Presentación Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar

La Nueva Santa Cruz Vala es una e-trail creada de raíz, utilizando el motor BOSCH CX de 5ª generación, y que rompe con el tradicional sistema VPP, cambiando a un 4Bar pero manteniendo la filosofia y estética de da la marca californiana.

Texto: Alexandre Silva. Fotos: Bicimax

Presentación Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar
Presentación Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar

La Santa Cruz Vala es una e-bike de trail, con 160/150 mm de recorrido y ruedas mullet, completamente nueva y que utiliza el nuevo motor BOSCH Performance Line CX y una batería integrada de 600 Wh, que se puede “extender” con la bateria externa PowerMore de 250 Wh. Como muchas de sus hermanas está disponible con cuadros de carbono nivel C y CC, en dos colores, 5 tallas, con pesos entre 21.5 y 22.5kg aproximadamente, 2 flip chips distintos y mucho más.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (17)
 

 ¿Por qué este camino?

Para diseñar la nueva Vala, Santa Cruz tenía varios puntos clave sobre la mesa. Por un lado, quería mantener su identidad de marca, muy marcada por el sistema VPP, pero también por sus líneas rectas y su decoración minimalista con el logotipo destacado.

Por otro lado, existían las directrices técnicas, si podemos llamarlas así. El motor Bosch en su 5ª generación tiene una configuración diferente de los Fazua y Shimano de otras Santa Cruz, y es incompatible con el sistema VPP debido a su dtamaño y al número de tirantes y puntos de rotación del sistema. Por ello, la marca aprovechó esta oportunidad para desarrollar un sistema 4-Bar con rodamientos de gran tamaño para mayor fiabilidad y sensibilidad, y un link monopieza ultra rígido, resultando en un sistema con un funcionamiento que poco o nada pierde con el VPP.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (13)
 

Al mismo tiempo, este nuevo sistema permite alcanzar cifras bastante buenas en términos de geometría y peso final del cuadro. De hecho, uno de los puntos fuertes que la marca destaca es que todas las versiones de la Vala, ya sea con cuadro de carbono nivel C o CC, siempre pesan menos de 23 kg.

¿Cómo mantener la personalidad del VPP?

El sistema VPP ha sido un estandarte de la marca durante años, con un funcionamiento ejemplar en varios aspectos. Siempre tuvo mucho sentido porque, además de las capacidades de amortiguación, es uno de los sistemas más eficaces en términos de aprovechar las fuerzas del pedaleo.

Sin embargo, con las bicicletas eléctricas la situación cambia. Ya no necesitamos un sistema de suspensión que maximice nuestra pedaleada, porque ahora tenemos un motor con 600 W de potencia máxima que entrega una fuerza tan grande que la preocupación pasa a ser otra: evitar un exceso de hundimiento (compresión del amortiguador) durante aceleraciones intensas. Y es aquí donde este sistema 4-Bar, debidamente adaptado al mundo eléctrico, cumple una función importante.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (46)
 

El anti-squat fue algo considerado para evitar que, con el pedaleo asistido, la suspensión se hunda demasiado, pero también para garantizar que no pierda sensibilidad ni tracción. Como explicaremos más adelante, uno de los flip chips permite ajustar la progresividad del amortiguador. Por último, también se tuvo en cuenta el pedal kickback, que es el retroceso del pedal provocado por la cadena cuando la distancia entre el eje del pedalier y el eje de la rueda trasera aumenta debido a la compresión del amortiguador. El objetivo fue mantener la neutralidad para permitir un buen funcionamiento del amortiguador sin interferencias.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (113)
 

¿Por qué la configuración MX?

Es sabido que el gran desafío de una bicicleta que pesa más de 20 kg es ser, o al menos parecer, ágil. Para conseguirlo, es necesario mantener una distancia entre ejes relativamente corta, lo que se logra con vainas traseras más cortas y una rueda trasera más pequeña, que facilita los cambios de dirección. Por lo tanto, al equipar a la Vala con 150 mm de recorrido trasero y una rueda de 27,5", logramos agilidad y buen comportamiento en un uso Trail/Enduro. En la parte delantera, con una rueda de 29" y 160 mm de recorrido, obtenemos una gran capacidad para afrontar senderos complicados con total confianza.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (39)
 

Como a la marca le gusta siempre ofrecer la mejor experiencia a sus ciclistas, fue más allá de los ajustes típicos de geometría. ¿La solución? Incorporar dos flip chips en lugar de uno, con influencia independiente, lo que permite ajustar, en uno, la geometría y, en el otro, el comportamiento de la suspensión trasera.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (96)
 

En el flip chip que se encuentra en el pivote del tirante superior (donde se conecta con la biela), ajustamos la altura al suelo del pedalier en ±4 mm y también el ángulo de dirección en 0,3 grados (lo cual nos parece demasiado sutil para que la mayoría lo note). El cambio es fácil y rápido, ya que no es necesario sacarlos; solo tienes que aflojarlos un poco, girarlos y apretarlos nuevamente.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (97)
 

En el otro flip chip, ubicado en el apoyo inferior del amortiguador, controlamos la curva de progresividad del recorrido de la suspensión trasera. En la posición "low", se aumenta la sensibilidad, mientras que en la posición "high", obtenemos más progresividad para enfrentar senderos donde predominan los impactos mayores.

Cuadros más ligeros

Como ya mencionamos, la configuración del motor Bosch y el menor tamaño de la batería permitieron diseñar un cuadro con menos carbono, resultando en un peso total más bajo. El sistema de suspensión y el diseño del motor también permiten utilizar tijas telescópicas de hasta 210 mm de recorrido (a partir de la talla L).

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (90)
 

Como es costumbre de la marca, se prestó atención al mejor rendimiento posible, y por eso, dependiendo del tamaño del cuadro, las vainas traseras también varían en longitud, garantizando siempre un comportamiento optimizado.

Dieta también en la motorización

La reducción de peso se extiende al sistema de propulsión, especialmente a la batería. Con 600 Wh, es suficiente para la mayoría de los usuarios y pesa 1 kg menos que una batería de 800 Wh. Además, al ser más pequeña, como ya mencionamos, permite que el cuadro sea un poco más bajo. Según pruebas realizadas por la marca en el terreno, un ciclista de 90 kg en modo EMTB puede recorrer unos 40 km y 1036 m de subida con una sola carga.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (67)
 

Durante la presentación, realizamos aproximadamente 30 km en Sintra, con 900 m de subida acumulada en unas 2 horas, utilizando principalmente el modo EMTB y experimentando con el Turbo en bastantes ocasiones. Al final, nos quedaba aproximadamente un tercio de la batería. Por lo tanto, tenemos suficiente batería para disfrutar de unas buenas horas subiendo y bajando en senderos exigentes.

DSC08534
 

Hablando de senderos y de modos

Esta presentación tuvo lugar en Sintra (Portugal), en senderos bastante familiares, lo que nos permitió centrarnos principalmente en la bicicleta. La nueva generación del motor Bosch es aún más potente, tanto que tuvimos algunas dificultades para usar el modo Turbo en subidas técnicas, ya que la potencia era tanta que resultaba difícil controlar la bicicleta.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (38)
 

Recuerdo que cuando probé la generación anterior de este motor, era más fácil controlar las aceleraciones en subidas técnicas. ¿Entonces esto es un retroceso? No. Simplemente ahora queda más claro que las subidas técnicas están pensadas para hacerse en el modo EMTB, que ofrece la potencia ideal, sin descontrol, más que suficiente. Dejamos el Turbo, ahora aún más potente, para momentos en los que queremos regresar rápidamente al inicio de la bajada, rodando por pistas anchas o incluso en asfalto, y necesitamos la potencia máxima.

DSC08407
 

Por lo tanto, en esta presentación, el modo que utilicé más fue el EMTB, porque es el que mejor se adapta a la mayoría de las condiciones. El modo Tour también es práctico en muchos casos en los que solo queremos una bicicleta que se mueva bien, con una sensación más natural, donde el motor prácticamente sirve para anular el peso de la bicicleta y ayudar a mantener un buen ritmo.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (45)
 

¿Santa Cruz ó no?

¿Es la Vala lo que esperamos de una Santa Cruz? Ágil, segura y capaz. La configuración mullet le sienta como un guante, ayudando a disimular el peso de la bicicleta en senderos más estrechos y planos, donde la velocidad es menor. De hecho, puede cambiar de dirección más rápido que algunas bicis sin motor o e-bikes “light” con ruedas traseras de 29".

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (24)
 

La geometría también contribuye a esto, con una longitud "virtual" de la vaina trasera de 443 mm en talla L. El ángulo de dirección, que puede variar entre 64,2 y 63,9 grados, es más que suficiente para una bicicleta con aspiraciones Trail-Enduro, garantizando una estabilidad y confianza dignas de bicis con más recorrido.

En cuanto al comportamiento de las suspensiones, también estamos ante lo mejor que se puede pedir. En la parte delantera, Fox no necesita presentación con su performance ejemplar. En la trasera, el sistema 4-Bar, en la práctica y para la mayoría de los ciclistas, no pierde con respecto a un VPP. Es cierto que puede no tener esa neutralidad al pedalear, pero en una bicicleta eléctrica nadie se preocupa si aprovechamos el 100% de la energía de nuestras piernas ya que la mayor parte de la propulsión proviene del motor. En este sentido, este 4-Bar fue diseñado para lidiar con el torque generado por el potente motor Bosch.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (29)
 

En términos de sensibilidad y lectura del terreno, estamos ante una auténtica Santa Cruz. El inicio del recorrido es especialmente sensible, manteniendo la rueda trasera siempre pegada al suelo. En seguida, la progresividad aumenta, favoreciendo las curvas rápidas con apoyo, evitando un hundimiento excesivo del amortiguador y permitiendo salir bien de la curva, manteniendo una trayectoria lineal y sin “pegarse”.

En los senderos que rodamos, los saltos y drops no eran grandes, por lo que nunca agoté el recorrido trasero y pude usar la configuración de fábrica. Pero, si fuera necesario, se puede aumentar la progresividad del amortiguador con el flip chip y incluso con tokens. No podemos dejar de hablar de los potentes frenos Maven, una elección acertada para esta bicicleta que supera los 21 kg y, por lo tanto, necesita una frenada que sea inmediata y potente y al mismo tiempo constante, sin perdidas bajo uso intenso. 

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (19)
 

En resumen, la Vala rompe con la imagen tradicional de la marca, pero no con su filosofía. Es una auténtica Santa Cruz, con una conducción equilibrada, muy ágil gracias al setup mullet, capaz de enfrentarse a senderos agresivos con control, personalizable, y que disimula muy bien el hecho de ser una e-bike.

Santa Cruz Vala. Cambiar sin cambiar (48)
 

Al subir, no se disimula: es una e-bike en toda su dimensión. El poderoso motor Bosch nos impulsa en las subidas con una fuerza tremenda, a veces incluso excesiva. Por eso, ya no es necesario utilizar tan a menudo el modo Turbo, ya que el modo EMTB es más natural, está mejor ajustado y se acerca más que nunca a esa sensación "turbo".

Gama y precios

El nuevo modelo de la marca californiana está disponible en las tallas S, M, L, XL y XXL y con cinco kits - sus precios desde 7.890 € hasta 13.490 €. 

Santa Cruz Vala Kit R
Santa Cruz Vala Kit R

Vala Kit R: Cuadro carbono C, horquilla RockShox Zeb Base, amortiguador FOX Float X Performance, transmision  SRAM NX Eagle, frenos  SRAM DB8 Stealth, ruedas Reserve 30IHD. Peso 22,25 kg. PVP: 7.890 €

Santa Cruz Vala Kit S
Santa Cruz Vala Kit S

Vala Kit S: cuadro de carbono C, horquilla FOX 38 Float Performance, amortiguador FOX Float X Performance, transmision   SRAM GX Eagle, frenos  SRAM Maven Bronze Stealth, ruedas RaceFace ARC 30 HD. Peso 22,24 kg; PVP 8.890 €

Santa Cruz Vala Kit GX AXS
Santa Cruz Vala Kit GX AXS

Vala Kit GX AXS: cuadro de carbono C, horquilla FOX 38 Float Performance Elite, amortiguador FOX Float X Performance Elite, transmision  SRAM GX Eagle T-Type, frenos  SRAM Maven Bronze Stealth, ruedas RaceFace ARC 30 HD. Peso 22,37 kg; PVP 10.190 €

Santa Cruz Vala Kit X0 AXS
Santa Cruz Vala Kit X0 AXS RSV

Vala Kit X0 AXS RSV: cuadro de carbono CC, horquilla FOX 38 Factory Grip X2, amortiguador FOX Float X Factory, transmision   SRAM X0 Eagle AXS T-Type, frenos  SRAM Maven Silver Stealth, ruedas Reserve 30IHD. Peso 21,53 kg; PVP 11.990 €

Santa Cruz Vala Kit XX AXS RSV
Santa Cruz Vala Kit XX AXS RSV

Vala Kit XX AXS RSV: cuadro de carbono CC, horquilla FOX 38 Factory Grip X2, amortiguador FOX Float X Factory, transmision   SRAM XX Eagle AXS, frenos  SRAM Maven Ultimate Stealth, ruedas Reserve 30IHD. Peso 21,47 kg; PVP 13.490 €

Distribuye Bicimax

Archivado en: