Copa del Mundo Mont Sainte Anne

La penúltima prueba de la Copa del Mundo, disputada en suelo canadiense a tan solo unas pocas semanas de la señalada prueba olímpica de Río, ha vuelto a dejarnos constancia del gran nivel de nuestra armada española.

Héctor Ruiz

Copa del Mundo Mont Sainte Anne
Copa del Mundo Mont Sainte Anne

 

Jose A. Hermida ha logado su mejor puesto de esta temporada en Copa del Mundo, y lo ha hecho en “su circuito”, donde ya se proclamara Campeón del Mundo en 2010. En esta ocasión ha logrado una 6ª plaza que supo a pódium, llegando a rodar muy cerca de los 5 primeros puestos y con una progresión muy buena, metiéndose entre los 20 primeros desde el Start Loop y logrando ganar puestos a medida que pasaban las vueltas. Hermida protagoniza así una remontada de rendimiento en esta temporada, tras dos duros meses de trabajo en los que toda la atención está puesta en la cita del 21 de agosto.

Quien también puede presumir de ir a más cada día y superarse carrera tras carrera es David Valero, la otra cara española más visible en el circuito canadiense. Saliendo desde la primera línea de carrera, recompensa por su 5º puesto en Lenzerheide (Suiza) y su trayectoria de este año, David hizo una gran actuación de principio a fin, corriendo con prudencia y estrategia, logrando un 9º puesto en línea de meta, lo que le coloca 7º en la general a falta de la última prueba de Copa del Mundo.

Tras los problemas de hombro de Sergio Mantecón ya superados, el murciano lograba un 15º puesto al finalizar la carrera, perjudicado por los tapones en las primeras subidas y bajadas técnicas, y con una recuperación de posiciones posterior.

Carlos Coloma, saliendo también desde la primera línea, era otro corredor que se vio ralentizado por los atascos iniciales, con unas primeras vueltas algo ahogado, en sus propias palabras. En las vueltas finales Carlos alcanzaba su ritmo, recuperando posiciones hasta entrar en meta en el puesto 21º.

Pablo Rodríguez protagonizaba la otra cara de la moneda, con una avería mecánica irreparable que le obligaba a decir adiós a la carrera. Pero a pesar de ello, Pablo nos hizo vibrar en las primeras vueltas, colándose entre los 15 primeros corredores, rodando junto a Jose Hermida, y ganando posiciones acercándose al top 10.

El pódium se convirtió en un duopolio de franceses y suizos, en el que Julien Absalon logró culminar el “hachazo” a Mathias Flcukiger en las últimas vueltas, quien prácticamente dominó gran parte de la carrera. Con la ausencia de Schurter y Kulhavy, en plena preparación de los Juegos Olímpicos, Absalon logró entrar en meta escapado con suficiente margen. Los franceses Victor Koretzy y Jordan Sarrou (3º y 5º puesto) lograban colocar dos bicis BH en el pódium, acompañados del suizo Matthias Stirnemanm quien logró, con una actuación en la que no perdió en ningún momento la estela de Fluckiger y Absalon, un meritorio cuarto puesto.

En mujeres, Catherine Pendrel hizo de profeta en su tierra, dominando la carrera, aunque otra veterana rival, Gunn Rita Dahle, no se lo puso del todo fácil, presionando desde la segunda posición. Anita Langvad sostuvo la tercera posición por bastante tiempo, aunque con un ritmo algo menos constante que sus rivales y con ciertas dificultades en las fuertes pendientes de Mont Sainte Anne, no pudo hacer frente al ataque de otra canadiense que quería brillar en casa, Emily Batty, que logró subirse al tercer escalón del pódium. Katerina Nash cerraba el cajón con el 5º puesto.

 

BICIVOLADORES

En el descenso otra bici española se subía al pódium, con Mondraker que volvía a ver cómo Danny Hart continuaba su racha ganadora y lograba bajar del Hot Seat al Francés Loic Bruni con un segundo de margen, quien parecía volver a dominar tras recuperarse de su rotura de clavícula.

Aaron Gwin, sobre quien también se posaban todos los ojos y lograba ser el más rápido en las clasificatorias (marcando una velocidad punta máxima de 75,59 km/h), no lograba superar ese segundo de ventaja pulverizado por el inglés de Mondraker, aunque sí conseguía rascar unas décimas a Bruni y subirse al segundo cajón del pódium. Troy Brosnan y Luca Shaw conseguían seguirles en las posiciones.

En mujeres, un pódium con las caras más frecuentes, protagonizado por Rachel Atherton (cuya velocidad máxima en carrera superó a muchos de los top 10 masculinos incluido Danny Hart) quien sigue siendo la reina del DH, seguida de Tracey Hannah y Tahnee Seagrave.