Los trucos de una globera

Consejos para que nada te impida salir a disfrutar con tu bici

Yolanda Vázquez Mazariego. @Yola_VMazariego

Los trucos de una globera
Los trucos de una globera

Me encanta la bici de montaña, la sensación de libertad y disfrute en la Naturaleza que te da es diferentea la de correr por la montaña. En bici sufres mucho subiendo pero bajando avanzas kilómetros sin darte cuenta, lo que me permite llegar más lejos y variar más los recorridos. Además, en bici de montaña las sensaciones y la técnica cambian de un día a otro, hasta en el mismo recorrido; pues no es lo mismo hacer un camino en invierno que en verano, o cuando ha llovido que cuando la tierra está seca y suelta.

Es verdad que correr me relaja porque me permite pensar en mis cosas y disfrutar de la montaña, pero en bici me relajo justo al contrario, no pienso nada en los problemas porque voy concentrada en el camino, en los cambios, en la próxima bajada… ¡Ay! las bajadas, aquí me encuentro más que una piedra en mi camino, una en mi cabeza, que dice que no y obliga a mis manos a tocar el freno para desmontarme en cuanto lo veo difícil. Me da rabia, mucha rabia, puedo subir como una campeona dejándome la piel y a unos cuantos chicos detrás, pero cuando llego a las bajadas… me desmonto y bajo por sitios que hasta mi hijo de 6 años hace sin pensar.

¿Por qué nos pasa esto a las chicas? Quiero pensar que somos más prudentes que los chicos, que no tenemos vergüenza por desmontarnos y evitar una mala caída por quedar mal delante de los amig@s, pero nos subestimamos y eso nos retrasa en bici y hace que nos perdamos las buenas sensaciones de una bajada en condiciones, ¿Cómo podemos mejorar nuestro miedo a bajar? Trabajando la técnica pero también trabajando la mente femenina, así es como lo hago yo.

1. Sigo las trazadas de personas en las que confío. Nada más fácil para bajar que te marquen el camino por el que tienes que ir y no tengas que pensar. Si la persona que va delante te conoce y controla en bici, confía y síguela, verás como bajas sin miedo.

2. Entreno el miedo desde dentro. A veces me digo a mi misma que no voy a frenar en seco has- ta que no baje 1/3 de la cuesta, y cuando lo he pasado veo que voy bien y ya sigo por inercia sin desmontarme.

3. Visualizo las bajadas. Si no confías en que puedes hacerlo, nunca lo harás. Imagínate a ti misma bajando esa cuesta que se te atraganta, cómo vas a trazar esa curva, o pasar esa piedra o evitar esa raíz, etc. ¡Funciona! pruébalo.

4. Llevo protecciones. Merece la pena invertir en seguridad, y comprar o alquilar un casco integral, un protector de espalda y unas rodilleras y coderas. No sólo vas más protegida si tienes una mala caída y te atreves a hacer más cosas, y también evitas el problema de las heridas que nos preocupa más a las chicas, ¡podrás seguir llevando la mini sin costras!

5. Salgo alguna vez con grupos de mayor nivel. Sí, ya sé ¿qué hago yo con estos chic@s con protecciones y casco integral? Pues quitarte el miedo, y es que igual que el miedo es contagioso, también se pega la valentía y esa emoción que provoca la descarga de adrenalina de una bajada divertida.

6. Salgo con los niños. Ellos no tienen miedo y disfrutan bajando, saltando y hasta cayéndose. Cuando voy con mis hijos de 11 y 6 años me tengo que tragar el miedo, soltar el freno y seguirlos por donde van… ¡aunque sea por instinto maternal! Y al final bajo por sitios que nunca me hubiera atrevido a bajar sola.

7. Voy a cursillos especiales para chicas. El mejor ejemplo es el “Mountain Bike de la mujer” donde hay cursos de conducción, técnica, mecánica, psicología, etc. adaptados a mujer donde no sólo aprendo a bajar ¡también hago amigas con las que poder bajar!. https://www.facebook.com/MTBdelamujer

 

Yolanda Vázquez Mazariego

Blog Mujer y deporte

twitter (@Yola_VMazariego)

facebook:  Yolanda Vázquez Mazariego

Instagram: yolandavazquezmazariego