Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023

La corredora madrileña del BH Templo Cafés espera volver a su máximo nivel la próxima temporada, con el objetivo puesto en Paris 2024

Fotos: @frabanvisuals

Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023
Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023

Rocío del Alba García es la reina del Campeonato de España de Mountain Bike Cross Country en su modalidad élite (XCO). Suyas han sido las tres últimas ediciones disputadas y suya es también la oportunidad de hacer un buen papel en los juegos olímpicos que se celebrarán en París en 2024. La deportista de Villa del Prado cuenta con la experiencia de haber participado en Tokio 2020 y dispone además de una Beca Podium, por lo que las expectativas depositadas en ella son muy considerables. No en vano, los primeros pronósticos de cualquier comparador de apuestas que se centre en esta especialidad deportiva invitan al optimismo, y es que la corredora está entre las favoritas en estos entornos para la cita parisina.

Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023 FB WCPTERO20220410 0397
Rocío en el circuito de Petropolis (Brasil)

Eso sí, la corredora ha tenido en 2022 un año con muchas dificultades, y espera poder recuperar su mejor nivel, precisamente, para poder competir con todas las garantías y, además, encarar los Juegos Olímpicos de 2024 de la mejor forma posible. De hecho, uno de sus máximos objetivos es volver a un Top-10 que ahora mismo se le resiste.

Un Tokio desafortunado y extraño

La trayectoria olímpica de Rocío del Alba, que sólo tiene veinticinco años, no es ni extensa ni exitosa. Aunque llegó a Tokio con la esperanza de colgarse alguna medalla, un par de caídas previas a la carrera le provocaron una lesión en la mano izquierda y otra en una costilla que le impidieron estar a su mejor nivel. A pesar del accidente, la corredora decidió participar, teniendo en cuenta que una oportunidad así no se presenta todos los días. La española terminó en vigesimosexta posición, a diez minutos y cuarenta y seis segundos de la suiza Jolanda Neff, que obtuvo la primera plaza. No obstante, el aprendizaje acumulado también es una forma muy útil de recompensa.

Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023 Val di Sole Jueves training13
 

Con Tokio ya en el recuerdo, la mirada de Rocío del Alba apunta ahora a la prueba de París, una nueva ocasión para ensanchar su palmarés a golpe de metal olímpico. Según el calendario previsto por el Comité organizador, las carreras de mountain bike tendrán lugar los días 28 y 29 de julio, así que resta tiempo de sobra para que la española llegue bien preparada física y psicológicamente.

Mientras tanto, a la espera de que se haga público el recorrido parisino, el trabajo de entrenamiento y planificación de Rocío cuenta con la ayuda de la Beca Podium de la que está disfrutando. Se trata de un proyecto de Telefónica que tiene como finalidad mantener un fuerte apoyo económico a los deportistas de élite. La corredora destaca en este sentido la asistencia ininterrumpida que está recibiendo: “Están ahí para cualquier cosa que necesitamos”, lo que sin duda permite dedicar más tiempo a la bicicleta.

La biker madrileña, que seguirá tratando de sumar puntos en las competiciones que restan para que España mejore en el ranking por países para la clasificación olímpica, espera poder disfrutar de la villa en los Juegos parisinos mucho más de lo que lo hizo en Tokio. Por aquel entonces, la situación de pandemia impidió vivir la experiencia con normalidad, teniendo en cuenta que el volumen de restricciones era todavía muy alto.

El sello de Carlos Coloma

Más allá de las cualidades técnicas de Rocío del Alba, el hecho de militar en el equipo BH Templo Cafés y tener como director a Carlos Coloma, que consiguió el bronce en campo a través en los Juegos Olímpicos de Río 2016, es también un valor añadido de cara a crecer en esta disciplina. Nadie como él para hacer de mentor a estos niveles que tan bien conoce de primera mano.

Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023 WcAlbstWm20220508 15
Carlos Coloma, incansable apoyo de la corredora madrileña

Coloma se ha encargado de popularizar el mountain bike en España después de haber llegado a lo más alto encima de una bicicleta de montaña, y es que además de la medalla en Río también ha conseguido otras en el Campeonato Mundial (Oro en 1999 y bronce en 2001) y en el Campeonato Europeo (bronce en 2003). Su trayectoria le avala para conseguir que Rocío continúe destacando en su equipo y aspirando a convertirse en una de las mejores representantes del combinado español en tierras parisinas. La cercanía entre ambos es tanta que incluso ella, por su manera de correr y afrontar cada carrera, ha heredado el sobrenombre que Coloma tuvo durante años: “Dinamita”.

Rocío del Alba espera recuperar su nivel en 2023 Val di Sole Sunday race04
Rocío cerró el año de Copa del Mundo en Val di Sole recuperando buenas sensaciones

La formación de Rocío al lado del campeón está siendo enriquecedora y muy fructífera dentro del circuito nacional, donde ha venido siendo campeona de España en los últimos cinco años, por lo que se espera que el mountain bike patrio sea capaz de mejorar el brillo que ha venido teniendo a nivel olímpico. La selección ha conseguido tres metales en los últimos cinco Juegos. El primero de ellos llegó de la mano de José Ántonio Hermida, que logró la plata en Atenas 2004. Tras él, vinieron Carlos Coloma con su bronce en Río 2016 y David Valero en Tokio 2020, que también se trajo el bronce a casa. El turno ahora es para Rocío del Alba en París 2024. Sólo resta esperar, seguir cosechando éxitos y llegar en plena forma al objetivo.