La Espirulina: un alga que también llega al deporte

Se trata de un suplemento nutricional que las marcas de suplementación deportiva están incluyendo en su oferta

La Espirulina: un alga que también llega al deporte
La Espirulina: un alga que también llega al deporte

Llevamos algún tiempo escuchando los beneficios de este suplemento natural, y ahora se está incorporando a las propuestas de suplementación para deportistas. Por ejemplo, Overstims acaba de promocionarla en su gama en forma de tratamiento de 10 días y en formato cápsulas, y otras marcas como Nutrisport también la incluyen en su oferta.

La Espirulina: un alga que también llega al deporte

La razón de apostar por la espirulina reside en sus propiedades de cara a optimizar la recuperación en periodos de entrenamiento intensivo. La espirulina es un alga rica en proteínas vegetales (entre un 50 y un 75%) y que de hecho está considerado por la OMS como uno de los alimentos más completos.

Entre sus atributos destaca que es rica en vitaminas A, B, C y D, en minerales como el calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio o zinc, rica en clorofila, que es la culpable de la fuente de hierro que la hace adecuada para evitar anemias, y entre otros beneficios más generalistas, es un potente antioxidante, ayuda a reducir los niveles de colesterol, a fortalecer el sistema inmunitario, rica en betacarotenos y, al contener fenilalanina, nos ayuda a sentirnos más saciados y por eso se recomiendan en dietas para controlar el peso.

La Espirulina: un alga que también llega al deporte

Es un retahíla de beneficios (aún nos dejamos algunos) que, obviamente, son publicitados por las marcas de suplementación, pero el caso es que está abriéndose camino entre usuarios deportivos. Algunos autores, sin embargo, previenen sobre algunos efectos beneficiosos que no lo son tanto, como el caso del enmascaramiento de la vitamina B12 que contiene, pero que no es activa para seres humanos, lo que puede generar falsos positivos de B12 en analíticas, lo cual es delicado si eres vegetariano o vegano, tal como indica Domingo Sánchez en esta noticia o Aitor Sánchez en este blog.

11 súper alimentos para la salud

Relacionado

11 súper alimentos para la salud