El triste año 2020 nos trajo la anomalía de ver la Titan Desert lejos de las tierras que dieron pie a la famosa carrera por etapas. Esta circunstancia tan especial nos dio la oportunidad de ver las oprtunidades que el paisaje de Almería nos brindaba para una carrera de etapas de esta entidad.
Ahora todos esperamos que vuelva la normalidad Pre Covid, y la Titan Desert también. Por eso 2021 será la vuelta de la carrera a Marruecos, el lugar que la vio nacer. Será el 23 de mayo de 2021. Boumalne Dades dará la salida a una 16ª edición que terminará en Maadid el 28 de mayo. Será en su formato original de seis etapas.

La prueba constará de más de 600 kilómetros y contará con un perfil montañoso, en especial en sus dos primeras jornadas, con más de 7.000 metros desnivel. También se recupera la etapa maratón -será la tercera jornada-, en la que está prohibida la ayuda externa y los corredores deben llevar ellos mismos el material que consideren necesario para pasar la noche.
Estas son las etapas
1ª Etapa - 23/05/2021 - Boumalne Dades – Boumalne 103 km
2ª Etapa - 24/05/2021 - Boumalne Dades – Ait Yahya 127 km
3ª Etapa - 25/05/2021 - Ait Yahya – Tafraoute (Etapa Marathon) 99 km
4ª Etapa - 26/05/2021 - Tafraoute – Erg Chebbi 130 km
5ª Etapa - 27/05/2021 - Erg Chebbi – Erg Chebbi 107 km
6ª Etapa - 28/05/2021 - Erg Chebbi – Maadid 74 km
Covid Free
Con la experiencia de la Titan Desert 2020 celebrada en Almería, el equipo organizativo volverá a velar por la seguridad y la salud por encima de cualquier otra consideración para conseguir, de nuevo, una carrera Covid free.
Jesús García, CEO de RPM-MKTG, lanza un mensaje de optimismo en un año tan difícil para todos. “Llegar a final de un año muy duro en el que la mayoría de los eventos deportivos se han cancelado en todo el mundo y que podamos planificar con la misma energía y con la misma ilusión todo un año 2021 entorno a la Titan Desert me parece motivo de alegría y de orgullo para toda la compañía”. Y va más allá al asegurar que “la Titan Desert va a crecer, se va a ensanchar alrededor del mundo, va a tocar arena de los desiertos más míticos del mundo, sin dejar por supuesto el desierto de Marruecos, que para nosotros es el origen y el final de este gran Proyecto”. Finalmente, desvela que “en 2021 tendremos tres continentes en escena. Estaremos en Marruecos (África) en mayo; estaremos de nuevo en Europa, en el desierto de Tabernas, en Almería, a finales de octubre, primeros de noviembre, fechas parecidas a la edición que se disputó este año 2020; y cerraremos el año en diciembre, volviendo de nuevo a Asia a hacer la Titan Series de Arabia Saudí”.

Yann Le Moënner, director general de ASO, empresa que también organiza el célebre rally Dakar o el Tour de Francia, ve un gran paralelismo entre ambas pruebas. “Aventura, descubrimiento y logro son definitivamente los valores que compartimos entre Dakar y Titan, sin ninguna duda. El Dakar es una aventura y la Titan, también”. No en vano, a la Titan también se la conoce como ‘El Dakar de las bicicletas’. “África es, de hecho, el origen del Dakar. Era como un juego ir descubrir nuevos territorios. Lo que más me llama la atención es el contraste entre terrenos diferentes, desde el Atlas hasta las dunas, desde nieve hasta el mar. Una variedad de terrenos que no solemos ver a lo largo del año”, dice Lemoener.
Juan Porcar, presidente de Titan World Series, también se muestra ilusionado con lo que está por venir. “Con la evolución y con la llegada de las vacunas, estamos muy, muy convencidos de que realmente vamos a poder tirar adelante con la Titan Desert en Marruecos, tal y como tenemos previsto. Si no creyéramos que puede ser posible, no nos lo hubiéramos planteado. Si en uno de los peores momentos de este año fuimos capaces de hacer la Titan en Almería, ¿por qué no vamos a poder hacerla en mayo de 2021 cuando ya habrá llegado la vacuna?”. Y sobre el trazado de la 16ª edición asegura que “será un recorrido realmente épico y una gran oportunidad para aquellos que alguna vez han pensado en participar en la Titan Desert, o que quieren repetir experiencia”.
Inscripciones y novedades

Las inscripciones están abiertas desde hoy a las 16:00 horas en www.titandesert.com. La primera tarifa, para todos los participantes mayores de 25 años, es de 2.145 euros. Este primer precio cambiará al llegar a los 400 primeros dorsales o al 2 de febrero de 2021. Hay que tener en cuenta que la prueba ya cuenta con más de 200 inscritos: aquellos que cambiaron su inscripción de 2020 a 2021.
La 16ª edición viene con interesantes novedades, como una renovada clasificación Adventure, limitada a 60 personas, para los participantes que buscan más épica y autosuficiencia y menos comodidades. Cada Adventure tendrá a su disposición una caja de metal con medidas limitadas (Ancho 45 cm. Alto 35 cm. Largo 80 cm) para que estos pongan en ella todo el material necesario para los 6 días de carrera. Por otra parte, no pueden recibir ayuda mecánica ni de fisioterapia, excepto la de cualquier otro corredor en carrera (aunque no se permite la cesión de piezas) o de otro Adventure, tanto dentro como fuera de la carrera, incluso si es cesión de piezas. Además, los Adventures contarán con espacios propios: zona de descanso y espacio de reparación.

Asimismo, se incluye por primera vez la clasificación Rookie, que incluye una pareja (sin importar el género de la misma) y estará formada por un Titan (al menos finisher en una edición) y un sub25 (rookie), nacido entre 1997 y 2005, que deberán rodar juntos. No es necesario que tengan parentesco familiar.
Programa Titan Life by KH7
Uno de los pilares más importantes es el programa Titan Life by KH7. Se trabaja en dos grandes bloques: la sostenibilidad ambiental, adquiriendo un compromiso de residuos cero, activando diferentes acciones para minimizar al máximo nuestra huella ecológica. Con más de diez personas en los campamentos que se ocupan del mantenimiento y la distribución de 50 contenedores para el tratamiento de los residuos, un coche escoba y un camión contenedor con el objetivo de no dejar ninguna huella. Como dato significativo, en una Titan se recogen más de 40.000 botellas de plástico.

El segundo bloque del programa Titan Life es la solidaridad con la sociedad. Se contratan a más de 500 personas locales que trabajan de forma directa o indirecta en la carrera. Y finalmente, están las becas Titan Life by Kh7. Cada vez hay más participantes que hacen la Titan con fines solidarios y de apoyo a diferentes causas sociales. En la pasada edición un total de 14.000 personas votaron a los 5 mejores proyectos, para luego un jurado escoger a los dos ganadores que se llevaron como premio la participación gratuita en la Titan Desert. Con estas becas se pretende dar visibilidad a todos estos problemas sociales.