Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Snowshoe cerró este año la Copa del Mundo con carreras diferentes a lo habitual, y con nuevos y viejos campeones. La gran alegría para los nuestros llegó con el segundo puesto en sub23 de Jofre Cullell, luchando por la victoria, y consiguiendo la tercera plaza del campeonato.

Miguel Lorenzo. Fotos: Bartek Wolinski/Red Bull

Copa del Mundo: un final extraño… y peor
Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Seamos sinceros desde el principio. El estreno de Snowshoe en Copa del Mundo, la vuelta a los Estados Unidos, ha sido decepcionante en algunos aspectos. Por una parte el seguimiento no ha sido el habitual, lo veíamos en los circuitos, con bastante menos público que el que vemos cada año en Europa o Canadá. Además los propios circuitos han sido como un paso atrás diez años, o más, como volver a esa época en la que el aspecto físico era el que marcaba realmente la diferencia. Por momentos, en Snowshoe las carreras XC eran como critériums de carretera, con grandes pelotones donde ir a rueda era fundamental, con apenas tramos técnicos, imposible hacer diferencias en ellos, y a nivel de espectador, mucho más aburridos. El circuito de descenso también ha sido con diferencia el menos exigente del año, en el que las diferencias eran más difíciles de hacer y con poco más de tres minutos de bajada.

Este aspecto, en menor medida la altitud (poco menos de 1500 m), que podía afectar al rendimiento, aunque no al nivel de Vallnord, por ejemplo y, sobre todo, lo avanzada de la temporada, iba a marcar en gran medida las carreras. Ya lo empezamos a ver el viernes en el Short Track, con la “explosión" de Jolanda Neff, que llegaba con ventaja para ganar la Copa del Mundo, que salía en cabeza y con ganas pero que desfallecía y no era capaz de llegar más allá del puesto 16. Su gran rival , Kate Courtney, amarraba el tercer puesto. Se cernían sombras sobre la suiza. ¿Habría sido algo puntual o podría repetirse el domingo?

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

En el short track también veíamos cómo Nino Schurter y Jenny Rissveds conseguían su primera victoria en un short track. Comenzaba en dulce la cosa para el de Scott SRAM, que, ante la ausencia de Van der Poel, el único que matemáticamente tenía opciones (pocas) de arrebatárselo, ya tenía el título en el bolsillo.

PREMIO A LA CONSTANCIA Y FINAL DE INFARTO

El sábado llegó el descenso, comenzando con la carrera de mujeres, en la que Tracey Hannah sólo tenía que asegurar para administrar la amplia ventaja que traía en la clasificación. En una temporada extraña, dominada por las lesiones de Nicole, Seagrave y Atherton, la australiana, habitual en los escalones inferiores de los podios, había conseguido resistir el gran final de temporada de Marine Cabirou, que venía ganando las últimas citas. La francesa volvió a ganar en Snowshoe, pero el 5º puesto de Hannah le fue suficiente para llevarse el título.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

En hombres la cosa estaba más emocionante. Este año Loic Bruni ha conseguido ser sólido en Copa del Mundo, una regularidad que, desde el comienzo del campeonato, le ha hecho amasar puntos para llegar con una ventaja a Snowshoe. La renta no era, sin embargo, suficientemente holgada para relajarse. Un primer puesto de su rival y amigo Amaury Pierron, y un cuarto de Bruni le haría perder el título en favor del de Commençal.

Pierron cumplió con la misión, haciendo una espectacular bajada que lo colocó en el hot seat con visos de victoria. Cuando le tocó el turno a Bruni, el de Specialized no pudo más que hacer tercero. Eso le valía para ser Campeón. Pero faltaba por bajar Danny Hart.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

El británico comenzó más conservador. Primer parcial, sexto. Con este plan, Bruni Campeón. Segundo parcial, Hart acelera y se pone segundo. Con este panorama, Pierron Campeón. Tercer parcial, Hart se pone primero, algo que mantiene hasta meta. Bruni consigue el campeonato, se funde en un abrazo con Pierron y ambos exteriorizan lo trepidante de este final de temporada. Mientras tanto, Danny Hart saborea su victoria. ¿Qué mejor manera de cerrar el año?

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

EL DRAMA LLEGA A SNOWSHOE

Y por fin el domingo llegaba el cierre de la temporada XCO, con dos carreras bien diferentes, hombres y mujeres. En hombres sólo había que comprobar si Nino Schurter hacía un paseo triunfal para celebrar su título o se dejaba llevar para terminar más relajadamente. Luego lo veremos. Antes hay que revivir el drama que fue la carrera de mujeres. Courtney y Neff se jugaban el título. Básicamente, y en resumen, si quedaban en las primeras posiciones, quien ganara entre ambas a la otra se llevaba el título. Lo que no sabíamos es que la lucha iba a ser más agónica, y no por los primeros puestos precisamente. Ambas corredoras mostraron su debilidad, dejaron claro que la temporada ha sido larga, pero ha sido más llamativo en el caso de Neff, porque sus bajones de rendimiento han sido más espectaculares, y porque venía haciendo una segunda parte de la temporada claramente mejor que la de la americana.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Tras la salida, todo parece normal, Neff y Courtney en el pelotón de cabeza (en este circuito se hacían pelotones, como decíamos), pero en poco tiempo a Neff le llegó la debilidad y, al igual que en el short track, aparecieron los fantasmas y empezó a ser adelantada por multitud de ciclistas. La sangría se detuvo hacia el puesto 15ª y consiguió empezar a remontar, con más pundonor que fuerza, y, sobre todo, sabiendo que Courtney también pasaba por problemas descolgándose del grupo cabecero. Comenzó entonces una lucha agónica por la supervivencia. Ambas ciclistas mostraron gran fortaleza mental, y digamos que entre las dos, la que menos mal estuvo, acabó ganando. Courtney consiguió rehacerse finalmente hasta llegar quinta y Neff no pudo llegar más allá del puesto 11. Insuficiente. Con deportividad, la de Trek no podía hacer otra cosa que felicitar a Courtney, que se llevaba una Copa del Mundo, y comenzaba un gran fin de semana para su equipo, el Scott SRAM.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

En cuanto a la cabeza de carrera, terminó siendo un duelo por la victoria y también por la tercera plaza del campeonato entre Ferrand-Prevot y Terpstra, que finalmente, manteniendo la inercia de su recién estrenado maillot arcoíris, se decantó para la francesa.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

SCHURTER SIGUE SIENDO EL REY

No podemos empezar a caer en la trampa de juzgar las carreras de XC masculino según esté o no esté Van der Poel. Alguien que no está no debe ser el protagonista. Van der Poel ha decidido apostar este año por el Mundial de carretera, así que a nosotros nos importan los que han apostado por el MTB. Y entre ellos Schurter sigue reinando. Lo de ayer fue una clara muestra de ello. El suizo manejó una vez más la carrera hacia sus intereses, y cuando un pinchazo lo puso contra las cuerdas, permitiendo a Avancini ponerse con casi medio minuto de ventaja, Schurter fue el único en el grupo perseguidor que creyó que podía neutralizarse esa ventaja. En ese afán contó con la ayuda de su compañero de equipo Lars Forster, una ayuda que iba a tener su premio…

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Pero eso fue al final. Antes pudimos ver cómo los pelotones se formaban y disgregaban al estilo de las carreras de ruta, la velocidad era bestial (sólo había que comprobar las dificultades de los asistentes para dar el bidón en zona técnica…). El contexto no parecía el más propicio para un Schurter que destaca especialmente por su manejo de la bici, su seguridad en las zonas técnicas. Aquí la cosa parecía que iba más de “tener piernas" que de otra cosa, pero la mentalidad ganadora y confianza del suizo también afloró, y su remontada hacia Avancini, arrastrando a dos Bianchi (Tempier y Colledani), dos Cannondale (Marotte y Fumic) y a su coequipier Forster, duró tan sólo poco más de una vuelta. Una vez neutralizado el brasileño, unos minutos contemporizando, y recuperando fuerzas, y en la última vuelta (tras una aparatosa caída de Fumic tras sonar la campana), Schurter apretó y apretó y apretó, y sólo Forster consiguió seguirlo.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Iba a ser una llegada triunfal del Scott SRAM. Todos pensábamos que Schurter iba a conseguir la victoria que lo igualaría en el palmarés con Julien Absalon, y por eso nos sorprendió el descaro de Forster cuando atacó a su compatriota, colega y compañero de equipo para hacerse con la victoria. En el gesto al llegar a meta de Schurter, brazos en alto en su segundo puesto, se vio claro que la fiesta era completa, que no había ningún tipo de dudas, que todos en el equipo se llevaban su premio. Ya habrá ocasión para ponerse a la altura del francés.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

HACE FALTA RELEVO, Y LO HAY

La temporada de nuestros habituales corredores en elite masculina ha sido en general discreta, y la cosa no fue diferente ayer. Sólo Pablo Rodríguez consiguió acercarse, en su remontada, al top 20 (25º). Coloma, Mantecón y Valero llegaron entre el 45 y el 50. Más brillante fue, sin embargo, la actuación de Rocío García, que consiguió seguir acumulando palmarés, puntos UCI y experiencia con su 15ª plaza y, sobre todo, de Jofre Cullell, que estuvo luchando por la victoria hasta el final con el suizo Colombo, una vez que el dominador del año, Vlad Dascalu, en esta ocasión se vio lastrado por una enganchón en la salida y quedó eliminado para la victoria (si bien remontó hasta el 4º). El de Megamo entró finalmente segundo y también amarró un tercer puesto en la general del campeonato. También para Jofré más experiencia, más palmarés y más puntos UCI. Y, también, más futuro.

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Copa del Mundo: un final extraño… y peor

Todas las clasificaciones en https://www.uci.org/mountain-bike/results