¿Pellizcas mucho con la bici? 4 pasos a seguir

Si los pinchazos te amargan tus rutas cada dos por tres toma estas medidas

¿Pellizcas mucho con la bici? 4 pasos a seguir
¿Pellizcas mucho con la bici? 4 pasos a seguir

Si los pinchazos y pellizcos han pasado a formar parte de tu vida, si ya son como parte de tu familia, tienes que tomar medidas para que dejen de amargarte la existencia. Si estás en esta circunstancia y ya piensas que tienes gafe, hay algunas cosas que podrías hacer:

1.Tubeless

Si no lo has hecho ya, lo primero que te podemos recomendar es que instales un kit Tubeless y unos neumáticos Tubeless. A ser posible escoge unos que tengan los flancos protegidos o reforzados, tipo SnakeSkin de Schwalbe o Armadillo de Specialized.

2.Presiones

Ahora toca ajustar las presiones de las ruedas. Para ello, infla hasta la presión recomendada por el fabricante (en el flanco del neumático encontrarás los valores mínimo  y máximo) y poco a poco ve bajando presión y haciendo pruebas, de 0,1 bar en 0,1 bar. El objetivo es bajar la presión al máximo que permita tu estilo de conducción y peso. Como referencia te dejamos una tabla de presiones aproximadas.

¿Pellizcas mucho con la bici? 4 pasos a seguir

3.¿Cómo montas en bici?

La falta de técnica es con frecuencia responsable de pinchazos, al igual que un inadecuado ajuste de suspensiones. Nosotros y nuestras suspensiones podemos hacer mucho para que los impactos de las ruedas contra rocas o raíces no sean tan “destructivos”. En nuestra sección Conducción encontrar muchos tutoriales de técnica, y también tendrás muchos tutoriales para ajustar la suspensión en nuestra sección Repara y ajusta, como por ejemplo este.

4.Kits de espuma

La solución definitiva sería instalar un kit de espuma dentro del neumático, que lo protegen del corte de la llanta. Hay diferentes versiones en el mercado, cada vez más, con distintos precios, pesos y capacidades.

¿Pellizcas mucho con la bici? 4 pasos a seguir

Interpretar las medidas de presión para las ruedas de la bici

Relacionado

Cómo interpretar las medidas de presión para las ruedas