¿De verdad necesito tomar un suplemento alimenticio?

Un amigo te ha recomendado tomar BCAA y glutamina para recuperar. Entre lo que has leído en las propias instrucciones del producto y lo que te han dicho por ahí estás hecho un lío. ¿Cuándo es el mejor momento para tomarlo y por qué? Y sobre todo ¿lo necesito?

Yago Alcalde

¿De verdad necesito tomar un suplemento alimenticio?
¿De verdad necesito tomar un suplemento alimenticio?

A la hora de plantearse tomar cualquier suplemento deportivo conviene hacerse una pregunta: ¿en qué me baso para creer que necesito tomarlo? Si la respuesta es que me lo ha dicho un amigo, lo he leído en un foro o en la web de un fabricante, entonces la respuesta es que no tienes una buena base para creer que tomar ese suplemento va a suponer un beneficio.

A la hora de informarse sobre los supuestos beneficios de cualquier suplemento es necesario que la fuente de información sea fiable. En este caso, un profesional de la salud bien informado sería lo ideal. La eficacia de los suplementos de aminoácidos ramificados o BCAA´s (proteínas) como recuperadores musculares no es mayor que la que se puede conseguir a través de alimentos ricos en proteínas. La única diferencia es que hacerse un batido con este suplemento es muy sencillo en cualquier momento. Pero no quiere decir que sea mejor que tomarse un vaso de leche, un filete o una tortilla. El momento idóneo para tomar proteínas es en las dos horas posteriores al entrenamiento junto con otro alimento rico en hidratos de carbono, es decir, pasta, arroz, pan, cereales, patatas…

En cuanto a la glutamina, no existe evidencia científica suficiente como para recomendar su uso, aunque a nivel teórico se le busquen muchos beneficios. De nuevo recordar que la única fuente fiable de información acerca de los beneficios de los suplementos deportivos es el acceso a estudios científicos experimentales publicados en revistas de reconocido prestigio. Nunca debemos creernos a pies juntillas los beneficios que los fabricantes anuncien. 

También te puede interesar 


10 verdades y mentiras sobre suplementos nutricionales