Excursión a la Vía Verde de la Jara

La agencia de viajes Hualapai Travel nos trae una excursión en la que poder adéntranos en un paisaje casi virgen de Toledo.

REDACCIÓN MOUNTAINBIKE.ES

Excursión a la Vía Verde de la Jara
Excursión a la Vía Verde de la Jara

El sábado 9 de mayo se celebra el día de las Vías Verdes, esos antiguos caminos ferroviarios que hoy día se han reciclado convirtiéndose en perfectas sendas por las que discurrir en bici.

Esta vez hablamos de una Vía Verde algo especial, la de la Jara (Toledo). Por la que lo único que ha transitado a lo largo de su historia han sido caminantes y ciclistas. Durante la dictadura de Primo de Rivera se comenzó la construcción de una línea ferroviaria para unir Madrid con Badajoz pasando por Talavera de la Reina, obras que se continuaron en el periodo de la II República, pero que con la llegada de la Guerra Civil el proyecto quedó paralizado, aunque hubo varias reanudaciones nunca se llegó a terminar de construir.

El resultado es una impresionante obra pública; seis viaductos (monumental el que salva el río Tajo) y dieciocho túneles, uno de esos túneles, el que se encuentra pasada la estación de La Nava-San Vicente es el más largo con 800 metros. Acompañando a estas construcciones encontramos un paisaje casi virgen, donde en primavera, las jaras son protagonistas, llenando de color y olor el recorrido.

Además, no hay que olvidar que las ilusiones mermadas en la comarca con la paralización de la línea ferroviaria se ven reavivadas con esta reconversión coordinada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Una forma de compensación ecológica de lo que un día les fue arrebatado.

Un ejemplo de esa reactivación económica en la Vía Verde de la Jara es la Estación de la Pizarrita, donde podemos encontrar un alojamiento singular: un rehabilitado coche-cama que nos permite alojarnos a pie de vía y un coche-restaurante que da los servicios de comida y que será el lugar elegido para comer en este día de las Vías Verdes.

La excursión que nos propone Hualapai Travel se recorrer en bicicleta de montaña o caminando.Los que eligen la bici pueden llevar la suya propia o alquilarla en el lugar. Eso sí, aconsejan llevar prismáticos, algo muy útil en un entorno como este.

La ruta establecida por la agencia es de Sevilleja de La Jara a la Finca del Arco: Cruce carretera Sevilleja de la Jara (Km 48; 11:00h) Santa Quiteria (Km 52; 11:30h) La Pizarrita (Km 37; 13:00h Comida)  El Arco (Km 10; 18:00h)*

Distancia: 46 km 

*ADVERTENCIA: El túnel Nº 9 en el Km 34 de la Vía Verde permanece cortado por sufrir desprendimientos. La ruta alternativa que haremos, en sentido Calera y Chozas, es tomar un desvío a la derecha de la vía verde que nos lleva a la carretera CM-411, por la que habrá que circular unos 3´6 kilómetros, hasta enlazar con un camino ancho y bien conservado, por el que iremos unos 4´3 kilómetros, hasta enlazar nuevamente con la Vía Verde en el kilómetro 30.

Para reservar una plaza: Telf. 91 517 28 39 / pangea@rutaspangea.com

Reserva-transferencias:

 *   TRIODOS BANK (Banca ética): 1491 0001 24 2007114628

 *   TITULAR: Hualapai Travel SL.

 *   CONCEPTO: Ruta y nombre participante.

Más información en www.viasverdes.com.