Cadena partida

La repentina sensación en mitad de una ruta, de dar pedales “al aire" no es recomendable; hemos partido la cadena... menos mal que vamos preparados.

MARCOS PÉREZ, FTO.: GONZALO MANERA

Cadena partida
Cadena partida


 VER:  TODOS LOS TUTORIALES DE MECÁNICA

HERRAMIENTAS

1 Tronchacadenas. Muchas multiherramientas cuentan con tronchacadenas, de no ser así puedes comprar uno por separado para llevarlo siempre en tus salidas.
2 Power Link. Algo fundamental a llevar encima cuando salimos a montar: sin él sería muy complicado volver a unir la cadena. Los PowerLock de SRAM cuestan menos que una ronda de cervezas al acabar la ruta y te pueden salvar de una buena... comprueba siempre que sea para tu cadena de 8, 9 ó 10 velocidades.

PASO A PASO...

Que levante la mano aquel que nunca ha roto una cadena en mitad del campo... Si tú has levantado la mano eres afortunado; verse en mitad de ruta con una cadena partida y sin herramientas para repararla es una sensación que no desearíamos a nadie... piensa en cómo volver a casa; no es agradable, te lo aseguramos. Por eso nunca salgas a montar sin un tronchacadenas y uno o dos pins Power Link de unión para la misma.

1 Lo más habitual al partir una cadena es que el eslabón por el que se ha partido se haya doblado, por eso la primera maniobra es quitar el eslabón doblado y el siguiente, para poder empalmar la cadena correctamente. Lo haremos con el trochacadenas.

2 Lo siguiente es poner nuestra bici en plato y piñón pequeños, ya sabes, para que la tensión en la cadena sea la mínima posible y nos resulte más sencillo volver a unirla. Al partirse la cadena seguramente se habrá salido de la transmisión, al volver a colocarla comprueba que pasa por las roldanas del cambio trasero correctamente y también por dentro de la chapa del desviador. Presta atención a su colocación o la reparación no servirá de nada.

3 Paraque la maniobra de colocar el Power Link te resulte más sencilla es bueno descargar de tensión el cambio, uniendo la cadena con un alambre o similar. En el caso de que tu cambio tenga algún sistema de bloqueo aprovéchate de ello y actívalo, sin duda es la manera más sencilla de hacerlo.

4 Para colocar el Power Link deberás retirar el eslabón doblado; fíjate bien que el Power Lock de SRAM está compuesto por las dos chapas exteriores de un eslabón de la cadena. Para que te hagas una idea y no te equivoques deberás un eslabón equivalente a las dos chapas laterales. Si tienes alguna duda echa un vistazo a la foto y no pierdas detalle.

5 Ahora unimos los dos extremos de la cadena por el Power Lock. No tienes más que colocarlo en su lugar enganchando los dos bulones de cada eslabón, si tienes alguna duda en el reverso de su envase encontrarás instrucciones para su correcta colocación; no hagas fuerza, pero asegúrate de que lo has colocado bien.

6 Para fijar definitivamente el Power Lock haz girar la cadena para que éste quede sobre la vaina del cuadro y apretando tus frenos y subido en la bici da una pedalada en vacío; escuharás un “clack” seco: no se ha roto nada, el Power Lock ya está cerrado. Ahora a seguir con la ruta.

Cómo desbloquear el cambio trasero

Relacionado

Cómo desbloquear el cambio trasero

Parchear una cámara pinchada

Relacionado

Parchear una cámara pinchada

Reparar pinchazo sin cámara ni parches

Relacionado

Reparar pinchazo sin cámara ni parches

Reparar cámara rajada sin cámara nueva ni parches

Relacionado

Reparar cámara rajada sin cámara nueva ni parches

Reparar corte en el flanco del neumático

Relacionado

Reparar corte en el flanco del neumático

Tornillo de roldana perdido

Relacionado

Tornillo de roldana perdido

Recolocar las pinzas de freno

Relacionado

Recolocar las pinzas de freno en plena ruta

Lavar la bici

Relacionado

Lava tu bici en 9 pasos