La tendencia de los neumáticos de bici es la de hacerse cada día más grandes en volumen (balón), incluso los de carretera. Si hace un par de años era la medida Plus (2,8-3.0”) el estándar que daba que hablar, ahora los principales fabricantes han comenzado a apostar por medidas intermedias entre el Plus y las de un neumático de Enduro, lo que ya se ha llamado “Mid Plus”. Specialized ha desarrollado así esta versión de 2,6” de balón de su archiconocido Butcher, un neumático agresivo que cuenta con el honor de ser unos de los referentes en el Enduro y DH. Partiendo de la base de un Butcher de 2,3”, se ha agrandado el volumen, contando con la carcasa 2Bliss Ready, incorporando una capa extra que refuerza los flancos y los hace más rígidos y resistentes. Aunque al montarlos el aspecto de la rueda se asemeja al de una rueda Plus, su tacto y el “feeling” que ofrece es sin embargo mucho más parecido al de un neumático de Enduro, simplemente un neumático de Enduro “sobredimensionado”. Su ventaja es que ofrece más margen que un neumático de menor balón a la hora de jugar con las presiones, con el consiguiente beneficio en agarre, retención de frenada y tracción. Hemos rodado con presiones de entre 1,0-1,2 bares (biker de unos 72 kg de peso con equipamiento) y el resultado ha sido muy satisfactorio, sin flanear ni sentirse una rueda perezosa o menos precisa en la trazada si comparamos con un neumático Plus. Hemos llegado a montar por debajo de 1 bar y entonces sí empieza a aparecer el temido flaneo cuando apoyamos en curva fuerte o cambiamos rápido de dirección. Otro aspecto muy logrado es el peso, inferior al kilo (978 g), a la altura de neumáticos habituales como un High Roller II, un Mavic Charge Pro XL o un Bontrager SE5, pero con un balón mucho más generoso y sin sacrificar la resistencia de la carcasa. Su compatibilidad no es plena con todos los cuadros, horquillas y llantas, obviamente encaja mejor con las medidas sobredimensionadas, especialmente con las recientes Boost.
Sobre una Rockshox Lyric (Boost) el margen superior respecto al puente es escaso, de unos pocos milímetros (no podemos montar guardabarros, por ejemplo), e inferior al recomendado por RockShox. Obtendremos también más beneficio si usamos una llanta ancha (30 mm internos en nuestro caso), ya que la forma que adopta el perfil del neumático es más abierta, mientras que con llantas más estrechas el flanco queda más forzado y es más fácil destalonar en un apoyo fuerte. Otra cosa que sorprende es su precio, muy por debajo del nivel que acostumbran otros neumáticos “top” del Enduro. Precio: 39,90€
Más información: www.specialized.com.