Mediterranean Epic: así son las etapas 2020

La carrera por etapas UC S1 sigue evolucionando sus recorridos

Mediterranean Epic: así son las etapas 2020
Mediterranean Epic: así son las etapas 2020

La organización de la Mediterranean Epic ha hecho oficiales los nuevos trazados de las cuatro etapas de la edición 2020 de la prueba, que tendrá lugar desde el 13 al 16 de febrero. La idea de ofrecer exigencia y disfrute en el enclave de las montañas de Castellón sigue evolucionando con nuevas variantes trazadas para mejorar la exitosa filosofía de la prueba. Los comentarios de los participantes en cada edición siempre son anotados para la siguiente.

Así es como quedan las cuatro etapas de esta prueba calificada como UCI S1 y ya una de las de referencia en nuestro país.

Etapa 1

La Mediterranean Epic arrancará el 13 de febrero con una etapa que servirá para entrar de lleno en su terreno desde el primer día. 66 km y 1.400 metros de desnivel positivo. Contará con un primer descenso muy largo y totalmente novedoso que sorprenderá a todos los participantes. Se trata de un trazado con salida y llegada en Oropesa del Mar con constantes subidas y bajadas y un descenso final que va a gustar.

Etapa 2

El segundo día, con salida y llegada en Castellón de la Plana, será el que cuente con más desnivel positivo. 1.600 metros de ascensión en 55 kilómetros. En ella sí habrá novedades relevantes. La primera subida aumentará en distancia para llegar a un punto donde partirá un descenso más largo y fluido que el realizado en 2019, uno de los puntos destacados del día. De hecho, toda la parte central de la etapa también será totalmente nueva. Siguiendo la línea de la Mediterranean Epic, encontraremos senderos divertidos combinados con tramos de pista y rodar en una proporción equilibrada de esfuerzo y diversión.

Etapa 3

Se podría definir como la etapa reina de esta edición. Tiene 85 kilómetros, la más larga de todas, y 1.300 metros de desnivel. La carrera volverá a salir y llegar desde Oropesa del Mar, pensado para decidir la prueba entre los que estén disputando la general. La subida inicial será más larga y a la vez más sostenida en cuanto a pendiente. Con ello habrá cerca de 10 kilómetros en ascensión, ideales para estirar la prueba desde el inicio. Del resto, hay que esperar el habitual perfil quebrado de las montañas de Castellón, con otra importante ascensión a mitad de etapa.

Etapa 4

El último día los bikers tendrán la jornada más corta. Sin embargo tampoco será un paseo. De hecho en los casi 50 km de recorrido, con 1.500 metros de desnivel, habrá que superar al gran coloso de la carrera: la subida al “Bartolo", el punto más alto de la Mediterranean Epic y desde el cual todo será favorable hasta meta. Este año se ha eliminado la subida que había tras coronar el Bartolo y la vuelta hasta la meta final en Oropesa del Mar será mucho más favorable, permitiendo a los bikers disfrutar de los kilómetros finales al lado del mar Mediterráneo.

Las inscripciones están abiertas en www.mediterraneanepic.com