Tija Vertical Helium. Muy ligera y hecha en Barcelona

Con un peso de 304 g, la tija telescópica Vertical Helium no es el único producto de esta nueva marca con sede en Barcelona

Así es la tija Vertical Helium
Así es la tija Vertical Helium

Con un desarrollo de tres años, la marca Vertical ha comercializado una tija de sillín telescópica que bate records de ligereza, con un peso de 304 g para la versión más corta de las 4 medidas disponibles de longitud y dos de diámetro. Según la marca es la tija telescópica más ligera del mercado de las que hayan superado la norma internacional de seguridad ISO4210.

Para el proceso de desarrollo ha habido muchos diseños previos antes de llegar al producto final, probándose distintas ideas como el empleo de fibra de carbono en su interior, accionamientos hidráulicos... que han sido descartados por la resistencia al desgaste o por la usabilidad.

Los fundadores de Vertical, Jordi Villares y Ricard Bages
Los fundadores de Vertical, Jordi Villares y Ricard Bages

La optimización de espesores y los sucesivos test de resistencia los distintos prototipos han desembocado en un diseño final que se elabora a partir de un cartucho de bloqueo mecánico patentado ILC (Independent Locking Cartrigde), que soporta de forma aislada los esfuerzos de compresión, dejando las flexiones y torsiones a los tubos principales. Así, el tubo deslizante puede ser liso en su interior, consiguiendo más resistencia, ligereza y fiabilidad.

El tubo fijo se fabrica con fibra de carbono de un laminado de fibras Toray que se optimiza, no solo para soportar las flexiones y torsiones, sino también para evitar que el cierre de la tija deforme el tubo en exceso. El resto de piezas se mecanizan íntegramente de aluminio 7075T6 mediante CNC Los tornillos M6 y las tuercas que sujetan el sillín están fabricados con titanio 6Al-4V.

Tija Vertical Helium. Muy ligera y hecha en Barcelona dtalle
 

Vertical ha buscado combinar ligereza y robustez, así como una respuesta inmediata. Por sus características, recorrido de 90 mm (60 mm en la medida más corta) y dos posiciones de bloque, se trata de una tija con clara vocación XC y downcountry, y otro aspecto a destacar, de cara al montaje y mantenimiento, es la facilidad de montar el sillín así como la posibilidad de desmontar la tija de la bicicleta sin soltar el cable de accionamiento mediante el sistema EDS (Easy Detachment System), que también permite conmutar la misma tija entre distintas bicis sin herramientas. Además, permite ajustar el muelle de aire sin tener que desmontar el sillín, adaptándose así a las preferencias de cada usuario.

Esta es la tabla de pesos y medidas

Tija Vertical Helium. Muy ligera y hecha en Barcelona
 

La tija ha sido desarrollada con la colaboración en competición de Xavier Jornet y Pau Romero, entre otros corredores. Además, Sergio Mantecón compitió toda la temporada pasada con un prototipo de Helium y ya con el modelo de producción en el Campeonato de España XCM, en el que logró la victoria.

Tija Vertical Helium. Muy ligera y hecha en Barcelona. Sergio Mantecón ha disputado la temporada 2022 con una tija Vertical Helium
Sergio Mantecón ha disputado la temporada 2022 con una tija Vertical Helium

Cierre de sillín Oxigen

La tija Helium es el producto más destacado de Vertical, pero no el único. El segundo producto de la marca es el cierre de tija de sillín Oxigen, que, diseñado gracias a la optimización topológica por computador, logra un peso de 9g soportando un par de apriete superior a 9Nm.

Tija Vertical Helium. Muy ligera y hecha en Barcelona detalle 5
 

Su diseño logra que el barro no se acumule entre el labio de apoyo y la tija porque se prescinde de la circunferencia completa, limitando el posicionado a 3 puntos de apoyo.

Ambos productos pueden adquirirse en la web oficial de la marca www.ridevertical.eu

Lo más leído

Lo más leído