Rodillos ¿sólo para el invierno? 6 consejos

Cuando no hay luz, hace frío, llueve, estamos a comienzos de año, en invierno, parece que es el territorio perfecto para el rodillo. Sin embargo, este invento ha cobrado en esta coyuntura que vivimos un gran protagonismo.

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

Rodillos. No sólo para el invierno. 6 consejos
Rodillos. No sólo para el invierno. 6 consejos

1. El rodillo tiene diferentes usos durante todo el año. Por ejemplo, hoy está completamente extendido como método de calentamiento antes de una carrera.

2. Pero hay más usos: la facilidad que nos ofrece el rodillo para mantener un ritmo puede considerarse una ventaja si el objetivo es pedalear a unas pulsaciones exactas.

3. Ahora bien, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones cuando entrenemos en el rodillo. Para una misma percepción de esfuerzo, las pulsaciones en el rodillo van a ser menores, es decir, que si en el monte a 150 pulsaciones voy relativamente cómodo, es muy probable que a esas pulsaciones en el rodillo tenga una sensación de esfuerzo mucho mayor. Por este motivo, nuestra recomendación para trabajar por pulsaciones en el rodillo es bajar nuestras zonas de entrenamiento por pulsaciones en 10 latidos. El motivo de este desfase de percepción de esfuerzo y pulsaciones es la falta de inercia que hay en el rodillo.

4. Otra cuestión a tener en cuenta sobre las pulsaciones en el rodillo es la temperatura corporal. Cualquier ciclista que haya hecho rodillo sabe que si el ejercicio es mínimamente intenso la tasa de sudoración es muy elevada, y por lo tanto, la temperatura corporal aumenta. Esto genera incremento de la frecuencia cardiaca a medida que van pasando los minutos que no se relaciona con la intensidad del ejercicio, sino con el aumento de la temperatura corporal. Este fenómeno, conocido como deriva de la frecuencia cardiaca debe ser tenido en cuenta si hacemos sesiones de rodillo de más de una hora.

5. Por este motivo, siempre recomendamos hacer rodillo con un ventilador potente colocado justo delante de nosotros para ayudar al cuerpo a disipar calor. Y no, no vale con abrir la ventana como muchos hacen. Lo que necesitamos es una corriente fuerte de aire para eliminar calor.

6. Una forma más interesante y precisa para entrenar en rodillo es utilizar un medidor de vatios, ya que siempre tendremos la referencia del trabajo real que estamos haciendo.

Texto: Yago Alcalde. Ciclismo y Rendimiento.

3 formas de perder peso con tu bici estática o rodillo

Relacionado

3 formas de perder peso con tu bici estática o rodillo

Haz más divertido tu entrenamiento con el rodillo

Relacionado

Como hacer rodillo sin aburrirse

Con el rodillo no conseguimos mover los mismos vatios y es por esto

Relacionado

Con el rodillo no conseguimos mover los mismos vatios y es por esto

Rodillo VS salir con la bici. ¿Qué entrena más?

Relacionado

Rodillo VS salir con la bici. ¿Qué entrena más?

Lo más leído

Lo más leído