Images
Olimpiadas 2012. Foto Fabrice Coffrini. Getty Images

Volviendo a lo deportivo, Nino Schurter logra la Plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras Jaroslav Kulhavy, uno de sus grandes rivales durante esa época y los años venideros junto a Julien Absalon, con quien vimos duelos y llegadas a meta al sprint que han pasado a la historia de este deporte.

Scale 2014. Muchos diámetros de rueda

Llegan las 27,5” y con ella el gran debate sobre si son mejores y más completas las 29” o bien este diámetro que prometía lo mejor de las 29” y las 26” –aquí las 26” ya empiezan a desterrarse por la industria-.

La Scale de Nino Schurter en la temporada 2014
La Scale de Nino Schurter en la temporada 2014

Scott pasa a ser una de las marcas de primera línea que más apuesta por desdoblar gran parte de sus modelos, con la gama 900 y la gama 700 en gran parte de sus bicicletas de alto rendimiento. Esta tendencia se continuó algunos años, aunque la incertidumbre de usuarios y fabricantes de componentes, la dificultad para manejar catálogos tan grandes, la mejora de las tecnologías (monoplato definitivo o ruedas cada día más ligeras y robustas) y también el sentido común, hizo que las 29” se impusieran.

En 2015 llegamos a conocer algún modelo con rueda 27,5+
En 2016 llegamos a conocer algún modelo con rueda 27,5+

Durante estos años incluso vimos algún modelo algo incomprendido Scale con rueda de 27,5 Plus, -Scott durante estos años también puso muchas esperanzas en este tipo de rueda-, con cuadro de aluminio y un enfoque más divertido/polivalente que hoy día podría encajar con la filosofía del Down Country. No se mantuvo mucho tiempo en catálogo, hasta 2018, año en el que todas las versiones Scale 700 pasaron a tener rueda de tamaño Plus (neumáticos con balón de 2.8") y de ahí a su desaparición un año más tarde.

Nino Scale
 

En el mundo de la competición vivimos en la época en la que los circuitos de Copa del Mundo empiezan a ser cada vez más rápidos y técnicos, y la llegada de la Spark que ya es una bici de las dobles suspensiones de XC más competitivas pone difícil el protagonismo a la Scale en el equipo Scott-SRAM desde los años 2013 y 2014. De hecho, la temporada 2014 fue la última en la que vimos a Nino Schurter ganar grandes títulos sobre la Scale.

Scale 2017. Tercera generación

2017-2022. Empiezan a sonar nombres de tecnologías como la construcción del carbono EvoLap, sistema de absorción SDS2 en el triángulo trasero o la utilización de los tres tipos de niveles de fibra que hoy día se siguen empleando: HMF, HMX y HMX-SL. La Scale se sigue ofreciendo versiones de ambos diámetros de rueda y  el peso del nuevo cuadro es de 849 g (en 27,5”).

Scale RC 900 SL de 2017, año de la llegada de la tercera generación
Scale RC 900 SL de 2017, año de la llegada de la tercera generación

A nivel tecnológico además de la ligereza, el nuevo cuadro se posiciona también como uno de los más punteros y adelantados del momento: trasera Boost 12x148 mm y con el sistema SDS2 más absorbente que antes, cableado totalmente interno, geometría progresiva más larga y con ángulo de dirección más abierto y potencia más corta, y los modelos más punteros con transmisiones monoplato y con un pequeño guiacadenas. Aún hoy una bici totalmente actual.

Cableado por fin totalmente interno
Cableado por fin totalmente interno

En 2018 las Scale 900 llevan horquilla de 100 mm mientras que las Scale 700 montan horquillas de 120 mm, ofreciéndose estas últimas a un público algo más relajado en cuanto a la competición e inician así el camino de la desaparición del catálogo. En 2019 no encontramos rastro de ellas.

Conjunto manillar y potencia Fraser Ic en la Spark de Nino Schurter
Conjunto manillar y potencia Fraser Ic en la Spark de Nino Schurter

En 2019 también llega el conjunto de manillar-potencia Syncros Fraser iC SL (Scott compró a la marca Syncros en e, año 2012), retomando la idea del modelo Pilot del año 2008. Solo pesa 220 y 225 g según versión, por unos gramos más ligero que su "abuelo" mucho más corto en anchura pero más largo en longitud de potencia. Con este nuevo modelo Scott ha impulsado una nueva era de manillares de una sola pieza en el Mountain Bike –prácticamente ninguna marca lo ofrecía de serie-, una tendencia que se ha ido extendiendo a otros fabricantes y que parece que seguirá evolucionando en los años venideros hacia el cableado completamente interno.  

Scale 2023. Cuarta generación.

Los límites de peso son llevados al extremo (de nuevo). El peso del cuadro alcanza los 847 g en su versión tope de gama de carbono HMX-SL (sobra decir que a estas alturas solo se fabrica en 29"). Aunque el peso es primordial, sobre todo en este modelo que se ha caracterizado desde siempre por la búsqueda de los pesos récord, hay otros conceptos que cobran protagonismo.

Nueva Scott Scale 2023
Nueva Scott Scale 2023

La integración es la clave, volviendo a recuperar una vez más la idea de reducir el número de piezas y de esta manera rebajar el peso.

 

https://www.youtube.com/watch?v=59oudSo0V5U&feature=emb_title

Incluye el cableado interno a través de la dirección, un sistema de anclaje de los tornillos del portabidón completamente nuevo y nunca antes visto en la industria, o unas punteras traseras súper aligeradas. La geometría como no vuelve a ponerla en la pole de los cuadros más modernos y este nuevo diseño destaca sobre todo por introducir unos tirantes más bajos, tratando de acercarse a la estética de sus hermanas de carretera y gravel.

SCOTT SPORTS 2023 SCALE 23 34SCALE 23 COMBO XLPD16
 

Puedes leer todos los detalles de la nueva Scale en este artículo de presentación.

 

Archivado en:

Todos los detalles de la Scott Scale RC Signature Collection de la norteamericana Kate Courtney

Relacionado

Kate Courtney estrena una Scott Scale muy especial

SCOTT SCALE RC

Relacionado

SCOTT SCALE RC

Una Scale muy especial

Relacionado

Una Scale muy especial

Lo más leído

Lo más leído