Cuando Santa Cruz lanzó su primera eléctrica al mercado, la Heckler (nombre de su mítica bici de los 90), superó con solvencia los desafíos técnicos de crear una montura fiel a sus tecnologías y al sistema de suspensión VPP, tal y como se esperaba. Pero su llegada tardía traía consigo una pequeña controversia, el estar disponible únicamente con ruedas de 27,5” y equipar una batería de “solo” 504 Wh, algo limitada en un momento en el que la mayoría de grandes marcas ya habían dejado estas cifras atrás.

Santa Cruz argumentaba un peso más bajo y una mayor agilidad, unas características que dos años después han absorbido las eMTB ligeras. Esta primera revisión de la Heckler ha dado el salto a una batería de 720 Wh y ahora se puede optar por montar ruedas de 29” o por la versión Mullet, aunque la talla S se sigue manteniendo en 27,5” en ambas ruedas. El diseño es continuista, aunque se aprecia un tubo diagonal más sobredimensionado y robusto, para poder alojar la batería más grande, ahora posee un anclaje Flip Chip para poder jugar con los ángulos de la dirección y el tubo de sillín, algo que antes no tenía. La geometría es a su vez un poco más larga de Reach y su dirección 1º más abierta, con una medida de 64,5º en la configuración más bajadora. En cuanto a recorrido se mantienen los 150 mm atrás y 160 mm en la horquilla. Hemos probado la versión de 29” con el cuadro de carbono C (existe otro superior, el CC, que es unos 300 g más ligero).

EL basculante es específico para las versiones de 29” y las MX, con lo que si queremos hacer la conversión entre una y otra en principio nos obliga a sustituírlo. Su largo es de 460/461 mm en 29” (según el Flip Chip) y de 445/446 mm en 27,5”.
El motor continúa siendo Shimano, el EP8 en este caso, aunque en la batería han recurrido a otro fabricante, Darfon, motivo por el que tanto el enchufe de carga como el cargador son diferentes al de otras bicis con motor Shimano. Santa Cruz no ha integrado ningún tipo de Display en el cuadro, recurre al de Shimano junto a la potencia, aunque donde sí se han marcado un buen tanto los californianos han sido en el cableado tanto de este Display como del mando remoto -también Shimano-, totalmente interno a través del manillar de carbono de marca de la casa.

El enchufe Darfon es muy minimalista, incluso su goma protectora, que es poco firme. Aunque no se nos ha abierto en ruta, no transmite mucha confianza de cara al futuro. Su colocación también se podría haber integrado un poco más, más cercana al botón de encendido (el propio de Shimano).

El resto del montaje es bastante sencillo en comparación al precio, superior a 9 mil euros, con una transmisión SRAM GX Eagle o unos frenos SRAM Code R de un nivel equivalente, una tija SDG Tellis que funciona bien, aunque el tacto de su mando es muy chicloso y poco nítido. Las suspensiones siguen esta misma línea, con un funcionamiento muy bueno y suave, aunque por este precio quizás esperábamos un nivel superior en cuanto a hidráulicos -en materia de regulaciones y absorción en alta velocidad-, especialmente en la horquilla y su FIT GRIP. El amortiguador, ayudado por un sistema VPP que hace un trabajo muy bueno de tracción y apoyo en el tramo intermedio, además de una progresividad final algo más acentuada que en la Heckler anterior, para unos descensos suaves, controlados y seguros.

EL botón de encendido incluye un puerto de carga USB tipo C con el que podemos alimentar un GPS, una luz o cualquier dispositivo como un teléfono. Pero en el sitio tan innacesible donde queda, bajo el amortiguador, es casi imposible acceder a él salvo que tengamos un cable con la cabeza acodada.
RUTAS CAÑERAS
A la hora de controlar la bici, el ADN de la marca sale a relucir, y aunque su recorrido de suspensiones pueda sonar holgado para algunos usuarios que no buscan ser los más rápidos bajando, se siente equilibrada en cuanto a distribución de pesos entre ambas ruedas, sin resultar una bici difícil de mover cuando llegan los obstáculos grandes o para subir una trialera complicada. El cuadro es compatible con un amortiguador de muelle en caso de que quisiéramos potenciar el lado más bruto de la bici. No obstante, Santa Cruz fabrica la Bullit de 170 mm de recorrido para quienes quieran no encontrar límites a sus locuras. Pedaleando es cómoda gracias al tubo de sillín tan vertical que tiene (76.4º en la combinación de ruedas y configuración de geometría probada, aunque varía según la talla), de manera que podemos ir girando las bielas sobre el sillín mucho tiempo sin tener que levantarnos a buscar un cambio de postura, aunque parte de esta dulzura de sensaciones se debe al sistema de suspensión, que nos permite ir prácticamente siempre con él abierto y trabajando sin que notemos oscilaciones ni mucho movimiento abajo. Esta facilidad de afrontar todo tipo de terrenos y no exigirnos en exceso a nivel de habilidad sobre ella, siendo fácil de llevar, hace que sea en resumen una bici con aplomo y divertida pero bastante polivalente.

Neumáticos agresivos, Santa Cruz sabe que este aspecto no se puede descuidar en una bici bajadora y de 22 kg de peso.

Recorrido de suspensiones generoso pero que resulta ágil y fácil de mover.
LO MEJOR:
- Buena geometría.
- Agilidad y polivalencia.
- Sistema VPP.
- Opción 29” y Mullet. tallas.

Bajo control. La geometría es una mezcla entre agilidad y estabilidad, con unas suspensiones y un puesto de mandos que logran un gran control.
A MEJORAR:
- Relación montaje-precio.
- Tapa conector carga.
- Mando tija.
FICHA TÉCNICA
- Cuadro: Carbon C. 150 mm.
- Amortiguador: RockShox Super Deluxe Select +.
- Horquilla: FOX 36 Float Performance. 160 mm.
- Motor: Shimano EP8.
- Batería: Darfon 720 Wh.
- Display: Shimano E7000.
- Pedalier: Shimano EM600. 34 d.
- Cambio: SRAM GX Eagle. 12v.
- Mando cambio: SRAM GX Eagle Single Click.
- Cassete: SRAM XG1275 Eagle. 10-50 d.
- Cadena: SRAM GX Eagle.
- Frenos: SRAM Code R. Discos 200 mm.
- Dirección: Cane Creek 40 IS integrada.
- Potencia: Burgtec Enduro MK3. 42 mm.
- Manillar: Santa Cruz e35 Carbon. 800mm.
- Puños: Santa Cruz House.
- Sillín: WTB Silverado M CroMo.
- Tija sillín: SDG Tellis, 150 mm. 31.6 mm.
- Ruedas: RaceFace ARC HD 30 con bujes DT Swiss 370.
- Neumáticos: Maxxis Assegai 29”x2.5”, 3C, MaxxGrip, EXO+/Minion DHR II 29x2.4”, 3C MaxxTerra, EXO+.
- Peso: 22,090 kg (talal M, sin pedales).
- Tallas: S (solo 27,5”), M, L, XL y XXL.
- Precio: 9.490 €.
Mas información en www.santacruzbicycles.com.