Su estructura se ha mejorado en rigidez en un 30% respecto a la versión anterior y destaca por la relación peso-rigidez que ofrece –desde 1.750 g en la versión Pro-, y esta Mattoc supone para Manitou el modelo más versátil y con más potencial para adaptarse a diferentes disciplinas.

Se fabrica tanto para ruedas de 29” y Offset de 44 mm como para 27,5”, con Ofsset de 37 y 44 mm en este segundo caso, con el objetivo de abarcar todo el espectro posible de tipos de bici tanto de corto como de medio-largo recorrido. Una de sus características principales y que le otorga un puesto preferente en cuanto a versatilidad, es la posibilidad de cambio de recorrido, ya sea para aquellos bikers que buscan un comportamiento específico para cada situación, para aquellos que van evolucionando en su forma de montar y poco a poco aumentan sus límites, o sencillamente para poder usarla en el momento que cambiamos de bici.

Puede ajustarse entre 110 mm en la opción más corta y hasta 150 mm en la más larga, en incrementos de 10 mm sin necesidad de modificar componentes o instalar piezas adicionales como suele suceder en la inmensa mayoría de horquillas que permiten variar su recorrido (generalmente cambiando el vástago del cartucho). Para esto no hará ser un mecánico profesional, sino que la operación para cambiar el recorrido es lo suficientemente sencilla como para poder hacerla en casa, instalando o desinstalando diferentes espaciadores de recorrido, y las piezas necesarias se incluyen con la horquilla.

Un detalle de Manitou es que todos los componentes internos son compatibles e intercambiables entre todos los tres escalones de precio y tecnología de la Mattoc, es decir, que si adquirimos la más económica (Comp) con el paso del tiempo podemos mejorar sus partes y mejroarla a nivel de prestaciones con piezas de los modelos Expert o Pro. Estas piezas también son compatibles con otros modelos de barras de 34 mm como el Circus o el Mastodon.
Dentro de las tecnologías más punteras, las que encontramos en el modelo Pro, destaca el cartucho hidráulico MC2 mejorado para ofrecer un tacto muy constante y sin caídas de rendimiento en descensos largos. Cuenta con una vejiga que compensa la acumulación de calor. También tiene un sistema de tope del recorrido hidráulico (HBO, “Hidraulic Bottom Out”) que actúa progresivamente en los últimos 30 mm del recorrido.

Al igual que otras horquillas del mercado, ahora incorpora unas válvulas de descarga de presión de aire residual (TSR “Trail Side Relief”) como consecuencia de los cambios de altitud y temperatura que se producen muy rápido en descensos largos y que provocan una acumulación de vapor en el interior de la horquilla. Y teniendo en cuenta su recorrido de 110 mm, se podría decir que es la horquilla de menor recorrido que incorpora esta posibilidad.

A nivel neumático el modelo Pro incorpora el cartucho Dorado Air (el modelo Expert también) con autoajuste de las cámaras positiva y negativa, además del Infinite Rate Tune (IRT), una tecnología que crea una cámara de aire positiva secundaria que interviene en el tramo intermedio y final del recorrido. De esta manera se puede combinar unos primeros centímetros muy sensibles y suaves con un apoyo intermedio muy eficaz y más progresividad final.
Estos son los precios anunciados por la marca:
Pro, 1.260 euros
Expert, 990 euros
Comp, 720 euros
La versión “Junior”: Junit
Manitou tiene una filosofía en la que los bikers más jóvenes merecen las mismas tecnologías y la misma calidad de funcionamiento que los adultos, por eso también ha lanzado esta versión llamada Junit con unas características similares a la nueva Mattoc pero con un chasis diseñado en diferentes versiones para ruedas de 26, de 24” y también de 20”.

En este caso el recorrido tiene un rango incluso superior, abarcando desde 100 a 160 mm en total en las versiones Pro y Expert (24 y 26” y ambas con barras de 34 mm) y entre 80-120 en la versión CMP de 20” y 100-145 mm en la de 24” (estas dos con barras de 32 mm). El recorrido se modifica igualmente mediante una operación interna sencilla.

A nivel de tecnologías hidráulicas y neumáticos encontramos los mismos estándares que en modelos “de adulto”, como el cartucho Dorado Air, el control de compresión VTT 6 o el sistema IRT.
Más información en hayesbicycle.com