1 CURVA EN BAJADA

Nos encontraremos múltiples tipos de curvas en bajada, más o menos cerradas, con mejor o peor agarre, pero tenemos que enfrentarnos a todas por igual:
1. Visualiza la entrada más suave y redonda que nos permita decelerar a tiempo y colocar bien la bici. Tenemos que buscar la mejor trazada, frenar a tiempo y buscar un buen apoyo.
2. Mantén una postura de conducción centrada alargando el giro de la curva para mantener la velocidad ayudado por la propia inercia de la bici. El mayor peso y mayores inercias de las eBikes nos invitan a buscar la trazada más redonda, más larga y menos cerrada en cada curva. Cuanto más velocidad de paso por curva busquemos, más abierta tendrá que ser la trazada.
3. Apoya tu peso proporcionalmente más en el pie exterior de la curva y…
4. …sigue la trazada abierta y lo más recta posible en la salida de la misma.
Importante: Emplea el modo OFF o ECO en tu e-MTB y baja proporcionalmente la altura del sillín según tus gustos o según la inclinación del terreno. ¡Prueba y repite una misma curva varias veces hasta que logres tu mejor resultado!
*BAJA EL SILLÍN: En las bajadas es siempre aconsejable bajar la altura del sillín proporcionalmente más según sea la pendiente del camino. Comprobarás como tu seguridad y control aumentan, mejorando el equilibrio y estabilidad.
2 CURVA EN SUBIDA

Es importante dominar la técnica de las curvas en subidas para no perder el ritmo y continuar nuestro camino. Importante:
1. Anticípate y busca la trazada más abierta con el desarrollo adecuado.
2. Evita los posibles obstáculos en plena curva y busca la trazada más abierta y más suave para poder girar con soltura manteniendo el equilibrio mientras seguimos pedaleando con una cadencia óptima, ni mucho ni poco desarrollo.
3. Busca el exterior de la curva en la salida para salir lo más derecho y recto posibles en busca del siguiente reto en la montaña.
3 TIPOS DE CURVAS

Encontraremos múltiples estilos de curvas en subida, más o menos abiertas o cerradas, con mejor o peor agarre... pero en todas ellas debemos coordinar nuestros movimientos, mantener una ágil cadencia de pedaleo, trazada redonda y no perder el equilibrio para sobrepasarla sin mayores contratiempos.
*ASISTENCIA CORRECTA Usa un modo de asistencia moderado a la hora de enfrentarte a curvas en subida. Evita los modos más potentes como SPORT o TURBO y mantén ECO -o TOUR en subidas de mayor pendiente en caso de motores BOSCH- para salir airoso en estas situaciones.
4. ARRANQUE EN SUBIDA

Es muy común habernos detenido en una subida con pendiente de cierta entidad y tener que volver que arrancar puede no ser lo fácil que imaginamos. ¿Qué consejos debemos tener en cuenta?
1. Pie a tierra, postura de conducción adelantada para arrancar, una asistencia del motor que nos ayude en las primeras pedaladas y sillín algo más bajo son primordiales para salir con éxito.
2. Desarrollo adecuado -corto- para hacer frente a la pendiente del camino y mantener una óptima cadencia sin perder el equilibrio.
3. Tracción en la rueda trasera buscando la mejor trazada equilibrando el peso proporcionalmente en la bicicleta.
4. ¡Lo hemos logrado! Seguimos pedaleando cuesta arriba siguiendo el sendero y buscando un nivel superior.
*PRESIÓN CORRECTA La presión adecuada es fundamental para la óptima tracción y contar con el mejor agarre de nuestras cubiertas. Unos neumáticos Plus necesitan una menor presión proporcional para ofrecer el mejor rendimiento. En el caso de estos neumáticos Maxxis Chronicle de 3.0” la presión ideal puede variar entre 0.8 y 1.1 bar. En medida 2.8” 1.2-1.3 máximo. Experimenta hasta buscar la presión ideal según tus gustos y características del terreno. ¡Verás qué diferencia!
*BAJA EL SILLÍN Al igual que es aconsejable bajar la altura de sillín en las bajadas, también para subir -sobre todo al arrancar- es importante que lo bajemos unos centímetros para así contrar con una mejor estabilidad y control de cara a este momento crítico. Esto nos ayudará a poner pie a tierra más fácil con la bicicleta lo más recta posible y facilitará las cosas en la arrancada. ¿Nunca lo has probado? Verás la diferencia que supone este truco al arrancar cuesta arriba en un sendero técnico.