El nuevo estándar de SRAM nace de una necesidad: crear unos rodamientos de pedalier de mayor durabilidad. En esta mecánica seguimos los pasos para su instalación, los mismos usados para un sistema convencional.
17 años han pasado desde que Iván Twose y su equipo desarrollasen su primer software con el que verificar los puntos de paso en los campeonatos de parapente. Después de varios años de trabajo y evolución, la marca española nos presenta su nueva generación de GPS diseñados para ser utilizados en cualquier actividad al aire libre con la tecnología de navegación más precisa y fiable del mercado.
Schwalbe se suma a las marcas de neumáticos que apuestan por crear modelos específicos para la rueda delantera y para la trasera con estos Racing Ray y Racing Ralph, diseñados específicamente para XC
Si hay algo que caracteriza a los motores de combustión de cuatro tiempos es su mejor respuesta en largas distancias o bajo uso intensivo. Para XCO o XCM la nueva Fourkstroke se presenta como tal, como una nueva doble suspensión xc incombustible deseosa de ganar carreras.
Dentro una extensísima gama, tanto de cuadros, motores o concepto de bici, la Sduro Fullseven se muestra como uno de sus modelos más polivalentes de la marca Haibike.
¿Por qué debo entrenar mi postura y mi respiración? ¿Cómo puedo sacar el máximo rendimiento a la bicicleta? De la mano de la Dra. Rial y de la campeona de España de ciclismo en ruta Izaskun Bengoa, te explicamos la importancia del entrenamiento postural y respiratorio de cara a la preparación física, con una guía de ejercicios de Low Pressure Fitness para prevenir o recuperar algunas de las lesiones por sobreuso más comunes del ciclista.
Cuáles son las más comunes y sobretodo ¿qué podemos hacer para evitarlas? La Doctora Rial y de la campeona de España de ciclismo en ruta Izaskun Bengoa nos enseñan a identificar y mejorar aquello que no es bueno para nuestro cuerpo.
En el mundo de las medidas de ruedas hay una que destaca por motivos más que obvios, el 29 plus. Pocas marcas se han atrevido a crear una bici capaz de llevar estas ruedas con casi la misma soltura que unas más pequeñas, pero esta Full Stache de Trek es la nota discordante.
Los antiguos cuentakilómetros se han convertido en auténticos ciclocomputadores. Gracias a ellos podemos ver infinidad de datos durante nuestras salidas. Pero de tanta información que podemos obtener nos perdemos. Vamos a ver qué información sería la más útil para nuestros entrenamientos y cómo podemos organizarla para verla en marcha.
Si lo tuyo es la competición de Enduro, la nueva Fox 36 de 2019 es una de las suspensiones mejor adaptadas a las necesidades de las carreras, con un gran abanico de regulaciones y el respaldo de un potente Servicio Técnico y su red de autorizados, con amplio stock de repuestos, para revisiones o reparaciones en poco tiempo.
Héctor Ruiz // Fotos Alejandro Cubino y JCD Fotografía.
Yeti ha desdibujado los límites entre el XC y el Trail de un plumazo con la SB100, una bici de 100 mm “alternativa", como todo lo que hace esta marca mítica. Su objetivo es gozar como niños con una bici pensada para pedalear con fuerza y rendimiento pero con una capacidad bajadora superior.
Se nos ha aflojado un tornillo y no vamos seguros, se nos ha roto la cadena y no podemos seguir, hemos pinchado y no podemos sacar la rueda, no estamos a gusto con la altura del sillín y tenemos que ajustarla... son algunos de los problemas que nos pueden surgir durante la ruta y que podemos solucionar llevando una multiherramienta encima.
Con unos botones más legibles con una mayor altura y una textura estriada, además de la estética de carbono, el M460 de Polar es la evolución del anterior M450.
Llevábamos tiempo escuchando rumores acerca del ciclocomputador tope de gama que estaba preparando Sigma, históricamente uno de los actores principales en lo que a este tipo de dispositivos se refiere...
Han sido semanas de mucho ajetreo en los equipos UCI. Para que no te quedes a cuadros cuando veas la retransmisión de la primera carrera del año, aquí organizamos los cambios en el “pelotón"
Su llegada al mountain bike en 1981 supuso “boom" y ahora la última versión de esta leyenda sobre ruedas lo ha vuelto a hacer. La nueva Stumpjumper se renueva marcando la tendencia en diseños de cuadros.